Ciencia y Tecnología

Reino Unido y la UE
Así ve Stephen Hawking al avance científico

Así ve Stephen Hawking al avance científico

El físico británico Stephen Hawking sostuvo en una entrevista con el canal ITV divulgada este martes que el Reino Unido debe quedarse en la Unión Europea (UE) para garantizar el avance de la ciencia y la investigación en el país.ver más

Vea el video
Nuevo probador de ropa "inteligente" facilita compras

Nuevo probador de ropa "inteligente" facilita compras

Un nuevo probador "inteligente" revoluciona el modo de comprar ropa al permitir la interacción directa con el cliente. La novedosa tecnología, a través de un espejo táctil, proporciona una mejor experiencia ofreciendo al comprador otras prendas y accesorios sin necesidad de que este deba contactar a un empleado.ver más

Modelo informático
Científicos logran traducir los pensamientos en palabras

Científicos logran traducir los pensamientos en palabras

Científicos de la Universidad de Berkeley (California, EEUU) han logrado reproducir con éxito, mediante un escaneo cerebral, las palabras en las que estaban pensando las personas observadas que participaron en una investigación, informa 'Daily Mail'.ver más

DW
UE-América Latina, unidas en la era digital

UE-América Latina, unidas en la era digital

La UE se prepara para adecuarse a la era digital. También con América Latina. Hay mucho por hacer hasta que entre en función, en 2018, el cable de fibra óptica que unirá ambas orillas del Atlántico.ver más

Hallada en EEUU
"Superbacteria" podría dar inicio al fin de los antibióticos

"Superbacteria" podría dar inicio al fin de los antibióticos

Estados Unidos ha detectado el primer caso de "superbacteria" resistente a los antibióticos de último recurso en su territorio, una temida cepa de la "Escherichia coli" que se encontró por primera vez en China el pasado noviembre y que, según los expertos, puede anunciar el fin de esas medicinas.ver más

Según estudio
Epilepsia no permite "limpieza" de neuronas muertas

Epilepsia no permite "limpieza" de neuronas muertas

En condiciones normales, cuando las neuronas mueren sus restos son eliminados en un proceso que se llama fagocitosis, ¿pero qué pasa cuando existe una enfermedad como la epilepsia? Según un nuevo estudio, justo lo contrario: las células nerviosas muertas se acumulan en el cerebro y contaminan al resto.ver más

INFORME DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE EEUU
Transgénicos: un antes y un después

Transgénicos: un antes y un después

La mayor revisión sobre el impacto de los organismos modificados genéticamente (OMG) que ha hecho la Academia Nacional de Ciencias de EEUU (NAS, por sus siglas en inglés) acaba de concluir que estas plantas son indiferenciables del resto y que no hay ni una prueba de que tengan un impacto negativo en la salud de las personas. En este informe...ver más

Roba datos personales
Alerta: versión "Gold" de WhatsApp es una estafa

Alerta: versión "Gold" de WhatsApp es una estafa

En los últimos días los usuarios de WhatsApp han empezado a recibir invitaciones para descargar WhatsApp Gold, una versión inexistente y engañosa del sistema de mensajería instantánea, informa el portal Xatakandroid.ver más

Aplicación argentina
La pelea entre taxistas y Uber se convierte en videojuego

La pelea entre taxistas y Uber se convierte en videojuego

El equipo de desarrolladores de Artik Games Studio se hizo eco de una polémica global entre los taxistas y Uber que se debate en las calles, con el lanzamiento del videojuego Taxis vs Uber: Sindicato Mortal, disponible para smartphones y tablets con Android.ver más

Miroculus
Crean dispositivo para detección temprana del cáncer

Crean dispositivo para detección temprana del cáncer

Con tecnología de vanguardia, que revolucionará la detección temprana del cáncer, la empresa Miroculus, fundada por el chileno Alejandro Tocigl, ha creado un dispositivo portátil que pretende ofrecer diagnósticos de última generación "al alcance de todos".ver más

Proyecto uruguayo
Comportamiento e intereses de los millennials en Twitter

Comportamiento e intereses de los millennials en Twitter

El Observatorio de Innovación en Comunicación Digital es un innovador proyecto en comunicación digital iniciado en la Universidad ORT, que tiene como objetivo investigar y analizar el desenvolvimiento de las dinámicas conversacionales en red. Promoverá la generación de materiales que contribuyan a la reflexión sobre una de las transformaciones más importantes de estos tiempos.ver más

472 km/h
Crean el helicóptero más rápido del mundo

Crean el helicóptero más rápido del mundo

La compañía aeronáutica Airbus ha presentado una actualización de la patente de su helicóptero experimental Eurocopter X3 que aspira a posicionarse como el helicóptero más rápido del mundo con velocidades de 472 kilómetros por hora, superando al más rápido hasta la fecha, el CH-47F Chinook, con una velocidad de 315 kilómetros por hora.ver más

Página: Registros por página: