En Gotemburgo, Suecia, se ha conformado un nuevo Consejo Consultivo. Una de sus primeras acciones fue la elaboración de un sitio web para mantener un contacto estrecho con los compatriotas residentes en ese país.ver más
En España, más de 1.200 personas han muerto en los últimos meses a raíz de naufragios e incidentes causados por la fuerte ola de inmigración clandestina. Según las cifras oficiales, la entrada ilegal de personas al país se elevó a 200% en lo que va del año.ver más
Este viernes, la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración de España, Consuelo Rumí, dijo que ante la inmigración ilegal "no se está haciendo el esfuerzo internacional necesario" y añadió que "sólo desde una colaboración y trabajo solidario entre todos los países implicados responderemos al control para evitar que estas personas tengan que abandonar sus hogares".ver más
Miles de inmigrantes se agolparon este martes ante las oficinas de correo italianas con el fin de presentar una solicitud para lograr uno de los 170.000 permisos de residencia vinculados a un puesto de trabajo que Italia concederá en 2006.ver más
Este lunes, en la mañana, el Hospital Pereyra Rossell recibió nuevo equipamiento y materiales provenientes de Australia. Se trata de una donación de uruguayos que residen en el exterior y que han formado la agrupación solidaria "Uruguayos unidos por Australia". Esta red solidaria brinda desde 1991 apoyo a distintas instituciones, hospitales, clínicas barriales y escuelas públicas.ver más
La vigésima edición de la Fiesta de la Patria Gaucha inauguró el ciclo En Perspectiva en movimiento. Con Emiliano Cotelo al frente, una delegación de La Primera Radio llegó al centro del país para abordar una realidad que aparece muy esperanzadora en cuanto a la actividad económica y muy rica a la hora de rescatar las tradiciones rurales de Uruguay....ver más
Unas 150.000 personas manifestaron, este viernes, alrededor de la Plaza Federal en el centro de Chicago, para demandar una reforma migratoria "más humana". Entre los participantes predominaron las banderas mexicanas y de Estados Unidos, pero también se destacaron delegaciones de las diversas comunidades inmigrantes en el país.ver más
Según un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado este viernes, los 90.000.000 de trabajadores migrantes del mundo representan el 3% de la fuerza laboral mundial. El informe analiza las causas y efectos de la migración laboral y destaca que las experiencias de estos trabajadores son muy diversas, desde el recibimiento con "alfombra roja" para algunos programadores...ver más
Richard se levanta más o menos a las 8.00 de la mañana. Y despierta a Javier, que duerme en la cama de arriba. Aprontan el mate, única ingesta del desayuno, y se ponen a planificar las tareas del día. Mi visita se cuela en su programa. Me aseguran que lo que voy a ver en la Cárcel de Canelones...ver más
El próximo 11 de marzo el Centro Cultural Uruguayo organiza un baile de Carnaval para los uruguayos residentes en Los Angeles y sus alrededores. En el evento actuarán Pepe Rocha, Urucandombe y vedettes del Brasil. Además, habrá sorpresas y regalos para los compatriotas.ver más
Los concejales latinos y activistas a favor de los inmigrantes de Los Angeles expresaron su oposición al proyecto de ley HR4437 que impulsa el representante James Sensenbrenner, aprobada en la Cámara baja y a consideración del Senado. En la entrada del palacio municipal local se anuncia que se votará en el cabildo una resolución, propuesta por el concejal Ed...ver más
Especialistas calculan que el 61% de los inmigrantes latinoamericanos que viven en Estados Unidos envía regularmente dinero a sus países de origen. En 2005 el flujo de dinero enviado a las naciones de origen fue de 45.000.000 de dólares y, para algunos países como El Salvador, Nicaragua o Jamaica, los ingresos por remesas representan el 10% o más de su...ver más
Según datos divulgados en un informe del centro de estudios Pew Hispanic Center, a partir del censo de 2000, encuestas anuales y mensuales realizadas hasta enero de 2006, el número de indocumentados en Estados Unidos roza actualmente los 12.000.000 de personas, tras crecer firmemente en los últimos años.ver más
La obra "Chau Ginebra", del uruguayo Roberto Bennet, ganó por unanimidad el certamen literario "Un fragmento de mi vida", convocado por la Asociación Mexicana de Autobiografía y Biografía. E jurado destacó que el trabajo de Bennet es vivaz, está bien escrito y tiene descripciones muy bien logradas.ver más
La organización Casa Uruguay en Madrid, que colabora con los emigrantes uruguayos residentes en España, llamó al gobierno nacional a no negociar el Tratado de 1870 sino a exigir al gobierno español que cumpla con el que viene dictando la justicia de ese país.ver más
Este martes, el gobierno británico anunció que implementará un sistema de puntuación para inmigrantes no europeos que estaría vigente a mediados del próximo año. La idea es facilitar la entrada al país de aquellas personas jóvenes con experiencia laboral y educación calificada, pero detendrá a los inmigrantes sin esas condiciones. El plan entraría en vigencia a mediados de 2007.ver más
El consulado general del Uruguay en Nueva York invita a los compatriotas residentes en Estados Unidos a la presentación de la obra "La Lechuga", dirigida por el uruguayo Nelson Landrieu. La obra se estrenará este miércoles 8 de marzo en el Teatro La Tea.ver más
El próximo domingo 12 de marzo se reunirá el Consejo Consultivo de New Jersey, New York, Pennsylvania y Connecticut con el objetivo de debatir sobre temas que interesan a los compatriotas que residen en Estados Unidos.ver más
Este martes, en el marco de la visita a Uruguay del presidente de la Casa Uruguay en Madrid, Gustavo Álvarez, la organización convoca a una conferencia de prensa con el fin de debatir sobre temas que interesan a los familiares de los compatriotas: la situación de los uruguayos en España, deportaciones, negociación con el Gobierno español por el Tratado de...ver más
Este lunes, en París, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación español, Miguel Ángel Moratinos, confirmó que su país movilizará al sistema financiero e impulsará una regulación con el objetivo de dinamizar y abaratar las gestiones de envíos de remesas de los inmigrantes residentes en España hacia sus países de origen.ver más