
VIH de madre a hijo se redujo de 6,3 % a 1,8 % en los últimos cinco años
En 2016 menos de 2 niños lo contraían. El ministro Jorge Basso atribuye esto a los mayores controles.ver más
En 2016 menos de 2 niños lo contraían. El ministro Jorge Basso atribuye esto a los mayores controles.ver más
En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, se llevarán adelante varias actividades con el objetivo de generar conciencia en la población sobre la importancia de diagnosticar y tratar a tiempo esta enfermedad, en todas sus variantes.ver más
Dietas milagro, productos que aseguran adelgazar en cinco días. Los siguientes 8 alimentos naturales te ayudarán de verdad a perder esos kilos de más de manera efectiva y saludable.ver más
El consumo elevado de azúcar podría afectar la salud mental de las personas, afirma un grupo de científicos del colegio universitario de Londres (UCL).ver más
El Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) y los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) del Sanatorio Canzani anunciaron esta mañana que desde ayer se profundizaron las medidas y se realizan suspensiones del servicio varias especialidades, que se suman a la huelga que llevan adelante los Ginecólogos de la institución desde hace 17 días,ver más
En la mañana de hoy, el Consejo Ejecutivo de FEMI, integrado por los Dres.: Gustavo Fernández- Presidente, Patricia Nava- Secretaria, Osvaldo Bianchi-Tesorero, y los vocales Daniel Ayala y Roberto Ibarra , fueron recibidos por el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez , en la Residencia de Suárez y Reyes .ver más
Acompañando una tendencia mundial, por primera vez en Uruguay un seguro médico pone a disposición de sus socios, el acceso a un profesional médico mediante una Video Consulta sin necesidad de coordinación previa.ver más
El Sindicato Anestésico Quirúrgico fue recibido por la Comisión de Presupuestos y Hacienda de Diputados, donde expuso en representación de más de 2000 profesionales nucleados en 13 sociedades científicas, los números que reflejan que los anestésicos quirúrgicos son los médicos que más perdida salarial han tenido en ASSE en los últimos 5 años.ver más
El ministro Jorge Basso participó en Nueva York de la presentación del "Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Epidemia Mundial de Tabaquismo", donde expuso sobre la consolidación de la reforma sanitaria en Uruguay.ver más
El número de muertes relacionadas con el sida en Latinoamérica disminuyó, de forma constante, en un 12 % entre los años 2000 y 2016, a pesar de los datos "preocupantes" en países como Bolivia, Guatemala, Paraguay y Uruguay, indicó el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (ONUSIDA).ver más
Con materiales de bajo costo e impresión en tecnología 3D, académicos y estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, crearon una prótesis que ha "cambiado la vida" de media docena de personas con una amputación o malformación.ver más
Más de 29.000 personas se han visto afectadas en Japón desde finales de junio por un brote de fiebre aftosa humana. Los expertos advierten que podría extenderse a niveles de 2011, cuando el país experimentó la mayor incidencia de esta enfermedad en una década.ver más
ucm recibió a Wanda Miranda, director de territorio para América Latina, El Caribe, España y Portugal de la American Heart Association (AHA), qué visitó el Centro de Capacitación de ucm, declarado Centro Internacional de Entrenamiento AHA en 2016.ver más
Vivir con artritis reumatoide, enfermedad que produce dolor en articulaciones, es posible siempre y cuando se haga un diagnóstico oportuno para tener el tratamiento adecuado y frenar los efectos de la enfermedad de manera temprana, aseguran los especialistas.ver más
La sexóloga Carolina Villalba explicó en La Tarde D10 su opinión sobre si se debe perdonar o no una infidelidad en una relación y cómo continúa la vida de la pareja después del hecho. Dijo que muchas veces con pedir disculpas no es suficiente, y que habitualmente incide cómo sea la historia de ese vínculo y las personas que lo...ver más
Dos niños permanecen internados en "cuidados moderados" por sobredosis de vitamina D, a raíz del suministro de un medicamento cuyas dosis correspondían para adultos.ver más
Un grupo de investigadores portugueses, de las universidades de Coimbra y de Minho, descubrió que una molécula segregada por células madre aumenta el canal de comunicación entre neuronas, lo que podría favorecer la cura de enfermedades como el parkinson o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).ver más
Estudiantes mexicanos elaboraron un helado con jamaica (flores de Hibisco) que acelera la digestión y previene el envejecimiento, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), principal centro de estudios tecnológico del país.ver más
El consumo de unas tres tazas de café al día puede tener efectos beneficiosos para la salud ya que se asocia con un menor riesgo de muerte, según dos estudios que publica la revista Annals of Internal Medicine.ver más
Cecilia Pacchiotti, presidenta del Comité de Nutrición de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, fue entrevistada telefónicamente en La Tarde D10 y explicó por qué hay actualmente un aumento en los trastornos de obesidad en los niños menores de 5 años.ver más