Durante los primeros once meses de la zafra 2006/07, ingresó a Uruguay un total de 281,8 millones de dólares por concepto de exportaciones de los productos que componen el rubro ovino. Respecto al perÃodo noviembre/setiembre de la zafra anterior, las mismas registraron un aumento del 11,8%.ver más
El ministro de GanaderÃa decidió no efectuar la importación de pollo desde Brasil, luego de que los integrantes de la cadena avÃcola alcanzaran un acuerdo.
La muerte de unas 20 cabezas de vacunos en varios establecimientos de Rivera está siendo investigada por los Servicios Sanitarios del Ministerio de GanaderÃa. Si bien hubo un primer diagnóstico en el que se señaló a una enfermedad infecciosa como la causante de las muertes, a nivel de la Dirección de Laboratorios Veterinarios (Dilave) no se descarta una intoxicación con...ver más
Entre los años 2000 y 2006 se realizaron en Uruguay más de 14.000 operaciones de compraventa de tierras en las que cambiaron de manos cerca de cuatro millones de hectáreas. El monto total de estas transacciones es de 2.325 millones de dólares con un promedio de 592 dólares la hectárea. Estos datos están contenidos en el Anuario EstadÃstico Agropecuario ...ver más
La Intendencia de Florida y la Asociación de Productores de Leche de ese departamento lanzarán en noviembre un plan de promoción de la lecherÃa, que contará con el apoyo del Ministerio de GanaderÃa. El evento, denominado "La lecherÃa del futuro se construye hoy", abordará temas como la competencia por el factor tierra, los sistemas de producción de leche y los...ver más
La baja faena es la principal traba que existe para renovar el acuerdo con la industria por el asado "del Pepe", según aseguró el presidente de la Cámara de la Industria FrigorÃfica, Alberto González. El empresario agregó que actualmente la producción de carne apenas es suficiente para abastecer el mercado interno y las plantas tienen un ritmo de faena de...ver más
La remisión de leche a plantas de Conaprole continúa en ascenso y hoy está situada en 2,7 millones de litros diarios con el empuje de la excelente condición de los verdeos por el buen arranque de la primavera. A esta creciente perspectiva productiva se agrega el nivel históricamente alto del precio de los lácteos, lo que está planteando en la...ver más
El Instituto Nacional de Colonización lleva adquiridas 10.000 hectáreas con fondos propios y recibió 9.000 hectáreas de organismos del Estado. Entre estas últimas se encuentran 3.900 hectáreas que corresponden a la estancia Arerunguá, de las tierras de Artigas, en el norte de Tacuarembó, que fueron cedidas por el Ministerio de Defensa.ver más
La empresa Stora Enso, el Instituto Nacional de Colonización y el Ministerio de GanaderÃa, Agricultura y Pesca (MGAP) firmarán en la tarde de este jueves un acuerdo que apunta a promover la inclusión de la ganaderÃa en terrenos forestados. El convenio se enmarca dentro de la polÃtica del MGAP de impulsar un sistema integrado de producción entre la forestación y...ver más
De mantenerse las actuales condiciones climáticas y sanitarias, la cosecha total de trigo duplicará las necesidades del mercado interno, que son del orden de las 400.000 toneladas. Actualmente, hay sembradas unas 267.000 hectáreas y se espera que se mantengan los rendimientos del orden de los 3.000 kilos de la zafra anterior.ver más
La faena de vacunos cayó nuevamente en el entorno de las 24.000 reses y no se espera una recuperación hasta mediados de octubre. Según datos de la Asociación de Consignatarios de Ganado, el mercado para vacunos continúa con valores firmes y al alza para la mayorÃa de las categorÃas, pero con faena muy reducida y una nueva caÃda con relación...ver más
En aproximadamente 15 dÃas el Ministerio de GanaderÃa, Agricultura y Pesca (MGAP) entregará en Salto la primera partida de indemnizaciones a productores afectados por las heladas. Se trata de unos 400 productores con un área promedio de invernáculos de 12.000 metros cuadrados, quienes recibirán entre 20.000 y 30.000 pesos cada uno.ver más
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) está participando de una feria mundial de la alimentación en Moscú, donde este jueves se realizó una degustación en un restaurante del centro de la ciudad. En lo que respecta a las carnes uruguayas en Moscú, están teniendo una muy buena aceptación a nivel del consumidor ruso y se logró posicionar en los nichos...ver más