La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la lepra, Alice Cruz, denunció que sigue siendo una "enfermedad olvidada" a pesar de que, según las estadísticas, aparecen más de 200.000 casos cada año.ver más
El Ministerio de Salud Pública dispuso el fraccionamiento de la vacuna contra la fiebre amarilla para las personas que viajan a Brasil, con el objetivo de desagotar la alta demanda de la misma, informaron a Efe fuentes de este organismo.ver más
Bélgica destruyó en total 77,3 millones de huevos y aplicó la eutanasia a 1,9 millones de gallinas debido a la crisis por la contaminación de huevos con el insecticida fipronil que estalló en el verano de 2017, indicó el ministro belga de Agricultura, Dennis Ducarme.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Banco de Previsión Social (BPS) elaboraron un instructivo con la información necesaria para que los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud puedan solicitar el cambio de prestador.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) sigue la evolución de los casos de fiebre amarilla en Brasil y hace recomendaciones para los uruguayos que viajen a zonas de ese país con presencia de esa enfermedad, sobre todo selváticas.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) tiene "alta sospecha epidemiológica" de la existencia de un caso de dengue importado en Uruguay en una ciudadana de Montevideo que había viajado recientemente a Paraguay, informaron a Efe fuentes oficiales.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) alertó sobre el aumento de casos de personas afectadas por psitacosis, una enfermedad transmitida por el contacto estrecho con aves como cotorras y loros.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP), en conjunto con autoridades educativas de Primaria, llevarán a cabo este año la iniciativa de vacunar a niños de sexto año de escuelas de todo el país para prevenir posibles brotes de sarampión.ver más
Carolina Villalba explicó en el programa La Tarde D10 cuáles son las cuatro claves y elementos para que funcione con éxito una relación entre personas adultas "maduras-, y que la misma cuente con estabilidad y armonía.ver más
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Hospital de Clínicas presentaron un nuevo caso exitoso en el marco del tratamiento multidisciplinario de cambio de sexo para personas transexuales en el país.ver más
La presidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica, Beatriz Manaro señaló a 810 Verano las precauciones que se deben tener en el verano tanto en el uso de la pirotecnia como los cuidados a la hora de tomar sol.ver más
La jueza de Familia Liliana Brusales dio lugar a un recurso de amparo presentado por la Asociación de Ayuda al Sero Positivo (Asepo) y condenó al Ministerio de Salud y al Fondo de Recursos a garantizar el acceso inmediato a medicamentos para VIH en presentación pediátrica en un plazo máximo de 15 días.ver más
El Sindicato Anestésico Quirúrgico manifiesta su profunda solidaridad con la comunidad médica boliviana, en el marco del atropello que reciben del gobierno de Bolivia, al querer imponer a los médicos un sistema de trabajo que tiene como fin fiscalizar la libertad y los bienes a cambio de los resultados en medicina.ver más
Hoy jueves recibimos en Tarde D10 a la sexóloga Carolina Villalba, quién en su habitual columna nos habló sobre el sexo en ésta época de fiestas.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) lideran una campaña que promueve el uso del preservativo masculino y femenino como método de barrera para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.ver más
Una mujer del estado de Tennessee, en EEUU, dio a luz a una niña que fue concebida en una probeta hace 24 años y se mantuvo congelada, informó el canal CNN.ver más
La prevalencia de VIH en Uruguay es menor a 1%, pero entre los jóvenes asciende al 5%, registrándose 3 casos por día, según el último estudio epidemiológico del Ministerio de Salud.ver más
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, presidió el acto de lanzamiento de la Semana de Prevención de Cáncer de Piel, que se llevará adelante hasta el próximo viernes 22 de diciembre y realizó recomendaciones para evitar esta enfermedad.ver más
Las farmacias uruguayas empezaron a vender un aceite elaborado a base de cannabis para tratar la epilepsia refractaria, según informó a Efe el laboratorio farmacéutico uruguayo Medicplast.ver más