Medio Ambiente

Con intención de reducir emisiones contaminantes

El gobierno uruguayo planteará en la Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático, su intención de tomar acciones de mitigación de emisiones contaminantes, a pesar que esta exigencia es para los países desarrollados, y exigirá que los países más contaminantes, destinen mayores recursos para la adaptación al cambio climático.ver más

Colacce: el Mvotma presentará plan contra cambio climático

Colacce: el Mvotma presentará plan contra cambio climático

El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), Carlos Colacce, informó que este lunes le presentará al presidente Vázquez un plan de respuesta al cambio climático. Por otra parte, confirmó que el Ministerio brindará fondos para recuperar casas inundadas.ver más

Promueven campanazo por cambio climático

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal del Uruguay exhorta a que todas las diócesis del país se adhieran a la iniciativa de Cáritas Internacional para que el próximo 13 de diciembre, a las 15 horas, doblen las campanas de las iglesias. El fin es enviar un mensaje único a todos los líderes del mundo para que adopten medidas urgentes...ver más

Drástica advertencia de la ONU

Los desastres naturales en América Latina se han cuadruplicado en las últimas dos décadas y el número de personas afectadas por estos fenómenos pasó de 174 millones a 250 millones como resultado del cambio climático, advirtió el Fondo de Población de la ONU (Unfpa).ver más

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de China, Hu Jintao, prometieron cooperar para alcanzar el "éxito" en la próxima conferencia del clima a celebrarse en Copenhague. También dialogaro

EEUU y China buscarán acuerdo con "efecto inmediato"

El presidente estadounidense Barack Obama y el de China, Hu Jintao prometieron este martes cooperar para alcanzar el "éxito" en la próxima conferencia del Clima a celebrarse en Copenhague. También estuvieron sobre la mesa cuestiones relacionadas al comercio y al controvertido programa nuclear iraní.ver más

Brasil comprometido en reducir gases de efecto invernadero

El presidente de Brasil, Lula da Silva, anunció este lunes en su programa radial semanal que viajará a Copenhague para participar en la reunión de la ONU sobre cambio climático. El mandatario pidió que ese encuentro genere avances en "principios básicos".ver más

Evaluación positiva, con Uruguay "protagonista"

Luis Santos, director de la unidad de cambio climático de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) dijo a El Espectador que la evaluación de la reunión en Barcelona por cambio climático es positiva. Además, afirmó que "Uruguay no sólo ha seguido la negociación, sino que tiene el protagonismo de coordinar el grupo que incluye el sector agricultura".ver más

Concluyó Barcelona

Sin acuerdos de fondo, quedan muchas interrogantes de cara a la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague.ver más

Barcelona sin avances

Este viernes, sin muchos avances, finalizaron las últimas negociaciones preparatorias para la cumbre mundial de Copenhague 2009 sobre cambio climático. La misma será en diciembre próximo. Donde sí se vieron avances fue en los grupos de trabajo de los técnicos uruguayos, aunque fueron muy pequeños y de áreas muy especificas.ver más

BM felicitó iniciativas tomadas por América Latina

Mientras los negociadores tratan de atar algunos acuerdos a horas de la finalización de la reunión de Barcelona sobre cambio climático, el Banco Mundial (BM) presentó un informe que felicita las iniciativas que está tomando América Latina.ver más

El cambio climático espera acciones de Estados Unidos

La inacción en cuanto al calentamiento global de la principal potencia mundial prende alarmas en la cumbre sobre cambio climático en Barcelona. "Llevamos nueve meses esperando protagonismo de Estados Unidos", dijo el observador Oxfam, Antonio Hill, en entrevista con El Espectador.ver más

Miércoles de incertidumbre en cumbre de Barcelona

Negociadores de distintos países aventuran que Barcelona será una reunión para el olvido y que poco se está avanzando de cara a Copenhague. Quedan cinco semanas para la cita en Dinamarca y los problemas parecen aumentar.ver más

Barcelona: calma tras la "tormenta" africana

La cumbre sobre cambio climático en Barcelona retomó la normalidad de las reuniones, luego de la amenaza de retiro de los países de la Unión Africana. Mientras los países del G77 solicitan compromisos claros, la Unión Europea (UE) teme que no se llegue a tiempo para armar un acuerdo jurídicamente vinculante que imponga sanciones a quienes no cumplan los compromisos...ver más

Africa amenaza con retirada

La negociación de Barcelona sobre cambio climático, que había sido suspendida por la protesta de los países africanos a la falta de compromisos de los países ricos, salvó el escollo el martes pero podría naufragar el miércoles, informaron los participantes.ver más

Cambio climático: Uruguay entusiasma a expertos

Cambio climático: Uruguay entusiasma a expertos

Para el consultor internacional José Alberto Garibaldi, la posición uruguaya sobre cambio climático en Barcelona demuestra que hay caminos nacionales realizables en torno a la mitigación y que a partir de allí se pueden construir caminos comunes con otros países.ver más

El mundo exige un esfuerzo

El mundo exige un esfuerzo

Uruguay trabaja en un Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, pero a nivel regional el conflicto por Botnia empaña las acciones conjuntas. Lea el informe de Espectador.comver más

Resultados "insuficientes"

Los resultados de la Cumbre del G-8 en materia de lucha contra el calentamiento global son "insuficientes", afirmó el jueves en L'Aquila (Italia) el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en una declaración leída a la AFP por su portavoz.ver más

Medidas internacionales con respecto al cambio climático pueden beneficiar a Uruguay

Luis Santos, director de la Unidad de Cambio Climático del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, quien asiste a una cumbre sobre el tema en Alemania, dijo a En Perspectiva que según lo acordado en el Protocolo de Kyoto los países desarrollados tienen hasta 2009 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, indicó que la...ver más

Página: Registros por página: