Cociente Animal

Millenials: ¿Son vagos?

Millenials: ¿Son vagos?

En su columna, Germán Deagosto habló sobre la generación millenial y las comparó con otras generaciones como la "X" y los "baby boomers".ver más

¿Cayó el desempleo?

¿Cayó el desempleo?

Germán Deagosto dedicó su columna a analizar los últimos datos del mercado laboral uruguayo, correspondientes al mes de setiembre.ver más

La situación de la inversión

La situación de la inversión

Germán Deagosto dedicó su columna a repasar la situación y las perspectivas para la inversión. Luego de años excepcionalmente buenos, hoy la inversión constituye una de las principales fuentes de fragilidad que condicionan la continuidad del repunte económico reciente. Entre sus ejes centrales, el análisis abordó la situación de la inversión extranjera directa, el panorama de los proyectos canalizados a...ver más

¿Cómo lograr que el petróleo no arruine tu economía?

¿Cómo lograr que el petróleo no arruine tu economía?

A partir las últimas novedades, Germán Deagosto dedicó su columna a repasar la problemática de la "enfermedad holandesa" y la "maldición de los recursos naturales", poniendo el foco sobre el caso de Noruega como ejemplo de gestión exitosa en torno al descubrimiento de recursos naturales.ver más

"La enfermedad uruguaya"

"La enfermedad uruguaya"

En su columna, Germán Deagosto analizó los shocks que recibió la economía uruguaya con el libro "Un modelo para comprender la enfermedad uruguaya". ver más

¿Quién es Richard Thaler?

¿Quién es Richard Thaler?

Germán Deagosto dedicó su columna a Richard Thaler, el último premio Nobel de economía. Thaler fue galardonado por su contribución a la economía del comportamiento, rama de la disciplina que se nutre del aporte de la psicología para refinar el entendimiento del comportamiento humano con supuestos más realistas respecto a la teoría económica clásica.ver más

Teoría de Juegos

Teoría de Juegos

Germán Deagosto dedicó su columna esta contribución de la matemática que revolucionó el campo de la economía.ver más

PIB creció 2,8% interanual en el segundo trimestre

PIB creció 2,8% interanual en el segundo trimestre

De acuerdo a los datos publicados por el Banco Central del Uruguay (BCU) la economía uruguaya se expandió un 2,8% en términos interanuales durante el segundo trimestre del año. En términos acumulados, y quitando el "efecto refinería" (planta cerrada desde febrero), Uruguay creció casi un 4,4% en el primer semestre del 2017.ver más

Novedades económicas: un repaso del escenario internacional

Novedades económicas: un repaso del escenario internacional

Germán Deagosto dedicó su columna a repasar los cambios del contexto internacional relevante para Uruguay. En particular, destacó la aceleración y la mejora de las perspectivas de la economía china, que vuelve a dinamizar al resto de las economías emergentes y podría apuntalar la recuperación de las materias primas.ver más

Suena Tremendo

Semana cargada: la reactivación del PIB, el deterioro del empleo y la Rendición de Cuentas

Semana cargada: la reactivación del PIB, el deterioro del empleo y la Rendición de Cuentas

La semana pasada fue particularmente movida dentro de la órbita económica. Empezamos el lunes pasado con una emisión de deuda histórica para Uruguay, el martes y miércoles fuimos conociendo los detalles de los lineamientos para la Rendición de Cuentas y cerramos el jueves con el dato del crecimiento del primer trimestre.ver más