Economía

Exportaciones
Exportaciones caerán 12 % en 2015 según la Cepal

Exportaciones caerán 12 % en 2015 según la Cepal

El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se desplomarán un 14 % en 2015, afectadas por "las fuertes caídas en los precios de las materias primas y una menor demanda internacional", señaló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.ver más

Nin Novoa en Rompkbzas
Uruguay no descarta sumarse al tratado comercial del Pacífico

Uruguay no descarta sumarse al tratado comercial del Pacífico

El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, aseguró que el gobierno no descarta sumarse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) formado por 12 países. "He pedido informes a las embajadas de varios países donde tenemos representación parlamentaria como Japón, Malasia, Vietnam, EEUU y Canadá para estudiarlo, no estamos en el Pacífico, pero lo...ver más

Entrevista en La Mañana
SCJ: el peor presupuesto desde la vuelta a la democracia

SCJ: el peor presupuesto desde la vuelta a la democracia

El ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Ricardo Pérez Manrique, se refirió a la propuesta salarial hecha por el Poder Ejecutivo, la cual no contempla una partida para el Poder Judicial, y opinó que se está ante el peor presupuesto para la Justicia desde la apertura de la democracia.ver más

Economía para Armar y Desarmar
La emisión de deuda de Uruguay en este momento es un "golazo"

La emisión de deuda de Uruguay en este momento es un "golazo"

Uruguay emitió un bono global con plazo a 2027 por un monto de 1.700 millones de dólares.En conferencia de prensa, el ministro de economía Danilo Astori, sostuvo que de esos 1700 millones dólares, 1.200 se emitieron contra efectivo, es decir contra liquidez y 500 correspondieron a un canje de deuda a plazos más cortos.ver más

ANÁLISIS POSADAS, POSADAS Y VECINO
Inclusión financiera

Inclusión financiera

Comenzó el plazo para que los empleados dependientes elijan la institución financiera en la cual se depositarán sus salarios. Desde el 10 de octubre al 30 de junio de 2016 hay tiempo para la elección. De lo contrario, el empleador elegirá la institución y el trabajador deberá aceptarla, por un plazo de un año. Es que, de acuerdo a la...ver más

Entrevista en La Mañana
Isaac Alfie: propuestas salariales del Gobierno son "muy rígidas"

Isaac Alfie: propuestas salariales del Gobierno son "muy rígidas"

El economista Isaac Alfie opinó en El Espectador que las pautas salariales propuestas por el gobierno para los próximos dos años son "muy rígidas", por lo que deberían plantearse acuerdos con una mayor flexibilidad entre el Gobierno, las empresas y los sindicatos, para ajustarse a distintas realidades económicas.ver más

Analistas del mercado
Economistas prevén contracción del 3% este año en Brasil

Economistas prevén contracción del 3% este año en Brasil

La economía brasileña se contraerá un 3 % este año y un 1,22 % en 2016, con lo que registrará dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde 1948, según las últimas proyecciones de los analistas del mercado financiero divulgadas hoy por el Banco Central.ver más

VUCE

Uruguay, cabeza regional en trámites de comercio exterior

Uruguay se encuentra entre los países de cabeza de América Latina y el Caribe en el desarrollo de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE), que engloban y simplifican todos los trámites relativos a las exportaciones e importaciones, dijo esta semana en Montevideo una autoridad gubernamental.ver más

ANÁLISIS POSADAS, POSADAS Y VECINO
Informe sobre la conflictividad laboral

Informe sobre la conflictividad laboral

En los últimos días se ha visto incrementado el nivel de conflictividad laboral en diversas ramas de actividad, así como también promovido desde la propia central sindical (PIT-CNT). Motiva dichas movilizaciones, un tema central, que es el estancamiento de las negociaciones tripartitas en el ámbito del Consejo de Salarios. ¿En qué status se encuentran las negociaciones? ¿Dónde residen las causas...ver más

INE
Desempleo subió a 7,6%, segundo peor dato desde mayo 2010

Desempleo subió a 7,6%, segundo peor dato desde mayo 2010

La tasa de desempleo en Uruguay subió un 0,6 % en agosto con relación al mes anterior y se ubicó en el 7,6 % de la población económicamente activa, el segundo peor dato mensual desde mayo de 2010, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).ver más

Industria

Industria sin refinería cae 3% en agosto

El índice de volumen físico de la industria manufacturera cayó 1,2% en comparación con agosto del año pasado, y sin considerar la refinería la baja fue de 3,1%. Esta es la primera caída que tenemos en la industria sin refinería en más de un año, pero básicamente se explica porque comienza a diluirse el efecto Montes del Plata. Análisis...ver más

Página: Registros por página: