De alguna manera hay que identificar lo que ocurre con la moneda venezolana. El bolívar, está sometido a un control de cambio con dos tasas oficiales, muy distantes: una de diez bolívares por dólar para gastos del Estado, otra de 600 bolívares por dólar para importaciones, y una tasa de mercado libre, paralelo o negro, donde la...
ver más
Ayer, el ahora ex ministro dijo en un testimonio ante la Policía Federal, que fue "enmarcado" por el presidente Michel Temer, y se sintió presionado a construir una salida al pedido del Ministro de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima, sobre una obra en el Estado de Bahía.ver más
La conflictividad política ha bajado en Venezuela al avanzar el mes de noviembre, aunque sin acuerdos entre el Gobierno y la oposición para solucionar problemas importantes.ver más
La trama de corrupción destapada en la capital carioca tras la detención, a quien la Justicia acusa de recibir al menos 66 millones de dólares en sobornos, contribuye a dejar el clima político de Brasil más delicado, en un contexto de crisis y protestas contra los recortes propuestos por el gobierno federal.ver más
Las noticias que llegan de Venezuela dan cuenta de unos primeros acuerdos entre el Gobierno y la oposición. Contacto con Humberto Márquez, corresponsal de La Mañana de El Espectador.ver más
Este jueves se cumple una semana del incidente que desencadenó un alud de residuos mineros en el distrito de Bento Rodrigues - en la provincia de Minas Gerais. Cerca de un 80% de la localidad quedó destruida y el número de muertos aumenta cada tarde, cuando los rescatistas terminan sus labores por el día. ver más
El Banco Central de Brasil elevó este miércoles su previsión de inflación para 2015 al 9%, el doble del centro de la meta oficial y por encima del 6,5 % del techo máximo, y aumentó su cálculo de contracción de la economía para este año al 1,1 %, que sería el peor resultado desde 1990.ver más
En Brasil, la comisión especial de la Cámara de Diputados aprobó en la noche del miércoles 17, el proyecto que reduce la edad penal de 18 a 16 en caso de crímenes violentos. Esta votación se dio bajo mucha polémica, discusión y manifestaciones en contra. El informe es de la corresponsal Julia Assef.ver más
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se reunió en el Vaticano con el Papa Francisco durante casi dos horas. La diputada y precandidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió al sumo pontífice que "cumpla" con su promesa de "no meterse en la política de la Argentina". Además, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa deberá definir si...ver más
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño aprobó y convocará el próximo lunes una invitación al expresidente José Mujica para que viaje a Brasilia y explique sus declaraciones sobre denuncias de corrupción vinculadas con el expresidente Inácio Lula da Silva que hizo en el libro "Una oveja negra al poder". El colaborador en La Mañana de El Espectador en...ver más
Juan Manuel Urtubey fue reelecto por segunda vez en la provincia de Salta. Con el 51,2 % de los votos, le sacó más de 20 puntos de ventaja al peronista disidente Juan Carlos Romero. Uturbey es el primer oficialista en ganar en las elecciones primarias, luego que los kirchneristas perdieran en Capital, Mendoza y Santa Fe.ver más
Hay más de 745 mil personas infectadas, 234% más que el año pasado, anunció en conferencia de prensa el ministro de la Salud, Artur Chioro. Son siete los estados brasileños en situación de epidemia: Tocantins, Rio Grande do Norte, Paraná, Mato Grosso do Sul, Acre, Goiás y San Pablo. Informe del corresponsal en Río de Janeiro, André Nadeo.ver más
El candidato de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, su jefe de gabinete obtuvo el triunfo en las primarias internas del partido de este domingo. Le sacó varios puntos de diferencia a su principal rival y compañera de partido, la senadora Gabriela Michetti. Informe del colaborador de La Mañana de El Espectador en Buenos Aires, Gabriel Profitti.ver más
El candidato de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, su jefe de gabinete obtuvo el triunfo en las primarias internas del partido de este domingo. Le sacó varios puntos de diferencia a su principal rival y compañera de partido, la senadora Gabriela Michetti. Informe del colaborador de La Mañana de El Espectador en Buenos Aires, Gabriel Profitti.ver más
El mercado brasileño reaccionó este viernes con cautela a la divulgación la víspera de que la petrolera Petrobras, mayor empresa del país e inmersa en un gigantesco escándalo de corrupción, sufrió pérdidas por 21.587 millones de reales (unos 7.200 millones de dólares) en 2014, su peor resultado desde 1991. Por su parte, el presidente de Petrobras, Aldemir Bendine, dijo que... ver más
La oposición se impuso este domingo en las primarias de dos distritos electorales, Santa Fe, donde ganó el aspirante de la Propuesta Republicana que lidera Mauricio Macri, y en Mendoza, con el triunfo del candidato de una alianza kirchnerista. El colaborador en Buenos Aires, Gabriel Profiti da más información sobre los resultados.ver más
Las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC atraviesan un momento delicado tras el ataque, este miércoles, que mató a 11 personas. Como consecuencia de este ataque, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó reanudar los bombardeos contra campamentos de las FARC, que estaban suspendidos desde el pasado 10 de marzo en respuesta al cumplimiento que...ver más
Los parlamentarios analizarán este miércoles los cambios a la Corte Suprema que planteó el gobierno que incluye aumentar el número de miembros a nueve. La presidenta Cristina Fernández propuso el nombramiento de Roberto Carlés.ver más
Para saber más sobre lo que está sucediendo con este tema en Brasil, La Mañana de El Espectador conversó con el colaborador en Río de Janeiro, André Naddeo.ver más
Los índices de popularidad de la presidenta chilena Michelle Bachelet han caído desde que se conoció el escándalo que involucra a su hijo y a su nuera. La crisis de credibilidad que está atravesando el sistema político chileno ha llevado incluso a que la mandataria suspendiese su concurrencia a la Cumbre de las Américas. La Mañana de El Espectador ahondó...ver más
El otro caso que tiene conmovido al Gobierno argentino refiere a una investigación judicial en la Provincia de Santa Cruz, el feudo de los Kirchner, y que compromete directamente a Máximo, el hijo de la presidenta Fernández.ver más
Daniel Castro conversó con nuestro colaborador en Rio de Janeiro, Brasil, André Naddeo, para conocer más acerca de la complicada situación por la que está atravesando Dilma Rousseff.ver más
Los gremios realizarán este martes 31 un nuevo paro nacional de 24 horas contra el gobierno de Cristina Kirchner. La huelga fue impulsada por 22 sindicatos del transporte ante la negativa de la Casa Rosada a realizar cambios en el impuesto a las ganancias.ver más
En el sur, tres masivos incendios tienen en jaque tres grandes reservas y ahora resulta que un volcán, el Villarrica, está a punto de hacer erupción.ver más
María Eugenia Dupin dialogó con Gabriel Profiti, director de la agencia Noticias Argentinas y colaborador de La Mañana en Buenos Aires, sobre el incremento de las tensiones con Londres por las islas y las novedades del caso Nisman.ver más
Aristegui cuestionó la decisión "abrupta" y "sin lógica empresarial" que tomó MVS Radio el pasado 15 de marzo, luego que su equipo resolviera respaldar la plataforma "Mexicoleaks", un sitio donde se publican denuncias de casos de corrupción en forma anónima.ver más
El escándalo del hijo - que ganó utilidades de cuatro millones de dólares con una cuestionada compraventa de terrenos- rondando en La Moneda, y la profunda credibilidad de distintos partidos por el suelo, a partir de varios casos de financiamiento ilegal de campañas políticas, incrementan la negativa imagen de la mandataria trasandina.ver más
El domingo pasado casi dos millones de personas "según Datafolha- salieron a las calles de varias ciudades de Brasil en una gran marcha conjunta contra corrupción, reclamando la salida de Dilma Rousseff del poder; la respuesta de la mandataria "preocupada por la caída en picada de su popularidad- no se hizo esperar. Rousseff presentó un paquete de medidas con el...ver más
El colaborador de El Espectador en Río de Janeiro, André Naddeo, cuenta sobre la actualidad política y también realizó un informe especial sobre los avances en la ciudad de cara a los Juegos Olímpicos de 2016.ver más
Vandenbroele, testaferro de Amado Boudou, es titular de una empresa radicada en nuestro país, que hace tres años despertó las sospechas por una transacción de más de 600 mil dólares a The Old Fund - compañía que maneja a la controvertida Ciccone en la Argentina.ver más
María Eugenia Dupín conversó con la corresponsal de El Espectador en Argentina, Macarena Gagliardi sobre los detalles de esta marcha que fue convocada por los colegas, fiscales y respaldada por varios dirigentes de la oposición.ver más
La famosa denuncia del Fiscal Nisman contra la presidenta, el canciller y militantes cercanos al gobierno por encubrimiento de terroristas fue ratificada por el fiscal Gerardo Pollicita, que el viernes imputó formalmente a la mandataria.ver más
La fiesta más popular de Brasil empieza oficialmente el próximo sábado en Brasil. Pero, antes de hablar de ese tema, André Naddeo dialogó con La Mañana de El Espectador sobre el nuevo presidente de Petrobrás y la explosión en una plataforma petrolera en la madrugada.ver más
El hijo de la presidenta chilena Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos Bachelet, y su esposa Natalia Compagnon, obtuvieron un inusitado crédito para comprar terrenos que se valorizarían por un inminente cambio en las normas de construcción de la zona. Justamente ese cambio depende de la firma de un funcionario del gobierno de su madre.ver más
Desde comienzos de 2015 los ciudadanos venezolanos tienen problemas para conseguir productos en los supermercados. Sectores empresariales y gobierno se acusan mutuamente de esta situación.ver más
En Buenos Aires siguen atentos el desarrollo del caso Lola Chomnalez; esta mañana declaran sus padres, un menor y los miembros de otra familia argentina que veraneaba en Valizas.ver más
El 28 de enero el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en el norte de la región oriental del país, asesinó a un matrimonio alemán propietario de un establecimiento ganadero, tras un aparente intento de secuestro. El episodio conmocionó al país y desató críticas hacia el trabajo de las fuerzas militares y policiales apostadas desde hace más...ver más
En medio de la tormenta por la muerte del fiscal Nisman, la presidente Cristina Fernández de Kirchner viajó a China a reunirse con el presidente Xi Jinping.ver más
Es inminente la salida de Maria das Graças Foster del comando de la estatal brasileña Petrobras tras el escándalo de corrupción por pago de sobornos por parte de empresas beneficiadas con contratos con la petrolera.ver más
En contacto con La Mañana de El Espectador, Agustín Aguerre, uruguayo que está a cargo de los programas que implementa en Haití el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contó que el banco canceló la deuda del país caribeño y que donará anualmente 200 millones de dólares hasta el 2020.ver más
El fiscal argentino Alberto Nisman, que denunció a la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas, fue enterrado ayer en el cementerio judío de la Tablada como un mártir más del atentado contra la mutua judía AMIA.ver más
Los cancilleres de la Unión Europea volvieron a reunirse para definir la prolongación de las sanciones a Rusia. El país asiático se mostró molesto por esta resolución.ver más
En diálogo con La Mañana de El Espectador, el colaborador en Río de Janeiro, André Naddeo, relató los últimos sucesos en el país vecino con respecto a la sequía y el caso de corrupción en Petrobrás.ver más