Salud

Situación en emergencias
"En este invierno el monitoreo y la coordinación con las emergencias móviles es mejor que nunca"

"En este invierno el monitoreo y la coordinación con las emergencias móviles es mejor que nunca"

La muerte de un hombre en la puerta de una emergencia el sábado de noche generó un cruce de declaraciones entre ASSE y Cámara de Emergencias Móviles. Además el Ministerio de Salud Pública decidió realizar inspecciones en las puertas de las emergencias para constatar cuánto se demora en ingresar a los pacientes. En diálogo con En Perspectiva, la gerente general...ver más

Según estudio
Obesidad aumenta riesgo de padecer cáncer

Obesidad aumenta riesgo de padecer cáncer

Las personas con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar alguno de los diez cánceres más comunes, concluye un estudio divulgado hoy en la revista médica "The Lancet".ver más

Extrema preocupación
Los médicos y el drama del ébola: "Su extensión es probable"

Los médicos y el drama del ébola: "Su extensión es probable"

El brote de ébola en África Occidental sigue generando una extrema preocupación a nivel internacional, ya que son cada vez más los países involucrados en el problema. En diálogo con El Espectador, el doctor Eduardo Savio, se refirió a la enfermedad y explicó cómo se contagia y cuáles son las probabilidades de que se extienda al resto del mundo.ver más

Aborgama
Residuos hospitalarios: situación se normalizará en tres o cuatro días

Residuos hospitalarios: situación se normalizará en tres o cuatro días

El atraso en la recolección de residuos hospitalarios "llevará tres o cuatro días de trabajo con horas extras para volver a la normalidad", según informó a El Espectador el dirigente de Fuecys, Eduardo Sosa. El Ministerio de Trabajo declaró ayer la esencialidad del sector por lo que los trabajadores de Aborgama levantaron la ocupación y retomaron las tareas.ver más

íbola en Sierra Leona
"Mamá, este brote es muy malo, tenemos miedo"

"Mamá, este brote es muy malo, tenemos miedo"

"Mamá, este brote es muy malo, tenemos miedo". Esas fueron las palabras que, entre lágrimas, transmitieron a Nanah Kamara, empleada del consulado de Sierra Leona en Madrid, sus hijas desde un pueblo cercano a Freetown, capital de uno de los países más afectados por el brote de íbola.ver más

Si se cumplen plazos
OMS: vacuna del ébola puede estar lista en 2015

OMS: vacuna del ébola puede estar lista en 2015

Una vacuna contra el virus del íbola podría estar lista en 2015, si se cumplen los plazos más optimistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los laboratorios farmacéuticos, declaró hoy el director de vacunas de esa agencia, Jean-Marie Okwo Bélé.ver más

Recomienda medidas excepcionales
íbola: OMS declaró la "emergencia internacional"

íbola: OMS declaró la "emergencia internacional"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy el brote de ébola en Africa occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión.ver más

20 expertos
Determinan si ébola constituye una emergencia mundial

Determinan si ébola constituye una emergencia mundial

Casi cinco meses después de que por primera vez se registrara la presencia del virus del íbola en África Occidental, la comunidad internacional está en alerta máxima ante una epidemia que parece fuera de control y constituye una amenaza real si no se consigue contener.ver más

Oreste Mariño, cirujano cubano
Sistema uruguayo de oftalmología "es muy bueno"

Sistema uruguayo de oftalmología "es muy bueno"

El pasado 25 de julio el Hospital de Ojos "José Martí", ubicado en uno de los pabellones del Hospital Saint Bois, concretó la intervención número 50.000. En diálogo con El Espectador, el jefe de la brigada de médicos cubanos, Oreste Mariño, contó en detalle cómo trabaja su sector, bajo qué criterios y cómo ha sido la adaptación a los códigos...ver más

OMS
íbola fuera de control: Uruguay "sigue de cerca" el brote del virus

íbola fuera de control: Uruguay "sigue de cerca" el brote del virus

Marlene Sica, directora general de la Salud, dijo que "Uruguay sigue de cerca el ébola como cualquier otra amenaza para la salud". En tanto, la OMS reconoció que el virus del ébola está fuera de control debido a la facilidad y rapidez que tiene para propagarse, mientras que la comunidad internacional intenta prevenir que se expanda fuera de África.ver más

Universidad de Londres
Una aspirina diaria evitaría cáncer de estómago

Una aspirina diaria evitaría cáncer de estómago

Tomar una aspirina diaria durante una década podría reducir las posibilidades de contraer cáncer de estómago e intestino o de morir a causa de esas enfermedades, según los hallazgos de un estudio divulgado este miércoles.ver más

Página: Registros por página: