Ciencia y Tecnología

Dueño de Facebook
Zuckerberg revela en una foto su paranoia a ser espiado

Zuckerberg revela en una foto su paranoia a ser espiado

Los usuarios de Facebook se han dado cuenta de un extraño detalle de la computadora de Zuckerberg en una foto subida por el propio creador de la red social para celebrar los 500 millones de usuarios que alcanzó Instagram.ver más

Congreso y Feria
Segurinfo Uruguay 2016

Segurinfo Uruguay 2016

Esta sexagésimo octava edición de Segurinfo Uruguay 2016 - Congreso y Feria Iberaomericana de Seguridad de la Información - promete continuar con sus aportes a la comunidad en un ámbito de creciente importancia a nivel mundial, como lo es la seguridad de la información. La intención de este evento, que organiza Usuaria desde el año 2005, es seguir siendo el...ver más

Problemas de copyright
Estrellas de la música en pie de guerra con YouTube

Estrellas de la música en pie de guerra con YouTube

Estrellas de la música como Paul McCartney y Taylor Swift se encuentran entre los firmantes de una petición para reformar una ley del copyright digital en Estados Unidos con el objetivo de regular el uso de la música en servicios como Youtube, informó este lunes el medio especializado Rolling Stone.ver más

Los "mejores termómetros"
Redes y "big data" para medir la decisión política

Redes y "big data" para medir la decisión política

Las redes sociales y los macrodatos son los "mejores termómetros" para captar el sentimiento de un país ante cualquier política pública, asegura el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Fabián García.ver más

"la parte invisible del cosmos"
El misterio de la materia oscura

El misterio de la materia oscura

Cuando miramos al cielo, a simple vista parece que ahí fuera solo hay poco más que estrellas, pero lo que estamos viendo es una mínima parte del Universo; el resto, cerca del 85 por ciento de la materia del cosmos, no sabemos cómo es, ni de qué está compuesta: es la materia oscuraver más

Astronomía
Los "Júpiter calientes" son más comunes de lo que se creía

Los "Júpiter calientes" son más comunes de lo que se creía

Un equipo de astrónomos del Instituto Max Planck de Garching (sur de Alemania) del observatorio de La Silla en Chile encontró que, al menos en un cúmulo estelar denominado Messier 67, hay más planetas conocidos como "Júpiter calientes" que lo que se creía hasta ahora.ver más

Empresa sueca
Crean "preservativo irrompible"

Crean "preservativo irrompible"

Una empresa sueca creó un "preservativo irrompible", cuyo secreto está en una estructura formada por 350 alvéolos, resultado de siete años de investigaciones. "No era el material, el látex, lo que había que cambiar era la estructura", afirma la empresa Lelo, creadora de este innovador producto.ver más

Nueva tecnología
Realidad virtual para llegar al corazón de la noticia

Realidad virtual para llegar al corazón de la noticia

Visitar la celda de un torturado por la dictadura militar argentina. Comprobar los destrozos que la guerra causa en una ciudad Siria. Acompañar a una grupo de refugiados en su odisea hacia Europa. Esas son algunas de las posibilidades que la realidad virtual ofrecerá al periodismo en un futuro muy cercano.ver más

En Londres

Empresarios de TICs promoverán a Uruguay como destino de inversiones

El jueves 23 de junio, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), junto a la Embajada de Uruguay en el Reino Unido, organizará un evento de networking en Londres, en el marco de su participación en la feria London Technology Week. La delegación empresarial estará integrada por CEOs y directores de alto mando de firmas tecnológicas, y contará...ver más

Privacidad
Cinco alternativas a Google

Cinco alternativas a Google

INTERACTIVO | En Internet existen buscadores muy útiles para aquellos que no necesitan las sugerencias de Google y que prefieren preservar su privacidad y encontrar sólo lo que se está buscando. En el siguiente interactivo te mostramos cinco alternativas que van más allá de los buscadores populares como Google o Yahoo:ver más

Consejo Mundial de Energía Eólica
El lento desarrollo de energías renovables en América Latina

El lento desarrollo de energías renovables en América Latina

América Latina "ha sido lenta" en el desarrollo de energías renovables, dijo el secretario general del Consejo Mundial de Energía Eólica, Steve Sawyer, presente en Montevideo para un encuentro de dos días que reúne a expertos en esta materia.ver más

En español y portugués
El "Instagram para médicos", ya está disponible

El "Instagram para médicos", ya está disponible

Ya está disponible en español y portugués la aplicación Figure 1, una red social conocida como el "Instagram para médicos", donde los profesionales de la salud pueden compartir fotos, preguntas y casos clínicos.ver más

Usa un "atajo"
¿Cómo opera el cerebro ante situaciones de riesgo?

¿Cómo opera el cerebro ante situaciones de riesgo?

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que, ante situaciones peligrosas o que puedan suponer una amenaza para nuestra vida, el cerebro usa un "atajo" para enviar una alarma "ultrarrápida" a la amígdala, el área encargada de procesar, entre otras emociones, el miedo.ver más

Página: Registros por página: