El exanalista de la CIA Edward Snowden está desarrollando una versión del iPhone de Apple para periodistas que no esté sujeto al espionaje gubernamental, informó el diario The New York Times.ver más
Un equipo de investigadores decidió estudiar en profundidad el cerebro humano, y descubrieron que existen más zonas de las que se pensaban que tenía.ver más
La NASA ha publicado más de 1000 imágenes no editadas que capturó la nave espacial Juno durante su aproximación a Júpiter, informa el portal Popular Science.ver más
Se trata de dos mundos rocosos. Así son dos de los exoplanetas de tamaño similar a la Tierra encontrados recientemente en un sistema vecino, lo que refuerza la idea de que pudieran ser habitables, según el primer estudio de sus atmósferas que publica la revista Nature.ver más
Los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada (NARL, siglas en inglés) de Taiwán anunciaron este miércoles el desarrollo de un nanochip que detecta gases, productos tóxicos y conductores ebrios, para prevenir explosiones, accidentes y envenenamientos.ver más
Expertos en genética y cocineros se han unido en el proyecto "Brainy Tongue" para diseñar platos a medida según el perfil genético de los comensales, estudiar las percepciones sensoriales de las personas a la hora de comer y buscar soluciones gastronómicas a problemas de salud.ver más
Una ONG bosnia advirtió este lunes a los usuarios del popular juego de realidad aumentada "Pokémon Go" del peligro de entrar en los campos minados, que aún existen en el país, mientras se busca a pokémon.ver más
Los amantes de Apple aguardan la salida al mercado del nuevo iPhone 7, planificada para setiembre de este año y que según publicaron diferentes medios digitales, tendrá varios cambios en sus características.ver más
El objetivo del mapa es facilitar la investigación de la llamada "energía oscura" y en ese cometido se han invertido diez años de trabajos. En ese lapso se han medido 1,2 millones de galaxias.ver más
No han pasado ni 15 días desde su lanzamiento, pero el revolucionario juego de realidad aumentada "Pokémon Go" sigue batiendo récords por todo el mundo y ya se ha adueñado de las calles de Nueva York, que se han convertido de la noche a la mañana en un inmenso Gimnasio Pokémon.ver más
Parallel Space es una aplicación, disponible únicamente para smartphones Android, que te permite tener dos cuentas distintas de tus redes sociales en un mismo equipo.ver más
UTE firmará un acuerdo con Eletrobras, la mayor compañía de energía de Brasil, de control estatal, para comprarle electricidad en caso de imprevistos.ver más
Silicon Valley, en California, conocido por sus empresas tecnológicas, es una amalgama de culturas y lenguajes. Para el cofundador de Osmo, cuyo producto está diseñado para chicos, Silicon Valley rompe barreras culturales.ver más
El musicólogo Volkmar Kramarz investiga qué hace que una canción tenga éxito. Descubrió que son unos pocos acordes que inciden en zonas del cerebro responsables de la sensación de bienestar. El investigador lo llama "la fórmula de los hits".ver más
El 10 % de PIB estadounidense y más de 8 millones de empleos dependen del sector del transporte por carretera, uno de los que primero puede verse afectado por los avances de vehículos que se conducen solos y abrir la puerta de una reconversión tecnológica de consecuencias impredecibles.ver más
Un nuevo sistema de alerta para subterráneos ayuda a mujeres embarazadas a conseguir asientos en trenes abrumados de pasajeros y poder tener un viaje mucho más saludable.ver más