Suena Tremendo

"Para perder no se corre"

"Para perder no se corre"

Sergio Abreu, precandidato a la presidencia por la agrupación Dignidad Nacional, conversó con Suena Tremendo sobre el proyecto de Aratirí, UPM, y sobre sus aspiraciones políticas.ver más

#martesemergentes con Autorip

#martesemergentes con Autorip

La banda Autorip pasó por Suena Tremendo para ser parte del espacio #martesemergentes. La banda mostró su material lanzado en EP titulado "Headbanging Opera" y tocó en vivo.ver más

Descubrir Ecuador

Suena Tremendo y el turismo aventura

Alicia Morales comentó más detalles sobre el viaje que se encuentra organizando hacia Ecuador para el 8 de mayo. Morales habló de otro destino que tendrá el viaje, la ciudad de Otavalo, al Norte de Quito. Se realizará un recorrido por la feria de la Plaza de los Ponchos, la más antigua y colorida de América Latina. Allí se podrán...ver más

"Asumir esa enfermedad cuesta mucho"

"Asumir esa enfermedad cuesta mucho"

El suicidio en adolescentes, niños y personas mayores fueron los temas que la doctora psicóloga Cristina Larrobla habló en Suena Tremendo a raíz de la guía que junto con colegas tituló "Prevención de la conducta suicida en adolescentes"ver más

"Los umbandistas no concebimos un infierno y un paraíso"

"Los umbandistas no concebimos un infierno y un paraíso"

Susana Andrade, cuyo nombre religioso es Mae Susana de Oxún, integrante de la agrupación afroumbandista Atabaque, defendió la bandera de su religión en Suena Tremendo. Habló del cielo y el infierno, de la concepción errónea de las "macumbas" o de los "trabajos" de magia negra, y de pasó, discutimos un caso de posesión espiritual.ver más

Cuba sí, Cuba...no (Final)

Cuba sí, Cuba...no (Final)

En su columna "La bolilla que te rifaste" el profesor Gabriel Quirici terminó con su análisis de la revolución cubana y su impacto. A lo largo de esta etapa el profesor recorrió la pre-revolución, la revolución, la etapa soviética, la crisis y culminó con la actualidad de la isla. Quirici explicó los cambios políticos-económicos que sufrió Cuba a partir...ver más

De izquierdas, murgas y tintas bravas

De izquierdas, murgas y tintas bravas

Natalia Uval analizó en su columna "Viru Viru" la relación entre el Frente Amplio y las letras de las murgas. Desde que asumió un gobierno de izquierda, ¿la murga se volvió complaciente?ver más

Eté Unplugged

Eté Unplugged

Ernesto Tabárez, cantante de Eté & Los Problems, pasó por Suena Tremendo para promocionar su próximo toque y, de paso cañazo, para tocar algo unplugged en la radio.ver más

#martesemergetes con Elo Nusa

#martesemergetes con Elo Nusa

Elo Nusa participó del espacio de bandas emergentes de Suena Tremendo. Leonardo llegó para mostrar su material solista titulado "Introversión". "Lo grabé de madrugada, en la casa de mi vieja, en mi cuarto, bajo la influencia del tetrahidrocannabinol" anunció al arrancar la nota.ver más

Canarios y esclavos en el Uruguay

Canarios y esclavos en el Uruguay

Néstor Hormiga, autor de "Canarios y esclavos en el origen del Estado Oriental del Uruguay". pasó por Suena Tremendo para hablar de migración y tráfico de colonos canarios en Uruguay.ver más

Suena tremendo y el turismo aventura

Alicia Morales regresó al programa para dar más detalles del viaje que organiza para el 8 de mayo, un encuentro con Ecuador de 14 días. En esta ocasión habló sobre la cordillera y la ciudad de Baños de aguas santas, el volcán Tungurahua y los deportes que se pueden realizar entre las cascadas y el río Pastaza. Allí se podrán...ver más

Ni babosa ni camisetera

Ni babosa ni camisetera

"Maracaná" es un documental con archivo y testimonios sobre el mayor logro futbolístico uruguayo. Sebastián Bednarik, su director, y María Zanocchi, encargada de la promoción, conversaron sobre el film en Suena Tremendo.ver más

¿A quién imitamos?

¿A quién imitamos?

Hay un nuevo programa en radio El Espectador: "¿A quién imitamos?", formato original y reidero. Los precandidatos a la Presidencia deberán imitarse entre sí para ganar el premio. Constanza Moreira y Jorge Larrañaga inauguraron el show.ver más

Mayorías parlamentarias, ¿si o no?

Mayorías parlamentarias, ¿si o no?

El Frente Amplio y el Partido Independiente decidieron que uno de los ejes principales de sus discursos serán las mayorías parlamentarias. Por esto, Natalia Uval enfocó su mirada en este tema. Las mayorías parlamentarias ¿facilitan o complican la manera de gobernar?ver más

#martesemergentes con Cikuta

#martesemergentes con Cikuta

En nuestro espacio #martesemergentes llegó rodando en vinilo Marcos, integrante de la banda Cikuta. "Run Away" es el nombre de uno de los simples que posee la particularidad de haber sido grabado en formato de vinilo. El cantante y guitarrista de la banda de Power Pop Punk mostró los sencillos que posee el disco de vinilo y hablo de la...ver más

El Quijote de la derecha

El Quijote de la derecha

El crítico y docente Rodolfo Fattoruso habló de las culturas de derecha e izquierda, de los apoyos económicos gubernamentales a las artes, y sobre los aborígenes de Grecia. Además, nos contó cuáles fueron los últimos grandes escritores a nivel nacional y mundial.ver más

Una discusión por la positiva

Una discusión por la positiva

Suena Tremendo habló sobre demagogia y promesas electorales. Juanchi y Sapo discutieron el "Plan Juntos", y conversando sobre vivienda el Sapo Zas recordó el plan "Asentamiento cero" propuesto por el precandidato Luis Lacalle Pou. A Lacalle Pou no le gustó lo que se dijo y pidió que nos informáramos, por lo que fuimos directo a la fuente: lo llamamos a...ver más

Página: Registros por página: