Salud

el miedo
La importancia de conocer nuestro miedos

La importancia de conocer nuestro miedos

El psicólogo, Félix Miranda, habla en esta columna, de la importancia de conocer nuestros miedos, cómo afrontarlos y así salir adelante. A veces un temor que consideramos insignificante puede provocar obstáculos en el desarrollo personal.ver más

En un 10%
MSP no cree posible reducir número de cesáreas como se ha propuesto

MSP no cree posible reducir número de cesáreas como se ha propuesto

Ante el alto número de cesáreas que se realizan en Uruguay, uno de los objetivos del Ministerio de Salud Pública (MSP) es reducir este índice. Sin embargo, la subdirectora general de Salud, Raquel Rosa, aseguró que no cree posible alcanzar en este quinquenio la meta propuesta.ver más

aprendiendo
¿Cómo adquirir una nueva habilidad?

¿Cómo adquirir una nueva habilidad?

Continuamos aprendiendo sobre el funcionamiento de nuestro cerebro. Esta vez, Sebastián Márquez, nos habla sobre cuántas horas son necesarias para adquirir una nueva habilidad. A lo largo de la columna sabremos cuántas horas precisamos para ser buenos en algo, y cuántas se necesitan para ser un experto.ver más

neuroplasticidad
La plasticidad del cerebro para adaptarse a los cambios

La plasticidad del cerebro para adaptarse a los cambios

En esta columna, Sebastián Márquez habla sobre la cantidad de días que le lleva al cerebro cambiar de hábitos. Entre varios temas, Sebastián expresó que "cualquier cambio de conducta necesita de la voluntad como motor, para que se produzca eficientemente el cambio".ver más

según la OMS
El cáncer provoca 8,8 millones de muertes al año

El cáncer provoca 8,8 millones de muertes al año

Cada año 8,8 millones de personas en el mundo mueren de cáncer, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revelan que los tumores que más vidas cercenan son los del aparto respiratorio, con más de 1.695.000 decesos al año.ver más

CRISIS SANITARIA
Aumentan a 54 las muertes por fiebre amarilla en Brasil

Aumentan a 54 las muertes por fiebre amarilla en Brasil

Las autoridades sanitarias aumentaron a 54 las muertes confirmadas por fiebre amarilla y han registrado más de 800 casos en los estados brasileños de Minas Gerais, el más afectado, Espírito Santo, Bahía, Sao Paulo y Tocantins, informaron fuentes oficiales.ver más

Según estudio
Bebés con complicaciones son propensos al autismo

Bebés con complicaciones son propensos al autismo

Los niños que fueron expuestos a breves complicaciones durante su gestación o al momento de nacer tienen mayor probabilidad de desarrollar autismo, asegura un estudio publicado este miércoles en American Journal of Perinatology.ver más

Entrevista en Rompkbzas
Hacia el cáncer crónico

Hacia el cáncer crónico

El director del Instituto Nacional del Cáncer Álvaro Luongo consideró que el cáncer como enfermedad tiende a volverse crónico y permitir una vida dentro de las expectativas. Consideró que ninguna persona debería morir en uruguay por cáncer de colo o de cuello de útero y que la incidencia del cáncer de pulmón debe bajar todavía más. Entrevistado en Rompkbzas...ver más

Canadá
Perros ayudan en detección prematura de cáncer

Perros ayudan en detección prematura de cáncer

Un grupo de perros de raza Beagle entrenados en Canadá, han ayudado a la detección prematura del cáncer en varios departamentos de bomberos de Texas, informaron fuentes de la organización que gestiona los canes.ver más

Página: Registros por página: