Informes

A 30 años del CIAT, las intoxicaciones en Uruguay

Accidentes domésticos, mal uso de medicamentos, curiosidad infantil, descuido... Las causas de intoxicación son variadas y tan frecuentes como evitables. Quizá esa haya sido una de las razones que hace 30 años llevaron a crear el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT). El 22 de diciembre el centro festejará un nuevo aniversario, una buena oportunidad para repasar las principales...ver más

El cáncer de cuello de útero y la nueva vacuna para prevenirlo

Según la Organización Mundial de la Salud casi 300.000 mujeres mueren anualmente como consecuencia de cáncer de cuello de útero. En Uruguay, el número de muertes por esa enfermedad ocupa el segundo lugar en importancia dentro de los cánceres genitales. En Argentina, hace poco más de un mes, fue aprobada una vacuna capaz de prevenir la infección por virus de papiloma...ver más

Conchillas y alrededores... de la quietud a polo de desarrollo

ENCE definió dónde se instalará: Punta Pereira, cerca de Conchillas, Colonia. Una zona que tras el impulso de la extracción de arena a fines del Siglo XIX y principios del XX, hace más de 50 años que lentamente va quedando despoblada y sin actividad. El siguiente informe de En Perspectiva repasa el impacto en los pobladores y las obras que...ver más

El conocimiento y las actitudes de los uruguayos frente al decreto que prohibe fumar

Este domingo se cumplen nueve meses de la entrada en vigencia del decreto que prohibe fumar en espacios públicos cerrados y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de la mano de Equipos Mori, realizó una encuesta para determinar el conocimiento y las actitudes de los uruguayos frente a ese decreto. ¿La gente aceptó el decreto o le molesta la...ver más

Brasil y su crecimiento "anémico": un fenómeno de raíces profundas

Detrás del bajo crecimiento económico de Brasil, en una coyuntura internacional que muestra una fuerte expansión, hay muchas y complejas razones. El jefe de Producción de En Perspectiva, Andrés Gil, conversó en San Pablo con el economista jefe del Departamento de Investigación Económica del Banco Itaú, Tomás Málaga, y en el siguiente informe repasa cuál es su perspectiva sobre este...ver más

Itaú se asoma en el sistema financiero uruguayo

El Banco Itaú ingresará en Uruguay al tomar la operativa del BankBoston. El jefe de Producción de En Perspectiva, Andrés Gil, visitó la sede de este gigante bancario brasileño y describió los planes de la institución para la plaza financiara uruguaya.ver más

Los últimos detalles del asesinato de Alexander Litvinenko

El asesinato del ex espía ruso Alexander Litvinenko mediante la utilización de polonio210, un isótopo radiactivo y altamente tóxico, ha conmocionado a Europa y el mundo. Más allá de la búsqueda de culpables, las autoridades británicas siguen detectando la presencia de este derivado del uranio en restaurantes, aviones y otros sitios. El informe de Federico Dalmaud ahonda sobre esta sustancia...ver más

La brecha de internet entre Montevideo y el interior

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió al pueblo Bernabé Rivera, ubicado a 60 kilómetros de la ciudad de Artigas, como parte de un proyecto llamado "Comunidad Rural Inteligente". A través del informe de Federico Dalmaud nos trasladamos a uno de los puntos más lejanos del país para contarles la realidad del primer pueblo rural digitalizado del Uruguay.ver más

Los planes de OSE para el verano y la llegada del agua potable a La Cerrillada

En el mundo 1.100 millones de personas no tienen acceso al agua potable. En Uruguay un 98% de la población urbana y suburbana abre una canilla y puede beber tranquilamente. Pero hay algunos que recién ahora están por conocer esa comodidad. Les proponemos conocer cómo viven en el pueblo Cerrillada, justo en el límite con Brasil, la inminente llegada del...ver más

Página: Registros por página: