En sus respectivas declaraciones ante el juzgado de Crimen Organizado, varios gerentes de Ancap responsabilizaron al directorio del período 2010-2015, que estuvo integrado en diferentes períodos por Raúl Sendic, Germán Riet, Juan Gómez, José Coya y los representantes de la oposición Juan Amaro, Carlos Camy, Juan Máspoli y Elena Baldoira.ver más
La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos denunció que un dron no identificado sobrevoló las excavaciones que se llevan adelante en búsqueda de restos humanos.ver más
El integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio (Carifa) Sebastián Hagobian visitó Venezuela, invitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, para observar las elecciones regionales que tuvieron lugar el domingo pasado.ver más
Para hablar sobre los datos que arrojó la encuesta de la consultora Cifra, presentada esta semana en Telemundo, estuvieron en La Tertulia de este jueves en La Mañana de El Espectador, la directora ejecutiva de la encuestadora, Mariana Pomiés, la arquitecta y comunicadora Eleonora Navatta y el dirigente del Partido Colorado José Pablo Franzini.ver más
La comisión especial de Deporte de la Cámara de Diputados recibirá esta tarde en reuniones separadas a la directiva de la Mutual de Jugadores de Fútbol y a representantes del movimiento "Más unidos que nunca".ver más
El presidente Tabaré Vázquez, dijo que no comprende la medida que tomó el Gobierno brasileño el pasado 10 de octubre de suspender las importaciones de lácteos uruguayos y afirmó que la medida "desaira un poco la posición del presidente (Michel) Temer".ver más
Juan Gómez, director de Ancap entre los años 2010 y 2016, fue interrogado durante cuatro horas en el juzgado de Crimen Organizado. Además integró el directorio de las subsidiarias Ducsa, Carboclor, Cementos del Plata y por un breve período, entre 2014 y 2015, en ALUR.ver más
La Tertulia de este miércoles, en la que participaron el periodista y director del semanario 'Voces', Alfredo García, el diputado del Partido Nacional Pablo Abdala y el diputado del Partido Independiente Daniel Radio, trató sobre las elecciones legislativas en Argentina, las que se desarrollarán el próximo domingo.ver más
La decisión del Intendente de San José, José Luis Falero, de separar del cargo a tres directores de la Intendencia que responden a Alianza Nacional, generó "dolor y sorpresa" en el sector, dijo a La Mañana de El Espectador el senador Daniel Camy, líder departamental de Alianza en San José.ver más
"Soy partidario de que se prohíba la propaganda en televisión, porque eso obliga a un contacto directo con el ciudadano", expresó el senador de Asamblea Uruguay, Enrique Pintado, a La Mañana de El Espectador, hablando sobre la nueva ley de financiamiento de partidos políticos.ver más
El próximo martes 1° de noviembre es la fecha indicada para la puesta en marcha del Nuevo Código del Proceso Penal, lo que implica el cambio más profundo jamás realizado en la aplicación de justicia.ver más
Un grupo de ciudadanos busca convocar a un referéndum para derogar el artículo 15 de la Rendición de Cuentas, al que consideran inconstitucional.ver más
El ex director del Instituto Nacional de Colonización y militante del Movimiento de Participación Popular (MPP) Andrés Berterreche dijo que, mientras él estaba en la mesa de negociación para la instalación de la nueva planta de UPM, "hubo empresas de celulosa que llegaron en el mismo proceso que UPM pero se les dijo que no" porque las propuestas eran "inllevables".ver más
¿El gobierno y la oposición tienen agenda política? Esta fue la pregunta que desencadenó La Tertulia de este martes en La Mañana de El Espectador, de la que participaron la diputada del Partido Nacional, Graciela Bianchi, el secretario general del Sindicato Ãnico Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) Ã"scar Andrade y abogado Miguel Manzi.ver más
El intendente de San José, José Luis Falero, dijo a La Mañana de El Espectador que en las próximas horas apartará de su gabinete a tres directores de la comuna que son afines a Alianza Nacional.ver más
Un grupo de uruguayos busca convocar a un referéndum para derogar el artículo 15 del reajuste presupuestario, que exime al Estado de pagar deudas cuando superan determinado monto, algo considerado inconstitucional por los impulsores de esta campaña, informaron miembros del colectivo.ver más