Agro

Bypass ganadero "es un beneficio tanto para el comprador como para el vendedor"

Bypass ganadero "es un beneficio tanto para el comprador como para el vendedor"

Desde Artigas y con inicio en los negocios rurales en 1944, Escritorio Otto Fernández, cuenta con sucursales en Salto y Rivera; pero a su vez con presencia en todo el país la firma apuesta a brindar servicios innovadores en el agronegocio. Para conversar sobre el mercado de haciendas, sus nuevas estrategias comerciales y también sobre el remate del consorcio Pantalla...ver más

Colza: la rentabilidad se impone en la chacra

Colza: la rentabilidad se impone en la chacra

La cosecha de colza en nuestro país el año pasado abarcó un área total de 26.000 hectáreas, mientras que en la última campaña hubo un aumento del orden del 15 y hasta un 20% según datos preliminares. Agronegocios del Plata, una de las empresas que ha impulsado este cultivo sembró aproximadamente 7.000 hás y para agregar detalles sobre estos resultados...ver más

GPS, a dónde apuntan los 4 países de la principal región abastecedora de alimentos para el mundo

GPS, a dónde apuntan los 4 países de la principal región abastecedora de alimentos para el mundo

Tendrá lugar en Montevideo, en la sede de la Cámara Mercantil de Productos del País, la décima reunión del comité de gestión del Grupo de Países Productores del Sur, la Ing. Agr. Victoria Carballo dedicó su columna a referirse a esta red y al tema de la seguridad alimentaria en Dinámica Rural con Martín Maidana.ver más

Trigo y cebada afectados por "mancha amarilla"

Trigo y cebada afectados por "mancha amarilla"

El régimen de lluvias y la temperatura afectan los cultivos de trigo y cebada, generando manchas amarillas en las hojas, y acelerando los ciclos. Si el clima sigue como hasta ahora, en breve la roya afectará los cultivos.ver más

Lote 21 realiza su remate 122, con una oferta de 5.291 vacunos certificados

Lote 21 realiza su remate 122, con una oferta de 5.291 vacunos certificados

El consorcio de escritorios rurales Lote 21 rematará este martes 15 de agosto una oferta de 5.291 vacunos certificados, comenzando la jornada con 750 ovejas de cría certificadas, desde las 9:30hs. Como es habitual, el remate se llevará a cabo desde el Hipódromo de Maroñas, y se transmitirá a través de TV Cable e internet.ver más

"Soja sector en movimiento"

"Soja sector en movimiento"

Este martes 15 de agosto en Montevideo se celebra el 6to encuentro nacional de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos en la Cámara Mercantil, que auspicia El Espectador y se denomina: "Soja sector en movimiento". Tras una campaña récord e histórica, donde Uruguay según datos preliminares alcanzó los 3.400.000 toneladas; siendo 3.026 Kg/há. Para el Ing. Agr. Germán Bremermann directivo de...ver más

Desde el Cottage, Plaza rural rematara 9.132 vacunos

Desde el Cottage, Plaza rural rematara 9.132 vacunos

En conferencia de prensa, el consorcio de escritorios Plazarural presentó su remate 184, que se llevará a cabo el jueves 17 de agosto, desde el hotel Cottage, con una oferta de 9.132 vacunos y 742 lanares, con la administración del Banco República.ver más

SUL: "El 60% de la pérdida de corderos se dan en las primeras 72 horas de vida"

SUL: "El 60% de la pérdida de corderos se dan en las primeras 72 horas de vida"

El Secretariado Uruguayo de la Lana advierte para los próximos días sobre las condiciones ambientales que afectan a la producción ovina. En base al Chill Index, o Índice de Enfriamiento, el sur del país se verá afectado por una pérdida potencial de calor, calificada como condiciones críticas para la supervivencia de corderos en las primeras 72 horas de vida.ver más

Lote 21 pone en el mercado 5291 vacunos y 750 lanares certificados

Lote 21 pone en el mercado 5291 vacunos y 750 lanares certificados

En conferencia de prensa, el consorcio de escritorios rurales Lote 21 presentó su remate mensual 122, que se llevará a cabo el martes 15 de agosto, con una oferta de 5.300 vacunos y 750 lanares, ganados certificados. Desde las 9:30hs en el hipódromo de Maroñas, el consorcio transmitirá a través de TV cable e internet.ver más

Lechería: "productor que queda por el camino, no se recupera"

Lechería: "productor que queda por el camino, no se recupera"

José Luis Falero, intendente de San José, se reunió con el presidente Tabaré Vázquez para plantear la creación de un fideicomiso a 10 años, sustentando con un aumento de dos pesos de la leche fresca al consumidor, con un estimado cercano a los 100 millones de dólares obtenidos.ver más

La canasta inteligente, una buena opción para una mejor alimentación

La canasta inteligente, una buena opción para una mejor alimentación

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección de la Granja junto a la Comisión Administradora del Mercado Modelo, actualizaron la Canasta Inteligente del 1ero al 14 de agosto, que la forman una selección de las mejores y más abundantes frutas y verduras de estación.ver más

Bayer presentó investigación sobre soja en Uruguay

Bayer presentó investigación sobre soja en Uruguay

El laboratorio Bayer, una multinacional con más de 90 años de presencia en nuestro país, y más de 15.000 científicos que investigan de forma permanente nuevas soluciones agropecuarias, organizó una charla en el hotel Hyatt de Carmelo, para difundir estrategias contra el Amaranthus SP en nuestro país.ver más

Pensando un mercado inteligente

Pensando un mercado inteligente

La cumbre Trade Summit, que se desarrolla hasta el 10 de agosto en Las Vegas, Estados Unidos, ofrece inteligencia de datos de mercado que ayuda a impulsar los negocios hacia adelante.ver más

El campo no puede pagar "costo país"

El campo no puede pagar "costo país"

En los últimos cinco años, según analistas, nuestro país, ha perdido competitividad y rentabilidad; cayendo la competividad un 40%, afectado por un aumento de los costos en pesos, y un atraso cambiario del 20%, en base a un estudio de asesores realizado por asesores de Federación Rural.ver más

Página: Registros por página: