Algunos de los preservativos gratuitos que regala la ciudad de Nueva York se introducen de forma ilegal en República Dominicana y luego se venden a un precio simbólico, denunció este martes el diario sensacionalista New York Post.ver más
Llegó el frío, pero los mosquitos no se fueron. Por el contrario, en diversas zonas de Montevideo su masiva presencia es fastidiosa. Ella se debe a las lluvias que cayeron en los últimos días, según informó Pablo Anzalone, director de la División de Salud de la Intendencia.ver más
El Hospital Amaral Carvalho, en Brasil, desarrolló un juguete con el objetivo de facilitar la estancia de los niños con cáncer que permanecen ingresados ahí y separados de su familia.ver más
Los fármacos antivirales orales curan el 95 % de casos de hepatitis C en pacientes con cirrosis, según un estudio internacional liderado por el Hospital Clínic de Barcelona (noreste) cuyos resultados publica hoy la revista 'New England Journal of Medicine'.ver más
"¿Qué deberíamos saber sobre los efectos cardiovasculares de la inhalación de marihuana?". Así se llama la investigación que realizaron las doctoras María del Pilar Aguilar y Florencia Cristar para la Revista Uruguaya de Cardiología que se publicará a fin de mes. Espectador.com presenta un adelanto de dicho trabajo.ver más
El butiyoga, creado por la instructora Bizzie Gold "quien es entrenadora de Jennifer Love Hewitt y Julia Roberts- combina los estiramientos del yoga, la sensualidad del twerking y la fuerza de la danza africana.ver más
El objetivo del fármaco es controlar la actividad de la enfermedad, ya que el 60% de los pacientes, a pesar de estar medicados, tiene al menos un brote al año.ver más
Las mujeres que frecuentemente consumen leche, ya sea sin grasa o con bajo contenido de grasa, pueden demorar el avance de la osteoartritis en las rodillas, según un artículo que publica hoy la revista Arthritis Care and Research.ver más
La compra por parte de los ciudadanos de equipamiento médico para hacerse las pruebas del sida en su domicilio, en lugar de tener que recurrir a laboratorios o a la Sanidad pública, es legal desde hoy en el Reino Unido.ver más
Un proyecto piloto de la sanidad pública británica incluirá por primera vez en el programa para trasplantes de hígado a aquellos pacientes con una enfermedad hepática grave derivada del consumo de alcohol, anunció este viernes el sistema público de salud del Reino Unido (NHS, en inglés).ver más
El Gobierno británico anunció la apertura de un periodo de consultas para determinar si hay consenso para prohibir la exhibición de marcas en los paquetes de tabaco, en un intento de disuadir a la población de fumar.ver más
La estevia, un edulcorante natural sin calorías extraído de una planta originaria de Paraguay, está ganando cada vez más respaldo científico como alternativa en la búsqueda de mejores hábitos alimentarios, pese al desconocimiento general sobre sus propiedades.ver más
Un nuevo estudio de la ONU, presentado hoy en Viena, califica como "probable" que no aumenten las tasas de cáncer en Japón tras el accidente nuclear de Fukushima en 2011, aunque sí reconoce la posibilidad de un incremento del riesgo de cáncer de tiroides entre los niños más expuestos a la radiación.ver más
Una investigación publicada por la revista de divulgación científica In Future deja ver que consumir este elemento en botellas de plástico puede ser perjudicial para la salud.ver más
El desarrollo del ébola en Guinea Conakry sigue el patrón epidemiológico de anteriores brotes, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).ver más
El consumo de siete piezas de frutas y verduras al día tiene más beneficios para la salud que las cinco recomendadas al día, según ha publicado hoy un estudio británico.ver más
El brote de ébola en Guinea Conakry, que ha matado ya a 78 personas y se ha extendido a Liberia y Sierra Leona, constituye una "epidemia sin precedentes", advirtió este lunes la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).ver más
Gente saludándose, abrazándose, contentos. Esto es parte de lo que se ve en la publicidad televisiva del Instituto Nacional de Donación y Transplante de Células, Tejidos y Ã"rganos.ver más
Una campaña llevada a cabo por la organización Rehab.com muestra el deterioro físico de varios estadounidenses tras el abuso de drogas como cocaína, heroína, oxicodona y metanfetaminas.ver más