El senador Luis Lacalle Pou, precandidato presidencial del Partido Nacional para los comicios de 2019, presentó las líneas de su programa de Gobierno, centrado en fortalecer las alianzas comerciales fuera del Mercosur.
Buscan ser cada vez más competitivas y lograr acuerdos comerciales, en tiempos en que resurgen amenazas proteccionistas. En Hamburgo, el debate del Día de Latinoamérica se centró en sus estrategias y desafíos.
El expresidente de Uruguay José Mujica dijo que se retirará de la política si el partido oficialista, Frente Amplio (FA), vuelve a ganar las próximas elecciones en junio de 2019, pero que si su partido pierde estará "al pie del cañón".
Argentina yUruguay serán a partir de enero miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras unas elecciones sin competencia en las que fueron elegidos varios países con candidaturas muy criticadas.
El Frente Amplio (FA), mostró su preocupación por el "avance de fuerzas fascistas" en las elecciones presidenciales de Brasil que se decidirá en segunda vuelta entre los candidatos Jair Bolsonaro y Fernando Haddad.
En el año 2002 el grupo Peirano estafó a sus depositantes en una cifra aproximada a los mil millones de dólares, vaciando una colateral offshore llamada TCB de Islas Caymán para fortalecer a su grupo económico.
El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, pidió al líder del MPP, José Mujica, y al secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, que intervengan para negociar con Raúl Sendic su sanción a raíz de la sentencia del dictamen del Tribunal de Conducta Política, así como su alejamiento de la campaña política.
El intendente de Maldonado fue crítico con el gobierno municipal de su antecesor Óscar De los Santos, sostuvo que el dinero de las arcas de la comuna "es plata del pueblo para trabajar" y que lo que se compra no se puede pagar en otra administración.
Entrevistado en Rompkbzas, el publicista habló de la gestión "deplorable" de Raúl Sendic y del "error histórico" de poner al frente de Ancap a alguien "que ni siquiera manejó un kiosco en su vida".
El periodista y músico Fernando Santullo escribió en su muro de Facebook: "Si quieres saber qué van a votar los ciudadanos, no preguntes por sus anhelos o aspiraciones; averigüa qué odian. Esto afecta también a la fidelidad de voto: la reduce de manera sustancial. Hoy el único compromiso real del votante es seguir odiando al objeto de su odio."
Entrevistado en Rompkbzas, el publicista habló de la gestión "deplorable" de Raúl Sendic y del "error histórico" de poner al frente de Ancap a alguien "que ni siquiera manejó un kiosco en su vida".
El diputado del Partido Nacional por Flores, por el sector de Luis Lacalle Pou, Armando Castaingdebat, quien fuera también Intendente de ese departamento durante 10 años expresó su punto de vista con el oficialismo y también las otras ramas de la oposición.
El Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, declaró que tiene la "certeza" de que el Gobierno uruguayo no va a "permitir" que exista contaminación en torno a la futura apertura de la segunda planta de celulosa de la papelera finlandesa UPM, que se prevé instalar en su departamento.
Jair Bolsonaro, el candidato con mayor chance de convertirse en el nuevo presidente de Brasil, arremetió nuevamente ayer contra delincuentes, mujeres y ONG´s, según lo consignó El Observador.
La reunión del Plenario del Frente Amplio que iba a definir las precandidaturas de cara a las elecciones internas del año próximo se pospuso para el 10 de noviembre a pedido del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que pidió más tiempo para definir a qué postulante apoyar.
La coalición de izquierda aumentó su intención de voto a un 31 por ciento, desde un 27 por ciento registrado en julio, de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de octubre de 2019, reveló una encuesta de la consultora Cifra.
Bogotá acogerá desde mañana y hasta el jueves la XXIV Reunión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, en la que líderes políticos, académicos y empresarios discutirán sobre la actualidad de la región, innovación, competitividad y empleo.
El presidente Tabaré Vázquez, recibió las cartas credenciales de los embajadores de Israel, El Salvador y el Vaticano, quienes representarán a sus Estados ante el país, informaron fuentes oficiales.