Para analizar la situación actual del Mercosur y las consecuencias que surjan de la Cumbre del bloque que se desarrollará en Mendoza, estuvieron en La Tertulia de este miércoles Luis Nieto, Alfredo García y Conrado Hughes.ver más
"Para mí es la unión del sabio del norte y el sabio del sur" explicó el documentalista Saúl Alvídrez, quien está elaborando un documental que reúne las dos figuras del ex presidente José Mujica y el intelectual Noam Chomsky.ver más
En la tertulia de este martes estuvieron la diputada nacionalista Graciela Bianchi, el secretario general del Sindicato Ãnico Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) Ã"scar Andrade y el doctor en Derecho y Ciencias Sociales y dirigente colorado Miguel Manzi, para hablar sobre el paro general de 24 horas convocado por el Pit-Cnt para este jueves, como protesta contra la...ver más
"No hay inversión en el sector salud en la rendición de cuentas", dijo a La Mañana de El Espectador el presidente de la Federación Médica del Interior (FEMI), Gustavo Fernández.ver más
La Administración de Servicios de Salud del Estado admitió "presuntas irregularidades administrativas" en la contratación de servicios realizada por el Hospital de Rivera a la Cooperativa de Trabajo Centro Médico Odontológico Cuaró.ver más
El diputado comunista Gerardo Núñez, titular de la investigadora parlamentaria del espionaje militar en Democracia, asegura que hay elementos para ir a la Justicia y que hay responsabilidad de las Fuerzas Armadas, en particular El Ejército.ver más
El obispo Pablo Galimberti consideró que la sociedad sigue dividida en torno a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y habló de la polémica charla sobre el aborto en un liceo salteño.ver más
Tres investigadoras concitan la atención política. Una sobre la Regasificadora y otra sobre espionaje en democracia que funcionan desde hace meses y una tercera sobre Salud Pública que comenzará a funcionar en pocos días.ver más
Según una encuesta realizada por Opción Consultores, el Partido Nacional lidera las preferencias electorales con un 30 %, seguido por el Frente Amplio con un 28%.ver más
El hecho salpica al gobierno de José Mujica y también al anterior gobierno del PT encabezado por Lula Da Silva y Dilma Rousseff durante dos períodos.ver más
No por esperada, la condena del ex presidente Lula a nueve años y medio de prisión por corrupción, dejó de generar un enorme impacto en Brasil, con amplia repercusión regional e internacional.ver más
El expresidente y actual senador José Mujica envío un mensaje de apoyo al exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a prisión por corrupción y lavado de dinero, y le dijo que "la pelea continúa y continuará a pesar de los jueces y la prensa".ver más
Lula. Hay algo muy obvio en la situación que atraviesa el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, que no ha sido considerada por ninguno de los opinadores y analistas.ver más
El Partido Independiente entiende que el Tratado de Libre Comercio con Chile no fue aprobado en la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado porque la bancada de Frente Amplio lo ha "frenado expresamente".ver más
El presidente de FONDES-INACOOP, Gustavo Bernini, explicó en Suena Tremendo las nuevas líneas estratégicas de la institución. "No alcanza con financiar sino que hay que pararse al lado y acompañar esos procesos", dijo.ver más
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, señaló que la relación con Argentina "muy fluida" y que se han concretado muchos acuerdos y "obras de carácter binacional", sobre todo vinculados con el río Uruguay.ver más
La senadora socialista reiteró su interpretación sobre el alcance de la resolución de "paridad de género" aprobada por el Plenario del Frente Amplio el fin de semana pasado. Para ella "no hay ninguna duda" de que la fórmula de la izquierda tiene que estar integrada por un hombre y una mujer, o viceversa.ver más
Mariana Pomiés, Eleonora Navatta y José Franzini estuvieron en La Tertulia de este jueves hablando de los viajes de los legisladores en misiones al exterior, en el marco de la llamada "diplomacia parlamentaria".ver más
La condena de nueve años de prisión para el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, generó repercusiones rápidamente en la política uruguaya.ver más