
Versus - Héroes de acción
¿La adrenalina de nuestro versus sobre héroes de acción te dejó sobregirado? Escuchá la apertura del espacio y la opinión de críticos y realizadores sobre quién es el mejor héroe de acción de la pantalla grande.ver más
¿La adrenalina de nuestro versus sobre héroes de acción te dejó sobregirado? Escuchá la apertura del espacio y la opinión de críticos y realizadores sobre quién es el mejor héroe de acción de la pantalla grande.ver más
En su columna habitual, el profesor Gabriel Quirici se dedicó a analizar la burguesía desde sus detractores. ¿De dónde proviene la mayor cantidad de críticas a esta clase social? ¿Acaso son los burgueses los mayores críticos de la burguesía? ¿Qué rol han jugado en la lucha de clases? En "La Bolilla que te Rifaste", Quirici invita a reflexionar sobre estos...ver más
Hace poco se estrenó "El Lobo de Wall Street", la última película de Martin Scorsese. Corredores de bolsa, drogas, fraudes y el lujo del capitalismo más salvaje. Suena Tremendo conversó con el corredor de bolsa y ex presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Pablo Montaldo, para conocer la pata local de esta profesión.ver más
Continúa el enfrentamiento de los héroes de acción más duros de Hollywood. En esta oportunidad hacemos la final: Charles Bronson contra Arnold Schwarzenegger contra Bruce Willis. Los periodistas Gonzalo Curbelo y Rodolfo Santullo se unieron al director Manuel Facal para ayudarnos a decidir quién gana.ver más
En Suena Tremendo decidimos enfrentar a los hombres más duros, a los héroes de acción más grandes de la historia, en el espacio "Versus". Los seis personajes elegidos fueron: Bruce Willis, Charles Bronson, Arnold Schwarzenegger, Jean Claude Van Damme, Sylvester Stallone y Chuck Norris.ver más
En Suena Tremendo se inauguró el espacio "Juguemos con la política mientras la agenda no está". En esta oportunidad la consigna fue "¿Qué implica ser un cerdo burgués?". Para esto nos comunicamos con el diputado del Frente Amplio Doreen Ibarra, y aceptamos mensajes de la audiencia.ver más
El puerto de Montevideo, en diciembre de 2012, sufrió un descenso del 24% en el número de contenedores recibidos. Este descenso es debido a la decesión del gobierno argentino que, en noviembre de ese año, prohibió el trasbordo portuario de la mercadería que saliera o entrara en el país.ver más
Garbo Imagen es una organización que forma asesores de imágenes y ayuda a encontrar el estilo de las personas. Ana Torres, directora de la empresa, conversó con Suena Tremendo.ver más
El director y productor lechero de Conaprole, Alejandro Pérez, conversó con Suena Tremendo sobre el funcionamiento de la empresa. Además habló sobre la relación del producto con el mercado exterior y de los precios del mercado nacional.ver más
Jorge Mario Rodríguez González nació hace 20 años en el Cerro de Montevideo y hoy por hoy se convirtió en la sensación musical conocida como "El Reja". Este artista pasó por Suena Tremendo para contarnos su experiencia y su visión del panorama tropical uruguayo.ver más
En la década de 1930 se comenzó a gestar la Segunda Guerra Mundial y con ella corrientes ideológicas como el fascismo y el nazismo. La doctora en Ciencias Sociales María Magdalena Camou habló sobre el papel de Uruguay en esa época y de la influencia de esas corrientes en el núcleo político uruguayo.ver más
Luis Rojas, director de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, conversó acerca del narcotráfico en ese país. Rojas, quien se autodefine como "un soldado", afirmó que su país "fracasó y fracasará" en la guerra contra el narcotráfico. Además, reflexionó sobre la legalización de la marihuana en Uruguay.ver más
El sexto precanditado a la presidencia uruguaya por el Partido Nacional, Alfredo Oliú, conversó con Suena Tremendo. "La primera gran diferencia (entre los precandidatos blancos) que hay es la impronta personal de cada uno de sus grupos" explicó Oliú. Alfredo habló sobre seguridad y educación cómo los temas más preocupantes en la sociedad y dijo que "si queremos mejorar nuestro...ver más
"Historias de la noche" es el libro publicado por José "Josacho" Sasson. Empresario del entretenimiento conocido por boliches como W. Lounge, El Club, Graffiti y otros, conversó con Suena Tremendo sobre su nueva obra.ver más
Mauricio "810 Vivo" Almada y Rosario "Los ojos de la radio" Castellanos le contaron a Suena Tremendo lo que saben de la vida. Escuchá los audios en soundcloud.ver más
El 21 de agosto de 1935 Benny Goodman y su orquesta se presentaron en el "Palomar Ballroom". Para muchos ese fue el comienzo de la era del swing. En Suena Tremendo recordamos algunos íconos de ese género y escuchamos sus temas. Los conductores también comentaron algunas anécdotas y datos sobre sobre los reconocidos artistas: Benny Goodman, Glen Miller,...ver más
Natalia Uval recorrió varios proyectos que el gobierno trató en el mes de enero de este año y por ser en esa fecha comentó que "pasan desapercibidos". Entre otros, habló de la asignación de televisión digital y el proyecto de minería de gran porte.ver más
Walt Disney despertó el interés de Diego Zas, quién empezó a investigar sobre su visita a Sudamérica, incluyendo a Uruguay, en 1941. "South of the Border" es un documental publicado por el departamento de estado que registra la gira de Walt y su staff por Sudamérica.ver más
La historiadora e investigadora Kathryn Sikkin, de la Universidad de Minnesota, dictó un seminario en la Facultad de Ciencias Sociales en el cuál participó el profesor Gabriel Quirici. En su columna "La bolilla que te rifaste" contó cómo la investigadora descubrió que los principales gestores de la carta de las Naciones Unidas sobre los DD.HH son países latinoamericanos.ver más
Hamid Nazabay es el escritor del libro "Canto Popular: Historia y Referentes". En la segunda parte del libro hay biografías de cantores populares uruguayos. Entre ellos está Joaquín Lenzina "Ansina" al cuál el autor titula como "El payador de Artigas". En Suena Tremendo hablamos con Leo Carlini, cantante de Pecho e' Fierro que musicalizó unos de los textos de...ver más