Una investigación realizada por el periodista Daniel Roselli, director del semanario El Eco de Carmelo, reveló que el empresario argentino Federico Bonomi instaló una Aduana trucha en el puerto deportivo ubicado en su Club de Campo privado cercano al que también tiene Eduardo "Pacha" Cantón.
El intendente de Colonia, Carlos Moreira sostuvo que el lider de Alianza Nacional es la mejor opción para llegar al Gobierno y dijo estar confiado con lo que será el resultado final en la interna nacionalista.
El precandidato colorado Ernesto Talvi, visitó Salto donde presentó lo que es su "proyecto nuevo", marcando las diferencias que el mismo tiene con los de sus pares de filas coloradas.
Los testimonios que está recogiendo el juzgado de Crimen Organizado sobre la gestión del hospital de Bella Unión en tiempos en que era dirigido por el doctor Federico Eguren, revelan que las instalaciones e insumos del referido centro fueron puestos al servicio del servicio de ambulancias privadas, uno de cuyos propietarios era Eguren.
Entrevistado en Rompkbzas, el presidente del movimiento sindical afirmó que "faltaron pasos" en la reforma impositiva para avanzar en mayores tributos a los "sectores más poderosos" de la sociedad.
Los organizadores del Congreso por la Vida y la Familia analizan iniciar acciones legales contra el Estado después de que el Ministerio de Turismo decidiera retirar el auspicio oficial a la reunión que se realizará en noviembre en Punta del Este.
Los principales dirigentes recogen más rechazo que simpatía, según la última medición realizada por Equipos Consultores, correspondiente al período comprendido entre el 17 de agosto y el 3 de setiembre. Según las encuestas, esta cifra va en aumento.
Dirigentes y legisladores del MPP visitaron Florida en la jornada denominada "Mate en mano", donde se ofreció una conferencia de prensa para abordar diversos temas referidos a la realidad nacional.
El Partido Independiente (PI) planteó al Frente Amplio la consideración conjunta de los dos proyectos sobre las Fuerzas Armadas que están en el Parlamento.
La Comisión Especial de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Diputados aprobó este jueves por unanimidad la creación del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado, proyecto que será tratado en pleno la próxima semana.
"La decisión de estos seis países hay que enmarcarla en una resolución de la OEA (Organización de los Estados Americanos), donde solo seis países de más de 30 se presentaron; por tanto, es una decisión que no tiene tanta relevancia ya que es una minoría la que está llevando este tipo de acciones", dijo el especialista Sebastián Hagobian, quien también...ver más
Los embajadores de Alemania e Italia enUruguay, así como el primer consejero de la Unión Europea (UE) en el país, Andrea Nicolaj, lamentaron en diálogo con Efe la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
El pre-candidato comunista a la Presidencia de la República por el Frente Amplio, Oscar Andrade visitó Salto y dialogó con integrantes de la Mesa Política Departamental de esa colectividad.
El presidente Tabaré Vázquez, instó en la ONU a que se revisen los criterios de ayuda al desarrollo que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo porque "parece que se castiga a quien hace las cosas bien".
Los presidentes de los cuatro países que integran el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay yUruguay) solicitaron hoy a sus cancilleres que avancen en las negociaciones para cerrar un acuerdo entre su bloque y la Unión Europea (UE), según informó la Presidencia paraguaya en un comunicado.
El sector Ballistas Orejanos, liderado por el diputado Fernando Amado, anunció este sábado que abandonará el Partido Colorado con el objetivo de fundar una nueva agrupación política, alternativa a los partidos tradicionales y al Frente Amplio, junto con el senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, y el dirigente de izquierda Esteban Valenti.
La readecuación organizativa de UTE disminuye de 30 a 22 los cargos gerenciales, que serán ocupados en la medida en que se retiren los actuales gerentes, destacó la ministra de Industria, Carolina Cosse.
Entrevistado en Rompkbzas, el diputado de Unidad Popular sostuvo que su apoyo a la reforma de la Caja Militar dependerá de que el Frente acepte cambios para proteger al personal de tropa, que gana los sueldos más miserables de las Fuerzas Armadas.
La tendencia generalizada es ver la corrupción como un asunto unilateral. Por eso se cuestiona duramente a quién recibe un soborno, pero no se actúa de igual manera con quién lo paga. Aunque uno no existiría sin el otro.