Medio Ambiente

Contacto telefónico con Eduardo Gudynas
Mucha publicidad de gestión y pocos anuncios concretos

Mucha publicidad de gestión y pocos anuncios concretos

"Creo que es la primera vez que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) presenta su gestión, pero por momentos se parecía más a una pieza publicitaria (...) que anuncios de nuevas medidas", dijo a Rompkbzas el científico y ecologista Eduardo Gudynas, sobre la cadena que realizó la ministra de Medio Ambiente, Eneida de León.ver más

Cadena Nacional
De León destacó aumento de recursos para vivienda y medio ambiente

De León destacó aumento de recursos para vivienda y medio ambiente

La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Eneida de León, destacó el aumento de recursos para vivienda y medioambiente en el actual periodo de Gobierno en un mensaje emitido este lunes de forma simultánea en una cadena de radio y televisión.ver más

Según estudio
Aumento de temperaturas en la Tierra será peor de lo esperado

Aumento de temperaturas en la Tierra será peor de lo esperado

Un nuevo estudio publicado en la revista Science sugiere que el aumento de las temperaturas en la Tierra durante los próximos años será incluso peor de lo esperado, ya que, según los investigadores, hasta ahora no se ha tenido suficientemente en cuenta el papel clave que juegan las nubes.ver más

Florida
Presidente de OSE justificó alambrado en Paso Severino

Presidente de OSE justificó alambrado en Paso Severino

El presidente de OSE, Milton Machado, justificó la decisión de construir un cerco de alambre en el perímetro del embalse de la represa de Paso Severino, en Florida, para proteger la fuente de donde el organismo toma el agua para potabilizar y abastecer a más de medio país.ver más

para mejorar el agua
FAO urge a países de América Latina a reducir deforestación

FAO urge a países de América Latina a reducir deforestación

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó a los gobiernos de América Latina a intensificar el manejo de los bosques y reducir la deforestación como medida para mejorar la cantidad y calidad de agua disponible.ver más

Proyecto minero
Aratirí no llegará al país

Aratirí no llegará al país

La directora de Minería, Leda Sánchez, informó que formalmente el proyecto Aratirí quedó sin efecto al transcurrir hoy el plazo de 90 días corridos que otorgó el Gobierno para que la minera Zamin Ferrous presentara un nuevo inversor.ver más

ENTREVISTA A EDUARDO GUDYNAS
Los Estados no aprietan las tuercas para hacer cumplir las normas ambientales

Los Estados no aprietan las tuercas para hacer cumplir las normas ambientales

El científico y activista ambiental Eduardo Gudynas criticó la nueva regulación del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente sobre la presencia de fósforo en agua que aumenta los máximos permitidos. Señaló que "no es que contaminemos menos", sino que se tolera más.ver más

en 2050
Cambios en alimentación provocarán 500 mil muertes

Cambios en alimentación provocarán 500 mil muertes

Los efectos del cambio climático en la agricultura y la cadena alimentaria pueden provocar más de medio millón de muertes en adultos en el año 2050, según estima un estudio que publica esta semana la revista The Lancet.ver más

Ganó licitación
Compañía uruguaya buscará petróleo en Paysandú

Compañía uruguaya buscará petróleo en Paysandú

La empresa uruguaya Union Oil and Gas Group (Uogg) ganó una licitación del gobierno para realizar una prospección en busca de petróleo en el departamento de Paysandú, convirtiéndose en la primera compañía nacional que realizará un trabajo así en el país.ver más

Asunción
Unos 65.500 paraguayos, desplazados por las inundaciones

Unos 65.500 paraguayos, desplazados por las inundaciones

Unas 65.500 personas cumplen tres meses viviendo en precarios refugios en Asunción a causa de las inundaciones provocadas por el fenómeno El Niño, que anegaron barrios enteros de la capital, informó a Efe el director de Administración de Emergencias del Gobierno, Daniel Rivero.ver más

Entrevista a Guillermo Popelka
"El sistema que yo propongo se puede ensamblar con el que ya tiene OSE"

"El sistema que yo propongo se puede ensamblar con el que ya tiene OSE"

El hidrogeólogo Guillermo Popelka sostiene que hay formas más baratas y amigables con el ambiente de extraer agua del Río Santa Lucía sin utilizar el carbón activado. Explicó en Rompkbzas que hay hasta cuatro kilómetros de agua subterránea propia del río a cada lado de sus márgenes y que bastaría construir apropiadamente los pozos para evitar muchos de los costos...ver más

El Poopó
Desaparece el segundo lago más grande de Bolivia

Desaparece el segundo lago más grande de Bolivia

Las imágenes obtenidas por el satélite Proba-V han confirmado la "evaporación completa" del lago Poopó de Bolivia, el segundo más grande del país tras el Titicaca, informó este martes la Agencia Espacial Europea (ESA).ver más

Página: Registros por página: