El pago de los incentivos estará basado en el cumplimiento de metas de calidad, relacionadas con la mejora de indicadores de atención, la seguridad del paciente y la optimización de los recursos, informó el ministro Jorge Basso.ver más
La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) emitió un comunicado para exigir al Gobierno "mayores garantías" para el suministro de medicamentos, luego de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmara al menos cinco casos más de niños afectados por el suministro erróneo de vitamina D3 (calcio).ver más
Las muertes por cáncer, enfermedad que ya es la segunda causa de decesos en Latinoamérica, aumentarán un 106% en 2030 si no hay cambios significativos en la política sanitaria de la región, según un informe elaborado por la unidad de inteligencia de The Economist.ver más
Dos pruebas independientes con vacunas contra el cáncer personalizadas genéticamente han resultado seguras y eficaces en pacientes con casos de melanoma, según sendas investigaciones publicadas en la revista científica Nature.ver más
El acceso a los últimos tratamientos contra el cáncer, así como la innovación en la lucha contra la enfermedad, segunda causa de muerte en Latinoamérica, centraron el debate en la jornada inaugural del Roche Press Day, un foro educativo y de difusión que reúne a expertos de la región.ver más
Los investigadores del Instituto de Biología Molecular y de la Universidad de Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania, descubrieron un mecanismo que protege a las células del envejecimiento prematuro y ayuda a prevenir el desarrollo de cáncer.ver más
La dieta cetogénica, conocida como 'keto', es un tipo de alimentación dirigida a perder peso y al mismo tiempo basada en consumir alimentos con menos carbohidratos y más grasas, que poco a poco va ganando seguidores.ver más
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) presentó en un congreso en Ginebra tres estudios centrados en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad masculina, que se da en cuatro de cada diez casos, los mismos que se relaciona con la mujer, informó la entidad.ver más
Con la presencia de autoridades de la empresa, profesionales médicos y allegados a lafirma, en la tarde del martes 27 SEMM presentó su nuevo Policlínico de MedicinaPreventiva y Laboral.ver más
Tres estudiantes mexicanos diseñaron un material sintético capaz de regenerar huesos dentro de estructuras generadas mediante una impresora 3D, a partir de un modelo matemático que representa cómo las células actúan para generar tejido óseo.ver más
La Universidad de Florida (UF) detectó en cinco condados de Florida caracoles infectados con un raro gusano pulmonar de la rata, que puede causar meningitis en humanos y otras enfermedades a las mascotas.ver más
La inversión en la salud materna e infantil puede evitar la muerte de unos 200.000 niños menores de 5 años cada año en Latinoamérica, donde el lugar y condiciones al nacer definen la probabilidad de supervivencia y desarrollo debido a la inequidad entre y dentro de los países, alertó hoy Unicef.ver más
El número de perros con sobrepeso en Estados Unidos aumentó el 158 % y el de gatos aún más (169 %) en un periodo de diez años, lo que confirma que la obesidad es el problema de salud "número uno" de las mascotas estadounidenses.ver más
La medida es tomada por más de 2000 profesionales nucleados en 13 sociedades que integran el SAQ, en el marco de un reclamo por la importante pérdida salarial de los médicos anestésico-quirúrgicos que trabajan en ASSE.ver más
El sábado 24 de junio, de 11 a 13 hs. Santa Elena invita a compartir la charla "Cuerpo, competencias y emociones" que ofrecerá la Maestra y Licenciada en Psicomotricidad Ana Cerutti. Es abierta a todo público.ver más
Los países del Mercado Común del Sur ahorraron un 33 % en la primera compra conjunta de medicamentos de alto costo que efectuaron en los últimos meses, tal y como informó el ministro de Salud brasileño, Ricardo Barros, que se reunió con sus pares del bloque en Buenos Aires.ver más
El director general de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) Jorge Quian informó a La Mañana de El Espectador que la cantidad de cuadros graves por infecciones respiratorias son menores a la de otros años. De todas formas, hay una saturación en los servicios de emergencias móviles y en las puertas de emergencia de las mutualistas a raíz...ver más
La IDM capacita en Resucitación Cardíaca Básica de Adultos y Desfibrilación Automática para testigos presenciales; la acción está dirigida a funcionarios municipales en general, al cuerpo de Inspectores y de Guardavidas, y cuidacoches.ver más
Unos 2.200 millones de personas sufren sobrepeso u obesidad en el mundo y pueden sufrir problemas de salud relacionados con ese padecimiento, según un estudio publicado en la revista especializada The New England Journal of Medicine.ver más