Los indios uruguayos no fueron sólo recolectores y nómades. También plantaron, cosecharon y vivieron en aldeas. Todo esto hace por lo menos 5.000 años. La publicación en la revista británica Nature de la investigación del científico uruguayo José Iriarte sobre los cerritos de indios en Rocha, vuelve a poner sobre el tapete estas poblaciones que obligan a repensar la prehistoria...ver más
El presidente de la Ursec, Fernando Pérez Tabó, afirmó que los servicios técnicos del organismo tienen elementos para pensar que hubo "un pacto colusorio" entre los operadores de TV cable en Montevideo hasta junio de 2003. Desde el año 2000 este tipo de práctica comercial está penada por la ley.ver más
Para el diputado frenteamplista Jorge Orrico si la Cámara hubiera considerado un aspecto de la causa que se tramita en la Justicia por la muerte de Maikol Cardozo, hubiera incurrido en "un prejuzgamiento brutal, con un expediente penal que está en etapa de presumario".ver más
"La directora del Clínicas se tendría que ir", dijo el diputado blanco Gustavo Borsari, que el martes 20 promovió una interpelación por el caso de la muerte de Maikol Cardozo que no tuvo quórum. Borsari citó la pericia del Instituto Médico Forense donde se sostiene que dada la atención que recibió el joven en el Clínicas y en el MSP,...ver más
En 10 años, una de cada dos prendas que se vendan en el mundo, tendrá origen chino. Se trata sin dudas de un desafío para el resto de las economías emergentes y para el mundo desarrollado. Según el experto en comercio internacional Julio Franco una de las principales medidas para países como Uruguay sería "transitar por otros parámetros de competitividad...ver más
Para el Ministerio de Educación y Cultura el remate de bienes de Aparicio Saravia realizado el jueves 25 no fue del todo claro. Se sospecha que pudo ser una maniobra para provocar que el Estado comprase sobre todo una montura que tuvo una base de 600.000 dólares. El director del Museo Histórico Nacional, Enrique Mena Segarra, recordó que en el...ver más
"No les tengo temor a las disidencias de opinión, como sí se lo tengo a las disidencias de acción", afirmó el vicepresidente electo Rodolfo Nin Novoa. La Agrupación Nacional de Gobierno jugará el rol de coordinación y todos se ceñirán a una "decisión tomada de una manera democrática" en ese ámbito, aseguró Nin. También anunció mayor transparencia y austeridad en...ver más
El presidente electo, Tabaré Vázquez, tiene previsto reunirse el miércoles con los líderes de los grupos frenteamplistas para alinear el discurso del futuro oficialismo. Vázquez está preocupado por algunas declaraciones de legisladores que marcaron distancia con las posiciones asumidas por el futuro ministro de Economía, Danilo Astori, en particular con respecto a dos temas: las consecuencias de la reforma constitucional...ver más
"Nos estamos acomodando" a un "cambio histórico de mentalidad", dijo el senador Enrique Rubio respecto al momento actual del Frente Amplio. Afirmó que es normal la diversidad de opiniones y vaticinó que eso no será un problema. "Hay un gobierno que tiene respaldo popular, que tiene mayoría parlamentaria, que tiene un programa y tiene un presidente con mucha capacidad de...ver más
El Movimiento de Participación Popular no parece dispuesto a dejar que el próximo candidato a la Intendencia de Montevideo no sea uno de sus militantes. Y desde ayer oficializó a Luis Rosadilla como su candidato. "Nosotros hicimos una propuesta en el día de ayer y los demás compañeros del FA saben leer, saben escuchar y sabrán opinar con toda libertad...ver más