Montevideo cuenta con una extensa red vial que supera los 3.000 kilómetros de longitud. Algo así como ir y venir tres veces al departamento de Rivera. Hormigón, bitumen y adoquines son algunos de los elementos que componen las calles de la capital. El informe de Federico Dalmaud hecha una mirada al mantenimiento vial de Montevideo y analiza los factores más...ver más
La relación entre la policía y los ciudadanos es, sin duda, una de las claves para mejorar la sensación de seguridad en la población. Desde hace un mes, la Seccional Décima de Pocitos tomó la delantera instalando una "oficina de relaciones públicas" para atender los reclamos del barrio. Una experiencia que, con modificaciones, podría ser modelo para otras zonas de...ver más
Cientos de uruguayos mueren por accidentes cada año, al tiempo que el Estado gasta miles de dólares a causa de la misma circunstancia. Crear un registro único de conductores, generalizar las normas de tránsito a todo el país, fomentar la educación vial y generar un organismo de exclusiva competencia, son conceptos que venimos escuchando de ese hace años. En este...ver más
Según señaló el presidente Tabaré Vázquez en el festejo de los 95 años de la Comisión Nacional de Educación Física, el gobierno se propone establecer la obligatoriedad de la Educación Física en la escuela primaria. El programa Infamilia del Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con la Administración Nacional de Educación Publica y el Ministerio de Deportes, lleva adelante la...ver más
Cada trabajador consciente de sus derechos es su propio inspector, aseguran en la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social. Actualmente esa entidad tiene muchas carencias a nivel de personal e insumos. Una rara paradoja: problemas laborales en el mismo lugar donde se deben custodiar los derechos de los trabajadores. Informe de Leonel Garcíaver más
Diez muertos, miles de techos volados, miles de casas destruidas, más de 100.000 arboles dañados, 1.300 kilómetros de cable destruido, viviendas sin luz por varios días, cientos de calles cortadas, enormes antenas desplomadas, balnearios mal parados de cara al verano y decenas de millones de dólares perdidos por el Estado. Estos son sólo algunos datos de uno de los hechos...ver más
La escena se repite todos los días. Cuando termina la jornada, decenas de mujeres solas o con sus hijos, en situación de calle, aguardan a que los refugios abran para poder pasar bajo techo una noche de invierno. Ellas, tal vez, sean las personas más vulnerables en esa situación. Estas son historias de calle, de desarraigo, de rotura de vínculos...ver más
La atención al turista es una clave para una ciudad y un país que quieren consolidarse como destino, regional y extrarregional. En ese aspecto, empresarios y autoridades reconocen que, si bien tenemos la cordialidad a nuestro favor, muchas veces la población no tiene información para asistir a los visitantes. Los Talleres de Anfitriones tienen como objetivo que los vecinos conozcan...ver más
Más allá de polémicas sobre sensación térmica y realidad, la inseguridad es una preocupación constante y creciente en la población. En Canelones, desde hace unos meses, se aplica una experiencia innovadora para incidir directamente en ese fenómeno. Sesenta vecinos de Las Piedras y la capital canaria ya tienen el título de "promotor de la seguridad ciudadana". Se trata de un...ver más
En los últimos días abundaron los llamados a inscripciones para ocupar cargos en el BROU, BSE, Ancap y Aduanas. El caso de los bancos los seleccionados pasarán a ser funcionarios públicos, según indicaron autoridades de esas instituciones la intención es bajar el promedio de edad, además de atender las áreas donde existen carencias. Este tipo de concursos y llamados a...ver más