Ciencia y Tecnología

Programa espacial chino
Afirman que no hay rastro de agua en la Luna

Afirman que no hay rastro de agua en la Luna

Los datos recogidos por la primera sonda espacial china en la superficie lunar, el Chang E 3, "confirman las especulaciones de que no hay agua en la Luna", afirmó hoy el diario oficial China Daily.ver más

Alaska
Descubren una nueva especie de ballena

Descubren una nueva especie de ballena

En junio de 2014 aparecieron varados en la orilla de la isla Saint George, parte de las islas Pribilof (Alaska), un ejemplar de ballena perteneciente al género Berardius, cuyas características sorprendieron y desconcertaron a los científicos. El cuerpo en cuestión tiene siete metros de largo, dos pares de dientes y un hocico como el de los delfines.ver más

Según estudio
Astronautas del Apolo sufren problemas cardiovasculares

Astronautas del Apolo sufren problemas cardiovasculares

La radiación a la que se vieron sometidos los astronautas que viajaron a la Luna en las décadas de 1960 y 1970 incrementó en ellos la incidencia de complicaciones cardiovasculares, según un estudio que publica este jueves la revista Scientific Reports.ver más

Según estudio
Una hora de deporte al día contrarresta ocho sentados

Una hora de deporte al día contrarresta ocho sentados

Al menos una hora de actividad física diaria se necesita para contrarrestar los efectos negativos de estar sentado frente a un escritorio durante ocho horas, reveló un estudio que publicó este jueves la revista médica británica "The Lancet".ver más

Análisis
Redes sociales: ¿ayudan o siembran miedo?

Redes sociales: ¿ayudan o siembran miedo?

Twitter, Facebook Live o Periscope pueden ofrecer informaciones útiles sobre sucesos de actualidad. Pero un uso superficial de las redes sociales puede sembrar también muy fácilmente el pánico.ver más

Universitario argentino
El joven científico que busca colocar su robot en Marte

El joven científico que busca colocar su robot en Marte

Con 20 años el joven universitario argentino Marcos Bruno ha logrado lo que muchos científicos no consiguen con 40: probar su robot en la base de investigación científica de la Mars Society en Estados Unidos, algo que con paciencia y humildad sueña hacer algún día en territorio marciano.ver más

Ciencia
Estudiantes uruguayos diseñan ciudad en Marte

Estudiantes uruguayos diseñan ciudad en Marte

Cinco estudiantes uruguayos diseñaron un prototipo de ciudad habitable en el planeta Marte y viajarán a la NASA para participar, junto a unos 300 colegiales del resto del mundo, en un proyecto final que se realizará entre el 29 y 31 de julio.ver más

Página: Registros por página: