El Ministerio de Salud Pública, la Universidad de la República (UdelaR) y la Intendencia de Montevideo presentaron una nueva herramienta para combatir el dengue mediante un mapa de riesgo que representa las zonas en las que puede predominar el mosquito Aedes Aegypti.ver más
El Ministerio de Salud Pública, la Universidad de la República (UdelaR) y la Intendencia de Montevideo presentaron una nueva herramienta para combatir el dengue mediante un mapa de riesgo que representa las zonas en las que puede predominar el mosquito Aedes Aegypti.ver más
La Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) se sumarán por segundo año consecutivo a la campaña internacional Noviembre Azul, que tiene como fin concientizar y prevenir el cáncer de próstata, enfermedad por la que mueren más de 600 uruguayos por año.ver más
Carolina Villalba compartió como cada martes su columna de sexo en La Tarde D10, y en la oportunidad habló acerca de los secretos que vinculan al embarazo con la actividad sexual durante el mismo.ver más
En Uruguay el Ataque Cerebrovascular " ACV- afecta a 17 personas por día y es la principal causa de muerte dentro de las enfermedades vasculares, superando a las enfermedades del corazón.ver más
Casi el 25 % de las mujeres europeas mayores de 65 años vivirán dentro de 30 años con una discapacidad física que afectará significativamente a su vida diaria, según un estudio publicado por la revista BMJ Open.ver más
Decenas de miles de drogadictos mueren cada año en Estados Unidos a causa de una sobredosis. ¿Se podría evitar esta tragedia si se permitiera el consumo de drogas bajo supervisión?ver más
La Sociedad de Cirugía Plástica y Reparadora del Uruguay (CPRU) con el apoyo del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) inició esta semana una campaña de comunicación e intercambio con la sociedad civil que tendrá su eje central el próximo 26 de octubre en el marco de la celebración del Día Latinoamericano de Prevención de Quemados.ver más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prepara un anuncio sobre la controvertida decisión de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de nombrar al presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, como embajador de "buena voluntad" de esta institución.ver más
El Gobierno británico calificó hoy de "sorprendente y decepcionante" el nombramiento del presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, como "embajador de buena voluntad" de la Organización Mundial de la Salud (OMS).ver más
Uruguay cerrará "el último lugar que le queda a la industria tabacalera para proponer algo de publicidad" con la propuesta de crear un empaquetado neutro de cigarrillos, afirmó a Efe la jefa de Factores de Riesgo y Nutrición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Adriana Blanco.ver más
Las personas no son conscientes de las necesidades nutricionales que tienen y están desconectadas del proceso que transcurre antes de que el alimento sea consumido, dijo a Sputnik el maestro preescolar y cocinero Diego Ruete.ver más
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, anunció que Uruguay logró disminuir la prevalencia de fumadores en mayores de 15 años gracias a estrategias y políticas intersectoriales.ver más
La Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) se está llevando adelante en Montevideo, donde autoridades de todo el mundo y especialistas internacionales para abordar el combate a muchas dolencias que causan 40 millones de muertes al año.ver más
La uruguaya Alicia Carriquiry fue designada como miembro de la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos, algo que no tenía antecedentes para el Uruguay.ver más
Del 18 al 20 de octubre se llevará a cabo la Conferencia de la Organización Mundial de la Salud sobre enfermedades no transmisibles, en Montevideo, en la que participarán varios expertos y autoridades de diversos países.ver más
Uruguay explora distintas alternativas de atención de salud mental que se pondrán en marcha una vez que se logre el cierre de los manicomios, previsto para 2025, dijo a Sputnik la psicóloga María Paula Correa, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.ver más
La Universidad de la República anunció esta semana estar produciendo fotoliasas, unas enzimas de reparación del ADN, de "una forma muy económica y eficiente" y que podrían ser usadas en cosméticos y farmacéuticos, gracias a un hallazgo en la Antártida.ver más
Los pacientes asistidos con cuidados paliativos en Uruguay pasaron de ser un 18 % en 2012 a un 43 % en la actualidad, según una encuesta presentada por la responsable del área programática de cuidados paliativos del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Píriz.ver más
Este viernes se conmemora a nivel mundial, el día de la trombosis, una dolencia que se presenta en personas de cualquier edad y no siempre se toma con la seriedad necesaria, ya que puede derivar en afectaciones mayores e incluso servir como advertencia o puente a enfermedades más graves.ver más