"¡Productores de alimentos del mundo, uníos!", bromeó el ministro de Ganadería, José Mujica. De regreso de Nueva Zelandia, habló de lo mucho que hay para aprender de aquel país que, en condiciones muy similares a las de Uruguay, logró un desarrollo mucho mayor. Allí hay "una coherencia entre el fondo del ser económico de la nación y la actitud global...ver más
Desde la Intendencia de Montevideo se asegura que habrá controles del gobierno sobre la actividad del Casino Carrasco, que será abierto a licitación internacional. "Nos planteamos un casino municipal con gestión privada y con controles estrictos del municipio", dijo, desde la comuna, Luis Polakof. En su opinión, se necesita un casino volcado al mercado internacional, que compita directamente con el...ver más
En la Cámara de Senadores se aprobó ayer el proyecto de ley que habilita la apertura de una licitación internacional para la explotación de la sala de juegos del Hotel Casino Carrasco. Para el senador Sergio Abreu , "el Estado no se puede desprender del control". El legislador opina que no puede haber una privatización absoluta porque el juego es...ver más
El grupo brasileño Marfrig controla el 30% de la faena en Uruguay. Una dimensión que comenzó a preocupar en esferas del sistema político y que motivó una advertencia en un informe técnico sobre la posible conformación de un "cartel de precio" con otras empresas de origen norteño. El gerente general de la empresa en Uruguay, Martín Secco, explicó que el...ver más
La diputada oficialista Nora Castro explicó que el proyecto que prohíbe los malos tratos a los niños y adolescentes "tiende a cambios culturales que se verán dentro de bastante tiempo y que es absolutamente imprescindible que se vayan implementando en la sociedad". Señaló que el golpe como método correctivo está "incrustado" en la sociedad. "Esa violencia ejercida sobre el niño,...ver más
"Es absolutamente sobreabundante y además empeora nuestro ordenamiento jurídico". Así evaluó el diputado Gustavo Borsari al proyecto de ley que prohíbe el castigo físico y el trato humillante a niños y adolescentes. Para el legislador, la iniciativa no tiene sentido "cuando hay cuatro ordenamientos jurídicos de la más alta jerarquía que estatuye esas cosas desde hace ya muchos años". Borsari...ver más
"Todo lo que sea despejar desconfianzas y verificar la seriedad con que los científicos y los técnicos uruguayos están actuando, bienvenido sea", opinó el ministro de Medio Ambiente, Mariano Arana, a propósito de las alternativas que planteó recientemente el ex presidente Julio María Sanguinetti respecto a Botnia. Para el líder colorado, el monitoreo de la planta de celulosa debería estar...ver más