Miembros de una tribu de India que vive aislada por completo asesinaron presuntamente a un misionero. ¿Cómo enfrentar este caso? DW consultó al etnólogo Christoph Antweiler.ver más
Los líderes del G20, que ya han empezado a concentrarse en Buenos Aires para la Cumbre, discutirán el viernes y el sábado una agenda marcada por las tensiones comerciales, la lucha contra el cambio climático y la igualdad de género, entre otros asuntos.ver más
La violencia en América Latina y el Caribe, la región con más homicidios del planeta, ha alcanzado niveles alarmantes que amenazan el desarrollo económico y social de los últimos años en el continente, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un informe que presentó en Santiago.ver más
Mientras los migrantes de la caravana se hacinan en Tijuana, la Organización Internacional para las Migraciones presenta un informe que muestra que los retornados a Centroamérica ha aumentado casi un 44% respecto a 2017.ver más
La cumbre del G-20 pone a Argentina, el país anfitrión, en los ojos del mundo. ¿Cómo se encuentra su economía a tres años de gestión a cargo de Mauricio Macri?ver más
Este fin de semana, las 20 potencias económicas globales se reúnen por decimotercera vez. DW resume los orígenes del G-20 y la actual crisis de este foro de debate de la política económica y financiera global.ver más
Human Rights Watch busca que Argentina juzgue al príncipe saudí por crímenes de guerra en Yemen, tortura y asesinato. DW consultó al internacionalista argentino Christian Sommer sobre la factibilidad de dicha demanda.ver más
Tras el fracasado intento de cruzar la frontera estadounidense, la ciudad fronteriza de Tijuana hace balance de la situación. El ambiente en ambas partes se vuelve cada vez más tenso.ver más
Argentina aloja en sus cárceles a 4.943 extranjeros, el 6 por ciento de la población penitenciaria del país, un porcentaje que se mantiene estable desde hace una década, informó este lunes la Procuración General de la Nación (PPN).ver más
Las llamadas protestas de los "chalecos amarillos" son un llamado de los que se sienten abandonados por los políticos en París y podrían darle vida a los partidos de extrema derecha. Lisa Louis informa desde París.ver más
"Soy una teóloga africana que cree que las mujeres estamos creadas a la imagen de Dios", cuenta a Efe Phumzile Mabizela, una popular reverenda feminista de Sudáfrica que convive con el VIH desde hace veinte años y lucha desde la Iglesia para romper los estigmas de género y los que acarrea el virus del sida.ver más
Una etiqueta con los colores del semáforo está entre las opciones que los países tienen para advertir de la mala calidad de los alimentos en su lucha contra la obesidad, a pesar de los recelos que esas medidas despiertan en la industria.ver más
Uno de cada dos pobladores rurales en América Latina y el Caribe está en situación de pobreza, informó hoy en Buenos Aires la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de la Semana de la Agricultura y la Alimentación.ver más
El expresidente Alan García pidió asilo en Uruguay alegando ser perseguido por el Estado peruano. Pero aún si Montevideo lo acogiera, citando una convención interamericana, eso no lo eximiría de una eventual extradición.ver más
El conflicto se veía venir. Desde que Jair Bolsonaro ganó las elecciones en Brasil, el discurso oficial cubano arreció la retórica en su contra y preparó a la opinión pública nacional para la ruptura que se avecinaba.ver más
La mayor trama de corrupción en la región ha golpeado a personas públicas y privadas, sindicadas, acusadas o condenadas por sobornos. Un golpe al bolsillo de los ciudadanos, y a la democracia. Los casos más destacados:ver más
Todos los presidentes de Perú que siguen con vida, y que han ocupado sucesivamente el Palacio de Gobierno de Lima desde 1985, están condenados o investigados por corrupción, entre otros delitos, una constante que no todos afrontan de la misma forma.ver más
Renunciar a casarse con un desconocido, dudar de la fe, huir de abusos o aspirar a tener el control del día a día son algunas de las razones que llevan a jóvenes israelíes a dejar la comunidad ultraortodoxa (en hebreo, haredim, temerosos de dios) y buscar su propio camino.ver más
Una foto de 1933 muestra dictador nazi al lado de una niña de seis años de edad, cuya abuela era judía. La imagen, que trae dedicatoria firmada por Hitler, fue rematada en subasta por más de 11.500 dólares.ver más