Medio Ambiente

Aún hay tiempo, "Mañana es tarde"

Aún hay tiempo, "Mañana es tarde"

Más del 30% de especies de la fauna del Uruguay están amenazadas por acción del hombre. Las principales razones para la desaparición de especies autóctonas responde a la pérdida de sus hábitats por el crecimiento de la agricultura intensiva que aplica paquetes tecnológicos para ser más productivas, según Martín Otheguy coautor -junto al biólogo Ramiro Pereira-, del libro "Mañana es...ver más

Rompkbzas
Fumigaciones intoxicantes

Fumigaciones intoxicantes

Con el título de "Intoxicados", las periodistas Betania Núñez y Tania Ferreira del Semanario Brecha publican hoy un extenso informe en el que cuentan que hay cientos de denuncias y testimonios que dibujan el mapa de los pueblos fumigados en Uruguay.ver más

Entrevista en Rompkbzas
Trainspotting 2

Trainspotting 2

El arquitecto Mariano Arana se mostró favorable a la instalación de la segunda planta de UPM: "Bienvenida sea la inversión", indicó. Quien fuera ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente es uno de los impulsores de que se utilice el puerto de Puntas de Sayago para sacar la producción de la fábrica.ver más

Rompkbzas
Viñas: "Cerco de Efice es solo un parche que no soluciona nada"

Viñas: "Cerco de Efice es solo un parche que no soluciona nada"

La Dinama asegura que no existe riesgo para la salud por el vertido de mercurio por una planta de cloro de San José. Jorge Rucks, subsecretario del MVOTMA, sostuvo que "se identificó sí una zona con presencia de mercurio orgánico", ante lo cual la empresa responsable cercó la zona para aislarla de la población.ver más

Informe en Rompkbzas
La Trumpización del ambiente

La Trumpización del ambiente

El experto en ambiente Eduardo Gudynas alertó en Rompkbzas que el gobierno de Donald Trump está desmantelando todas las políticas de protección del ambiente y está rodeándose de asesores que comulgan con estas ideas. Gudynas advirtió que en la región, los gobiernos, están alineándose con las políticas de Trump.ver más

Videografía
La gran barrera de coral

La gran barrera de coral

Los arrecifes de la Gran Barrera de Coral australiana sufrieron en 2016 el episodio más grave de blanqueamiento que se haya visto, debido al cambio de las temperaturas del océano en marzo y abril.ver más

Según experto
Jóvenes son clave para luchar contra el cambio climático

Jóvenes son clave para luchar contra el cambio climático

Según Roberto Troya, representante en el continente del Fondo para la Conservación de la Naturaleza (WWF, siglas en inglés), los jóvenes de Latinoamérica tienen que convertirse en tomadores de decisiones para encabezar la lucha contra el principal enemigo del medioambiente en la región, el cambio climático.ver más

Perú
Unesco en Machu Picchu para evaluar si es patrimonio en riesgo

Unesco en Machu Picchu para evaluar si es patrimonio en riesgo

La Unesco concluyó su visita a las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu para evaluar si el Estado peruano tomó las medidas suficientes que eviten el ingreso del complejo arqueológico en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, a causa de su estado de conservación.ver más

ONU
Uruguay lidera lucha contra la basura marina en A. Latina

Uruguay lidera lucha contra la basura marina en A. Latina

El Caribe y el Pacífico centroamericano son los mares que acumulan la mayor cantidad de basura de todo el continente, en su gran mayoría plásticos y microperlas usadas en productos cosméticos, alertó hoy en Panamá un experto de ONU Ambiente.ver más

cambio climático
Calentamiento global amenaza vida marina en polos y trópico

Calentamiento global amenaza vida marina en polos y trópico

El calentamiento global hizo que 2016 fuera el año más caluroso de la historia, un calor que aumentó la temperatura del planeta y que en gran parte fue absorbido por los océanos. Este hecho, unido a la sobrepesca, amenazan la riqueza marina sobre todo en las regiones ecuatoriales y en los polos.ver más

OMM
Disminuye el hielo marino en el Ártico y la Antártida

Disminuye el hielo marino en el Ártico y la Antártida

La Organización Meteorológica Mundial, OMM, informa que la cantidad de hielo marino en el Ártico y en la Antártida estaba en enero su nivel más bajo de que se tengan datos, un fenómeno que tiene serias implicaciones para el cambio climático.ver más

OMM
Disminuye el hielo marino en el Ártico y la Antártida

Disminuye el hielo marino en el Ártico y la Antártida

La Organización Meteorológica Mundial, OMM, informa que la cantidad de hielo marino en el Ártico y en la Antártida estaba en enero su nivel más bajo de que se tengan datos, un fenómeno que tiene serias implicaciones para el cambio climático.ver más

Página: Registros por página: