A dos meses y medio de la entrada en vigencia del decreto que prohibe fumar en espacios públicos cerrados, sigue dando de que hablar. Cambadu realizó un relevamiento entre sus asociados y la gran mayoría considera que el nuevo decreto perjudicó sus negocios. Esta compulsa será presentada a los legisladores para que la tengan en cuenta en el estudio de...ver más
El libro, que vendió más de 40 millones de ejemplares, a partir de este viernes llega al cine para convertirse en un éxito de taquilla. Uruguay no es ajeno al fenómeno que envuelve al mayor personaje de la historia de Occidente y a uno de los más célebres pintores que, a través de sus obras, habría dejado pistas para desentrañar...ver más
Diez ex comandantes en jefes del Ejército remitieron una carta en la que asumen la responsabilidad de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por la dictadura. De quienes han ocupado ese puesto desde el retorno a la democracia no la firmaron Daniel García y Angel Bertolotti. De los firmantes, el único que ocupó ese cargo en el período de...ver más
Tierra de nadie, jungla, anarquía, ley del más fuerte: todos estos términos pueden aplicarse al tránsito en Montevideo. A este caos se suman 10.000 personas por año que sacan la libreta de conducir por primera vez, según datos de la IMM. Si bien para obtener la licencia no es obligatorio pasar por una academia de conductores, quienes lo hacen, ¿están...ver más
Informe En Perspectiva.ver más
Actualmente en Uruguay hay 157.400 personas que no trabajan y quieren trabajar. Según los datos de relevados en febrero por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la tasa de desempleo ascendió a 12,4%, un punto porcentual menos que en enero de 2006. Si se compara con igual período de 2005, cuando el INE realizaba mediciones trimestrales, el índice refleja una...ver más
En el sector empresarial las conversaciones con Estados Unidos se siguen con inquietud. Es que, afirmaron las fuentes de En Perspectiva, todo se mueve en el plano de la reserva. Sin embargo, son muchas las especulaciones. El siguiente informe las recorre.ver más
Cuando un adolescente comete un delito el juez no siempre determina internarlo en dependencias del INAU. Existen penas alternativas, basadas en un trabajo psicoeducativo que intenta que el adolescente corrija determinadas conductas que hacen difícil su interacción social. Les proponemos conocer la tarea de "Renacer", una de las ONG que llevan adelante esas penas alternativas ordenadas por la Justicia. Informe...ver más
La demanda por productos orgánicos lentamente va creciendo en Uruguay y la Ecotienda es un ejemplo. Inaugurada en noviembre de 2005, a fines de marzo había triplicado el número de clientes. Productos más sabrosos, que recuerdan las frutas y verduras "de antes" y una variada oferta de conservas están en la base de este éxito. La ausencia de restos de...ver más