La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró el viernes que trabajan para garantizar el suministro de agua en todo el país, tras la instalación de una comisión para velar por el funcionamiento de los servicios públicos en la nación caribeña.
Japón libra una carrera contra reloj para rescatar a miles de personas y localizar a decenas de desaparecidos en las inundaciones y derrumbamientos causados por las lluvias torrenciales en el oeste del país, que dejan ya más de 70 muertos.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC), una de las plataformas soberanistas más importantes de la sociedad civil catalana, no descarta volver a pedir que el expresidente catalán Carles Puigdemont vuelva a ser candidato a la Presidencia de la Generalitat .
La operación de rescate de 12 niños futbolistas y su entrenador atrapados en una cueva inundada del norte de Tailandia comenzó este domingo, anunció el exgobernador de la provincia de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn, quien dirige el dispositivo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado, una vez más, contra dos de los diarios más prestigiosos del país, el The New York Times y el Washington Post, a los que auguró un futuro negro al opinar que en el plazo de siete años dejarán de existir.
Seis integrantes de la chilena ONG Rescate Atacama, famosa por su labor para sacar a los 33 trabajadores de la Mina San José que estuvieron 70 días bajo tierra, esperan viajar a Tailandia para colaborar en las labores de rescate de los niños atrapados en una cueva.
Los procesos judiciales en curso y por venir contra tres exmandatarios latinoamericanos obligan a preguntar si el fin de los mismos es hacer justicia o neutralizarlos políticamente para siempre. Las respuestas varían.
Los aficionados portugueses a las corridas de Portugal podrán seguir disfrutando de la fiesta taurina en su país después de que el Parlamento rechazase hoy un proyecto de ley que defendía su abolición.
Las elecciones presidenciales que ganó el líder de izquierda nacionalista, Andrés Manuel López Obrador, terminará en "desilusión", porque México "cambió de capataz", pero "el finquero (hacendado) sigue siendo el mismo", dijo el viernes el indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Las autoridades tailandesas aseguraron hoy que ven "condiciones favorables" para proceder al rescate de doce niños y un adulto atrapados desde hace dos semanas en una cueva del norte del país.
El Rey de España acompañó hoy al expresidente de EEUU Barack Obama en una visita privada al Museo Reina Sofía, en Madrid, durante la que se han detenido especialmente ante el "Guernica", pintado por el español Pablo Picasso, y ante una selección de las obras del también hispano Salvador Dalí.
El papa Francisco lanzó hoy un llamamiento para que "quienes tienen poder" trabajen al verdadero servicio de la paz y no al de los propios intereses y clamó: "¡Basta de usar a Oriente Medio para obtener beneficios ajenos a Oriente Medio!".
Asciende a 17 el número de los fallecidos en Japón por lluvias torrenciales, que azotan la parte central y suroccidental del país, informó la agencia Kyodo.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo este viernes un breve encuentro con el expresidente estadounidense Barack Obama, que se encuentra en España para participar en un foro sobre economía circular.
El año pasado fueron asesinadas en Colombia 109 personas gays, lesbianas, bisexuales y trans (LGBT), una más que lo registrado en 2016, según el informe "La discriminación, una guerra que no termina", publicado por la entidad Colombia Diversa.
Unas 80 empresas de unos 15 países de Asia, Europa y Latinoamérica preven hacer inversiones por el orden de unos 12 millones de dólares durante la III edición de la Feria InterLumi 2018 que se celebrará en Panamá entre el 11 y 13 de julio próximo, informaron representantes del evento.
Los abogados del expresidente de Paraguay Nicanor Duarte (2003-2008) presentaron ante la Fiscalía una denuncia penal contra el también exmandatario Fernando Lugo (2008-2012), después de que este, como titular de la Cámara Alta, no lo convocara a jurar como senador el pasado sábado.
Costa Rica impulsa acciones para crear un Plan Nacional de Cacao que tiene como objetivo fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la agrocadena de cacao, informó una fuente oficial.