La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) emplazó a los hospitales a recuperar el déficit generado en 2016 y les advirtió que no se compensará a nivel central.ver más
¿Qué podemos hacer para que nuestro cerebro esté en forma y saludable? En esta columna Sebastián Márquez nos invita a reflexionar sobre el potencial que cada uno de nosotros tenemos, y conocer cómo desarrollarlo.ver más
Ciclo 2017 de Lauro Alonso, experto en psicogenealogía evolutiva. No lograr algo una y otra vez ¿tiene una explicación desde esta materia? ¿Cómo identificar esa limitación a mis objetivos?ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó el primer paciente enfermo por una picadura de Aedes Aegypti en lo que va del año. Se trata de un caso importado de chikungunya.ver más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que se encuentra en alerta máxima ante la rápida propagación de brotes de gripe aviar, con casos reportados en cerca de cuarenta países desde el pasado setiembre.ver más
Fumar o el sedentarismo son factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, pero un 50 % de las personas que sufren infarto o ictus cerebral no los tienen, por lo que hay un estudio que prueba el vínculo entre mutaciones no heredadas en células sanguíneas y la aterosclerosis.ver más
Este jueves en La Mañana de El Espectador, estuvo Jorge Quian, director Nacional de Salud del Ministerio de Salud. Al ser consultado acerca del fallecimiento de los cuatro pacientes de Aldea de la Bondad al ser trasladados a la capital en diciembre del año pasado, Quian dijo: "Nosotros pensamos que el traslado, por lo que analizamos, estuvo hecho en condiciones...ver más
Un dispositivo robótico blando que ayuda al corazón a mantener su movimiento natural promete ofrecer una nueva estrategia para tratar insuficiencias cardíacas, según un estudio difundido hoy.ver más
El "desequilibrio ambiental" causado por el hombre en algunas zonas rurales es uno de los factores que explican el brote de fiebre amarilla que azota al estado brasileño de Minas Gerais, en el sureste del país, y que se ha cobrado ya 47 víctimas, según expertos consultados por Efe.ver más
El estado brasileño de Minas Gerais confirmó este miércoles la muerte de siete de las 53 víctimas sospechosas por fiebre amarilla, en un brote que mantiene en alerta a esa región del sureste de Brasil.ver más
La violencia cotidiana, o acoso moral en general y en la pareja, genera a largo plazo un proceso destructivo. ¿Cómo se gesta y cómo se manifiesta? Para explicarnos los detalles la psicóloga Sandra Vidal, se basó en el trabajo de Marie-France Hirigoyen, médico psiquiatra, psicoanalista y psicoterapeuta de familia especializada en la terapia del acoso moral.ver más
Según el psicólogo estadounidense, Howard Gardner, existen 8 tipos de inteligencias múltiples. El psicólogo, Sebastián Márquez, nos detalla cada una de ellas: lingüística, lógico matemática, espacial, musical, corporal y motriz, interpersonal, intrapersonal y la naturalista.ver más
El suministro de micronutrientes a mujeres embarazadas mejora de forma significativa las capacidades cognitivas de sus hijos cuando alcanzan edades de 9 a 12 años, según un estudio publicado.ver más
El Ministerio de Salud Pública (MPS) emitió este lunes un comunicado en el que realiza una serie de recomendaciones a la población, en el marco de la ola de fiebre amarilla que afecta a Brasil.ver más
La psicóloga, Sandra Vidal, nos habla en esta columna de los Reyes Magos. ¿Qué significa para nosotros el 6 de enero? ¿Qué representa esta fantasía en los niños? ¿Cómo se va adquiriendo esta historia a lo largo de la infancia?ver más
La bromelaína, sustancia derivada del tallo de la piña, permite retirar la piel quemada de los pacientes de forma selectiva, lo que favorece la posterior regeneración y marca "un antes y un después" en el tratamiento de pacientes quemados.ver más
Entrevista con Verónica Farías, profesora de Educación Física, Personal Trainer, Instructora en Fitness, Spinning, Pilates, Zumba, e Hidrogimnasia. Es Directora del Gimnasio Fama, ubicado en Luis Alberto de Herrera y Cádiz (Tel. 2486 01 37).Con ella dialogamos sobre los mitos que es preciso derribar sobre la salud y la actividad física: ¿Por qué es importante realizar actividad física diariamente?ver más
El Ministerio de Salud Pública (MSP) suspendió la alerta por leishmaniasis en el departamento de Salto. La decisión responde a que se cumplió con el objetivo de evitar casos de la enfermedad en humanos.ver más
La cifra anual de muertes ligadas al consumo de tabaco en el mundo se incrementará de los seis millones actuales a ocho millones de personas en 2030, y el 80 % de esos fallecimientos se producirán en los países de bajos y medianos ingresos, según un estudio presentado este martes.ver más