La astronauta italiana Samantha Cristoforetti apura sus últimos días en el espacio tras convertirse en la mujer que más tiempo ha permanecido en la Estación Espacial Internacional, un periodo en el que ha tuiteado los pormenores de su día a día.ver más
Un nuevo virus se ha convertido en la nueva amenaza de la red social. Aparenta ser un video porno, pero al hacer click te encontras con un troyano.ver más
La Escuela Imperial de Londres, está diseñando los primeros prototipos de avión pensados para reducir costos, impacto ambiental, y descomprimir aeropuertos.ver más
Tessa Evans nació sin nariz por una malformación congénita extremadamente rara llamada "arrinia". El doctor Jonathan Britto -del Great Ormond Street Hospital de Londres- propuso a los padres de la pequeña, Nathan y Garinne Evans, una solución alternativa a las terapias de reconstrucción conocidas hasta ahora pues dejan cicatrices faciales imposibles de borrar.ver más
La recién constituida Sociedad japonesa de Deportes para Superhumanos (S3), aspira a transformar el deporte en una experiencia multisensorial incluyendo a las máquinas. El fútbol por ejemplo, contará con "visión de 360 grados".ver más
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, anunció este lunes el nuevo servicio musical de Apple, Apple Music, con el que el gigante tecnológico de Cupertino (California) busca hacer sombra a rivales como Spotify.ver más
Con motivo del día Mundial de los Océanos y del medio ambiente, la compañía Google registró de forma digital más de 40 nuevos lugares alrededor del mundo debajo del mar a través de su plataforma Street View. La empresa pretende que los visitantes se involucren en el impacto que el ser humano y el cambio climático están generando en la...ver más
La empresa estadounidense anunciaría mañana un servicio de música por streaming desarrollado a partir de la compra de Beats, la más cara en la historia de Apple.ver más
La mayor exhibición de comercio tecnológico en Taipéi, conocida como Computex, es una buena fuente de señales, de tecnología venidera, y este año, esas señales indican el movimiento hacia los "wearables" o accesorios "ponibles" y la interconexión entre los usuarios y servicios.ver más
Una predicción realizada por el director de ingeniería de Google, Ray Kurzweil, dice que en 15 años el cerebro podrá conectarse directamente a internet.ver más
Científicos británicos crearon un test para predecir si uno morirá en los próximos cinco años, que se basará en la percepción que el individuo preguntado tenga de su propia salud.ver más
Los temores y esperanzas depositadas en la escucha en línea o "streaming", enésimo horizonte de un sector musical en plena mutación, sobrevuelan el arranque de la 49 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (Midem), que abrió este viernes sus puertas en Cannes.ver más
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti muestra en un video publicado por la Agencia Espacial Europea (ESA), la forma en que se utiliza el baño en la microgravedad.ver más
Google anunció el futuro lanzamiento de una aplicación que solamente con una imagen tomada desde el Smartphone, reconoce el alimento, lo analiza y brinda al consumidor la cantidad de calorías.ver más
Una investigación liderada por la Harvard Medical School de Boston (EEUU) ha desarrollado una nueva técnica que permite descubrir todos los virus que han infectado a una persona a lo largo de su vida con el análisis de una gota de sangre.ver más
El reloj inteligente "Apple Watch" se ha convertido en el producto más exitoso creado por la compañía Apple, con un total de siete millones de órdenes y dos millones y medio de dispositivos creados, según un reporte de Global Equities Research.ver más
Un pequeño número de peces sierra que viven en la Florida en peligro de extinción fueron concebidos de manera asexual, por un proceso conocido como partenogénesis, según reporta la publicación Current Biology.ver más
El telescopio más grande del mundo, con un presupuesto de mil millones de dólares, se construirá en Chile y será capaz de observar imágenes más nítidas que las del Hubble e investigar energías y materias oscuras, entre otros, según anunció hoy la organización Giant Magellan Telescope (GMT).ver más
"La comunidad científica está discutiendo con el Poder Ejecutivo la creación de un ministerio o una secretaría de Ciencia y Tecnología", explicó a Rompkbzas el bioquímico Rafael Radi, el primer uruguayo en ser distinguido como científico asociado a la Academia Nacional de Ciencias de EEUU (NAS, por sus siglas en inglés).ver más