Salud

biológica femenina
Mujeres, sexo y corazón: protegidas frente a la insuficiencias cardíacas

Mujeres, sexo y corazón: protegidas frente a la insuficiencias cardíacas

El corazón femenino responde mejor que el masculino a la insuficiencia cardíaca, cicatriza mejor tras un infarto y su ventrículo derecho es más resistente. Además, ellas están más protegidas contra las arritmias y sus orgasmos mejoran la circulación previniendo los coágulos, según los últimos estudios científicos.ver más

Nuevos fondos
EEUU refuerza su plan contra ébola con 3.000 militares

EEUU refuerza su plan contra ébola con 3.000 militares

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará hoy la ampliación del plan de respuesta de su Gobierno contra la epidemia de ébola en África Occidental, una misión a la que asignará 3.000 militares y destinará nuevos fondos que podrían ascender a unos 600 millones de dólares.ver más

Margaret Chan
OMS: 2.400 muertos por ébola en África occidental

OMS: 2.400 muertos por ébola en África occidental

El brote de ébola en Africa occidental ha causado la muerte de 2.400 personas y hay 4.784 casos contabilizados, señaló hoy la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.ver más

Irán: el aburrimiento lleva a las mujeres a la droga

Irán: el aburrimiento lleva a las mujeres a la droga

Cada vez hay más mujeres drogadictas en Irán. El aburrimiento, la falta de actividades sociales, el bajo precio de los estupefacientes y, también, el deseo de adelgazar, impulsan el consumo, que se ha disparado en los últimos años.ver más

Organización Panamericana de la Salud
Muertes por enfermedades no contagiosas cada vez más prematuras

Muertes por enfermedades no contagiosas cada vez más prematuras

Las muertes por enfermedades crónicas no contagiosas, como las cardiovasculares o la diabetes, cada vez son más prematuras, de ahí que sea necesario tomar medidas sanitarias y legislativas para prevenirlas, destacó hoy la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.ver más

Según expertos
Consumo de café no tiene efectos nocivos para salud

Consumo de café no tiene efectos nocivos para salud

El consumo diario de café, la bebida caliente más consumida en el mundo occidental, no tiene efectos adversos en la salud pese a la creencia popular de los daños que genera la cafeína en el organismo, dijeron este martes especialistas que participan en Colombia en un foro internacional sobre el grano.ver más

OMS
íbola: buscan comentar cuidado de pacientes en sus comunidades

íbola: buscan comentar cuidado de pacientes en sus comunidades

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido, ante el aumento exponencial de casos de ébola sobre todo en Liberia, favorecer el cuidado de pacientes en sus propias comunidades, tras constatar que las estrategias convencionales para detener esta epidemia en este país están fracasando.ver más

Tratamiento

MSP volvió a permitir la venta de las gotas GS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dispuso el cese de la suspensión transitoria para comercializar las gotas homeopáticas "GS AGUA" que tienen presuntos efectos positivos en el tratamiento del cáncer pero con determinadas condiciones específicas en su método de elaboración.ver más

Expertos británicos
Insisten en que los cigarrillos electrónicos salvan vidas

Insisten en que los cigarrillos electrónicos salvan vidas

Varios expertos británicos insisten en que los cigarrillos electrónicos salvan vidas y consideran "alarmista" la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de prohibir su uso en espacios cerrados y la venta a menores.ver más

Alerta mundial
Uruguay activó protocolo contra el ébola para tropas en Congo

Uruguay activó protocolo contra el ébola para tropas en Congo

Los 1.300 efectivos del Ejército de Uruguay que forman parte de la misión de paz de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo asumieron un protocolo especial para evitar contraer el ébola, así como contagiarlo a su llegada a su país de origen, informó hoy el Ministerio de Defensa.ver más

Antes de lo anunciado
Grupo de farmacias deja de vender tabaco en EEUU

Grupo de farmacias deja de vender tabaco en EEUU

CVS, la primera gran cadena de farmacias estadounidense en dejar de vender tabaco, retiró esta medianoche los últimos paquetes de cigarrillos de sus estanterías un mes antes de lo anunciado y en el marco de su estrategia para ganar espacio en el mercado del cuidado de la salud.ver más

Alerta
ONU advierte que el ébola seguirá afectando a más países

ONU advierte que el ébola seguirá afectando a más países

El coordinador de las Naciones Unidas para el ébola, David Nabarro, aseguró este martes en un briefing con los Estados miembros que "el número de casos está creciendo cada día más rápido" y que hay que estar "preparados para la posibilidad de más casos en más países".ver más

Página: Registros por página: