Economía

"Acuerdo con el FMI es una señal negativa"

"Acuerdo con el FMI es una señal negativa"

En marzo el Fondo Monetario Internacional le había sugerido al ministro de Finanzas argentino que el gobierno volviera a suscribir un acuerdo debido a la situación económica pero el Ejecutivo de Mauricio Macri lo descartó por motivos políticos.

ver más

Bajó la tasa de desempleo

La tasa de desempleo de nuestro país se ubicó en marzo de este año en 8,5 %, ocho décimas menos que en el mes anterior, cuando fue de 9,3 %. 

ver más

Philip Morris quiere dejar de vender cigarrillos

Philip Morris quiere dejar de vender cigarrillos

Philip Morris International (PMI) mantendrá "firme" su plan de reemplazar el negocio del cigarrillo con productos libres de humo pese a las críticas y escepticismo de algunos sectores y con el reto de lograr normativas que le permitan informar las evidencias de que son potencialmente menos dañinos.

ver más

Gonzalo Fernández: "Esta ley será muy rimbombante pero es un mamarracho"

El especialista en derecho, declaró que la ley integral de lucha contra el Lavado de Activos que obliga, a los contadores públicos  a reportar operaciones sospechosas de  financiación sobre sus clientes es un mamarracho. El testimonio fue brindado cuando oficiaba de orador en el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay en el marco de sus 125 años de vida.

ver más

Inflación dentro del rango establecido por el Gobierno

Inflación dentro del rango establecido por el Gobierno

La variación del Índice Precios al Consumo (IPC) de Uruguay en los últimos 12 meses fue de 6,49 por ciento en abril, ubicándose en el rango meta establecido por el Gobierno (entre tres y siete por ciento), informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

ver más

El impacto del acuerdo comercial entre UE y Mercosur, a debate en Madrid

Representantes de organizaciones sociales y políticos de España y Latinoamérica denunciaron el a su juicio impacto negativo del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre la UE y el Mercosur sobre los derechos humanos, entre ellos los de las mujeres, el medio ambiente, la soberanía alimentaria o la salud.

ver más

Incógnita en el mercado uruguayo frente a la escalada del dólar en Argentina

Incógnita en el mercado uruguayo frente a la escalada del dólar en Argentina

El dólar sufrió una rotunda baja este viernes en Argentina, luego de varios días de suba, razón por la cual el Banco Central subió la tasa de interés de política monetaria como una medida para contener el peso americano. Esta es la tercera vez en una semana que el gobierno utiliza este recurso que asciende a un 40%, registrando un...ver más

Página: Registros por página: