El director general forestal del MGAP, Andrés Berterreche, dijo que el modelo que el gobierno impulsa para ese sector "va hacia lo que es madera aserrada y valor agregado, producción de piezas y partes de muebles". Sin embargo, aclaró, esto no es contradictorio con las plantas de celulosa. "Estamos apostando a una integración de lo forestal dentro de un marco...ver más
La anunciada "maga inversión" por parte de la sueca Stora Enso, una de las principales empresas del sector, es vista con "buenos ojos" por la Sociedad de Productores Forestales. Respecto al poco valor agregado de las plantas de celulosa, el presidente de la gremial, Oscar Costa, dijo que en una etapa posterior llegará la fabricación de productos terminados. Costa destacó...ver más
Para el ministro Víctor Rossi el motivo de la interpelación de ayer fue el apoyo de Juan Carlos López Mena, dueño de Buquebus, al Encuentro Progresista. Afirmó que la administración anterior recomendó una resolución como la que tomó el gobierno de ampliar la concesión y que en 1996 se habló de prolongarla a 20 años. "En los 10 años anteriores...ver más
El diputado blanco Nelson Rodríguez, que ayer interpeló al ministro de Transporte Víctor Rossi por la ampliación de la concesión a Buquebús, mantuvo sus críticas a esta decisión. "Entendemos que si se llama a licitación con una inversión de 700.000 dólares, se le mantiene el mismo pago de canon y además se le agregan muchos más negocios muy lucrativos, puede...ver más
El proyecto de ley de presupuesto crea 35 cargos de confianza. El diputado blanco José Carlos Cardozo dijo que esto muestra "una voluntad de avanzar políticamente sobre la administración". En cambio, el subdirector de Servicio Civil, Humberto Ruocco, dijo que estas medidas forman parte de las políticas para "reordenar" un "Estado desguazado" durante las gobiernos anteriores.ver más
"La decisión que ha tomado la Dirección Nacional de Aduanas es notoriamente contradictoria y para nosotros sigue siendo insatisfactoria", afirmó el diputado del Nuevo Espacio, Iván Posada. Para él, dejar ingresar 40 cajas de cigarrillo a cada pasajero es contradictorio con la política antitabaquismo y, aunque se haya rebajado la cantidad de bebidas alcohólicas permitidas, si siendo un "exceso".ver más
El director de Aduanas, Luis Salvo, consideró que el contrabando no entra por los puntos que afecta el decreto que puso límites al ingreso de cigarrillos y alcoholes destilados y fue modificado en las últimas horas. En los 20 días que rigió el decreto, sin las modificaciones de ayer, 88.000 pasajeros ingresaron por Carrasco y compraron 11.000 cartones de cigarrillos,...ver más
El director del FMI para Occidente, Anoop Singh, dijo que el gobierno uruguayo no debería ocuparse del reclamo de los exportadores por el bajo tipo de cambio. "Es normal" que lo hagan, dijo, y afirmó que la flexibilidad cambiaria le ha servido a Uruguay. El tesorero de la Unión de Exportadores, Edmundo Macchi, respondió que no sería "el primer caso...ver más
Este fin de semana terminó el encuentro anual de los gobernadores del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Entrevistado por El Espectador, el director gerente del FMI, Rodrigo de Rato, habló de los desafíos de Uruguay y afirmó que el gobierno de Tabaré Vázquez cuenta con todo el apoyo del organismo. La reunión también dejó varios deberes para las...ver más