Con las especulaciones sobre posibles yacimientos petrolíferos ante la costa de Chipre, aumenta la rivalidad entre ambas partes. Las propuestas para resolver los problemas son poco realistas, según los expertos.ver más
Dudas sobre la calidad de los médicos cubanos, expolio gubernamental del pago que recibe Cuba por esos servicios y semiesclavitud de los galenos internacionalistas empañan el más famoso programa internacionalista cubano.ver más
Con cintas en la cabeza con el lema "Chico duro", decenas de niños son sometidos a estrictos entrenamientos militares para convertirlos en "hombres de verdad", que en China significa no ser un llorica, saber pelear o ser fuerte, y salvarlos así de una supuesta crisis de masculinidad en la actualidad.ver más
Al margen de los acuerdos y los discursos oficiales, las Cumbres Iberoamericanas tienen su particular historia de frases célebres, gestos distendidos y hasta un sismo que sorprendió en pijama a sus líderes.ver más
Austria celebra el centenario del nacimiento de su Primera República, el 12 de noviembre de 1918, y con ello se recuerda también el final del Imperio Austro-Húngaro, que para sus nostálgicos sigue siendo el idílico recuerdo de un pasado -y de un posible futuro- de grandeza.ver más
Cuando Washington abandonó su neutralidad, se decidió la Primera Guerra Mundial. El presidente Wilson sentó las bases del orden mundial liberal, hace cien años. Un orden que Trump está a punto de finalizar.ver más
El análisis del genoma de 15 individuos americanos, entre ellos el de la momia más antigua del mundo, han puesto cierto orden en el complejo mapa de la dispersión de los primeros colonizadores de América, quienes se extendieron por el continente en tres grandes eventos y a una "velocidad asombrosa".ver más
Con el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso estadounidense, ¿está Trump más cerca o más lejos de consumar su promesa de erigir un muro en la frontera de su país con México? Expertos analizan las variables en juego.ver más
Albert Einstein, Leonardo da Vinci y Johann Wolfgang von Goethe son algunos de los nombres de grandes cerebros que no incluían carne en su dieta.ver más
En Alemania, la educación sexual comienza a impartirse en las aulas desde la educación básica. Los padres que pretendan impedir que sus hijos asistan pueden ir a la cárcel, so pena de ser sancionados.ver más
Desde la década de 1980, Joaquín Guzmán, alias "El Chapo", era considerado el narcotraficante más temido del mundo. Ahora está ante una corte en Nueva York. La Fiscalía busca que lo manden tras las rejas, para siempre.ver más
Cada sistema tiene filosofías que les son funcionales, y la imperante en América Latina promueve la resignación como actitud de vida. ¿Tiene límite la riqueza que un ser humano puede acumular?, se pregunta el expresidente José Mujica en esta nueva entrega de su videocolumna para DW.ver más
La iniciativa digital "El buen país" está destinada a conectar a personas con mentalidad global y fomentar la cooperación entre países. Un plan ambicioso en tiempos de Trump y del "brexit".ver más
501 años después de que Lutero clavara sus 95 tesis en Wittenberg, las conmemoraciones no cesan. Suiza prepara celebraciones para recordar al artífice de su propia Reforma y el proceso parece seguir abierto.ver más
En Rusia, el "turismo de parturientas" vive un auge inusitado. Miles de rusas tienen sus bebés en Miami, por lo que obtienen la ciudadanía estadounidense, con el apoyo de agencias especiales. ¿Por cuánto tiempo más?ver más
¿En dónde se come mejor en América Latina? Perú lidera nuevamente y México conserva su gran presencia. La lista de los "50 Mejores Restaurantes" da una pauta de las tendencias en gastronomía en la región. Uruguay representado por el Parador La Huella de José Ignacio, Maldonado.ver más
Las "fake news" no son nuevas: hace 80 años, un presunto reportaje radiofónico sobre "La guerra de los mundos" causó un gran revuelo en EE. UU. y provocó luego un gran debate sobre alfabetización mediática.ver más
El Poder Ejecutivo firmó el decreto que declara el 29 de octubre como una jornada dedicada a la memoria del comandante de las milicias de libertos artiguistas, Joaquín Lencinas, Ansina. En su honor, y en el de todos los integrantes del grupo de afrodescendientes liderados por él, el presidente Tabaré Vázquez descubrió en una placa que se instaló en la Plaza del...ver más
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha protagonizado ya seis procesos judiciales. El juicio en torno al caso que los argentinos conocen como "La ruta del dinero K" está por comenzar. Un análisis.ver más