Dinámica Rural

Carne ovina en organismos del Estado

Desde hace varios meses atrás diferentes gremiales del sector ovino vienen llevando adelante diferentes iniciativas con el objetivo de promover el consumo de productos ovinos.ver más

Tranquilidad en Argentina, tras los análisis de Panaftosa

Según informa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, el análisis filogenético revela que se trata de una cepa propia de la región y cuando se la compara con la base de datos disponible, se observa que tiene un origen común y un grado de semejanzas con las cepas aisladas entre el año 2000 y 2005,...ver más

Sigue la polémica por la trazabilidad

La Federación Rural del Uruguay se reunirá en las próximas horas con el director del Programa de Servicios Agropecuarios del Ministerio de Ganadería, Daniel Garín. Buscarán un mecanismo para que el sistema de trazabilidad que se implemente sea realmente aplicable, dijeron.ver más

Niegan falta de cerdos gordos para faena

Los productores de cerdos aseguran que son falsos los datos divulgados en la prensa por parte de industriales chacineros sobre la falta de animales prontos para faenar. Antes de fin de año, los productores industriales estuvieron a punto de firmar un acuerdo para sustituir las importaciones por producción nacional.ver más

Sacrificaron 800 animales en Corrientes

La Nación informa hoy que el titular de la Sociedad Rural de Corrientes, Osvaldo Benítez Meabe, confirmó que suman 800 las cabezas de ganado sometidas a rifle sanitario. "Ayer se pasaron por rifle sanitario otras 500 cabezas de ganado del establecimiento San Juan, con lo que se lleva un acumulado de 800 animales", informó.ver más

Argentina: crece la polémica sobre el origen del foco de aftosa

José Buongiorno, veterinario del establecimiento San Juan (que denunció la aparición de la aftosa en Argentina) habló con La Nación. "Acá hay algo raro. Nuestras vacas están documentadas y vacunadas. Además, la aftosa no aparece porque sí. Algo la trae, y yo pregunto: ¿cómo pueden tenerla vacas que están encerradas kilómetros campo adentro, que no circulan por las rutas? A...ver más

Declaran emergencia sanitaria en Argentina por aftosa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina declaró en la tarde de este jueves la emergencia sanitaria en todo el territorio de ese país, a raíz del brote de aftosa detectado en la Provincia de Corrientes.ver más

Aseguran que Uruguay tiene inmunidad suficiente contra la aftosa

El delegado de la Asociación Rural ante la Comisión Honoraria de Sanidad Animal, Jaime Castells, aseguró que Uruguay debe estar tranquilo ya que el programa de inmunización que se maneja es muy bueno. No obstante, Castells advirtió que pueden existir fallas en las vacunas ya que no son 100% efectivas. A esto se debe sumar la mala aplicación o alteraciones...ver más

Agazzi afirmó que las medidas argentinas contra la aftosa son correctas

Las autoridades sanitarias de Argentina defendieron su actuación ante el foco de aftosa que se detectó en la provincia de Corrientes. El subsecretario de Ganadería de Uruguay, Ernesto Agazzi, afirmó que las medidas argentinas para enfrentar el problema fueron correctas y explicó que en los pasos fronterizos se mantiene el alerta general por este brote. Desde el Ejército se informó...ver más

Uruguay prohibió el ingreso de carne argentina por brote de aftosa en Corrientes

Uruguay y Chile son los primeros países que han suspendido la importación de carne vacuna desde Argentina, a raíz de la aparición de un brote de aftosa en la provincia de Corrientes. Este mediodía se confirmó que 70 animales de una estancia de la localidad de San Luis del Palmar, distante unos 500 kilómetros de la frontera con Uruguay, habían...ver más

Se abriría un nuevo mercado para la carne ovina

Se abriría un nuevo mercado para la carne ovina

El ministro de Ganadería, José Mujica, informó que Uruguay está negociando la exportación de carne ovina con destino a Argelia. El secretario de Estado señaló que ya han recibido un informe positivo de la división de Sanidad de ese país, por lo que en breve se espera la visita de técnicos argelinos para comenzar las ventas cuanto antes.ver más

Trabajadores de Calvinor rechazan las condiciones de la venta planteada

El sindicato de Calvinor sigue mostrando fuerte oposición a la venta de la bodega tal como está planteada. De todas formas, el ministro de Ganadería, José Mujica, se mostró confiado en que los trabajadores finalmente aceptarán un entendimiento que suponga el traspaso de la firma a bodegas Carrau, informó El País.ver más

Proyectan que la brucelosis estará controlada a fin de año

Se estima que la brucelosis pueda ser controlada en función de las severas medidas adoptadas. En poco más de un año de vigencia, el seguro respectivo movilizó el pago de alrededor de 1.000.000 de dólares a los productores por la indemnización de animales enviados a faena obligatoria.ver más

Importantes pérdidas para la agricultura como consecuencia de la sequía

En algunas zonas del país se estima una reducción del área de soja del orden del 20%, al tiempo que en maíz las pérdidas llegarán al 80%. En el litoral del país, la principal zona agrícola, la soja de primera se ha recuperado satisfactoriamente de la falta de lluvias pero la de segunda, hubo que resembrarla.ver más

Página: Registros por página: