El festejo de un cumpleaños en el complejo Euskal Erría terminó con dos adolescentes muertos y cinco heridos, una asonada, robos y saqueos. El origen fue la reacción desmedida de un policía que, molesto por la fiesta, no dudó en disparar sobre los jóvenes. "El factor detonante fue la intervención para mí totalmente negativa de este policía que ocasionó la...ver más
La falta de capital de riesgo suele ser la principal dificultad de las empresas en Uruguay. Para comenzar a paliar ese déficit un grupo de empresarios, apoyado por el BID, creo un fondo de 10.000.000 de dólares para invertir en los proyectos de "buenos emprendedores" con "ideas únicas", explicó Rodolfo Oppenheimer, uno de sus promotores.ver más
Las rutas uruguayas tendrán mejoras en la señalización turística, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Gurméndez. Las rutas uruguayas tendrán mejoras en la señalización turística, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Gurméndez. "El propio ministerio no ha hecho un estricto seguimiento con la exigencia de que se señalice adecuadamente", reconoció y adelantó que los...ver más
El Frente Amplio pedirá al gobierno que no tome medidas respecto a las concesiones de servicios de agua potable. "Nos parece que la manera como se está llevando esto terminaría por favorecer intereses y reclamos de algunas empresas que han incumplido contratos", explicó el senador Enrique Rubio.ver más
El diputado Roberto Conde, secretario general del Partido Socialista, afirmó que el candidato a la Intendencia de la capital no tiene que surgir de la fuerza mayoritaria dentro de la izquierda. Confirmó que su partido apoyará a quien postule Vázquez y fue enfático al señalar que en Montevideo "se va con candidato único". Respecto a la integración del gabinete afirmó...ver más
El asesor presidencial, Carlos Ramela, opinó que la reforma constitucional aprobada el 31 de octubre es una "fuente interminable de problamas" porque "la consulta fue hecha con una liviandad inexcusable". "Este texto tiene que ser revisado y acotado", afirmó. En tal sentido propuso un nuevo plebiscito y que, mientras se espera el resultado de esa consulta, OSE haga cargo de...ver más
¿Quién gobernará Internet en los próximos años? ¿Cómo? Un grupo de 40 especialistas, convocado por el secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan, trabajará en Ginebra para sugerir las respuestas a la comunidad internacional. El uruguayo Raúl Echeberría participará de ese grupo cuyo principal desafío parece estar en determinar qué áreas de la red serán gobernadas por quién. La opción...ver más
El líder de Correntada Wilsonista advierte que, por la forma inconsulta en que está actuando la Presidencia, el país terminará "pagando indemnizaciones no sólo por inversiones realizadas sino también por daño emergente y lucro cesante". Para ello se funda en la opinión del senador Korzeniak y del sindicato, pero la interpretación está en manos de quienes tienen la responsabilidad de...ver más
"Los abogados a veces buscamos la quinta pata a la mesa, que tiene cuatro", comentó el prosecretario de la Presidencia de la República, Leonardo Costa. No todas las concesiones están en la misma condición (Uragua presenta incumplimientos), y se debe resolver evitando que los efectos de la reforma sean más perjudiciales para la situación posterior jurídica y financiera del Estado.ver más