Salud

Aseguran atención
Comef, SMU y MSP alcanzaron un acuerdo

Comef, SMU y MSP alcanzaron un acuerdo

La mutualista Cooperativa Médica de Florida (Comef), el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) alcanzaron un acuerdo para asegurar la atención pediátrica en el departamento.ver más

Según expertos
Los humanos no deben buscar la eterna juventud

Los humanos no deben buscar la eterna juventud

Los seres humanos no deben perseguir la eterna juventud sino buscar envejecer adecuadamente, coincidieron hoy expertos de varios países que se reúnen en Medellín en el Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento.ver más

Exigencias altas
FEMI criticó el acuerdo alcanzado tras el conflicto en Comef

FEMI criticó el acuerdo alcanzado tras el conflicto en Comef

La Federación Médica del Interior (FEMI) y la Federación de Prestadores de FEMI (Fepremi) criticaron el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) a través de un memorándum firmado por éstos que buscaba solucionar la situación de falta de pediatras en Florida.ver más

OMS
29 recomendaciones para evitar infecciones en el quirófano

29 recomendaciones para evitar infecciones en el quirófano

Todo paciente que vaya a ser sometido a una cirugía debe bañarse previamente, la zona donde se realice la incisión no debe ser depilada, y los antibióticos deben administrarse antes de la operación no después, según unas nuevas directrices para evitar infecciones en el quirófano publicadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).ver más

Tras renuncia de pediatras
MSP y SMU firmaron acuerdo por el caso de la mutualista de Florida

MSP y SMU firmaron acuerdo por el caso de la mutualista de Florida

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) firmaron un "memorándum de entendimiento" con el cual se busca poner solución a la situación en Florida, luego de que 21 de 24 pediatras renunciaran a la Cooperativa Médica de Florida (Comef).ver más

sandra vidal en yo muher

Columna de la psicóloga Sandra Vidal - Familias ensambladas

Familias ensambladas o reconstituidas. ¿Qué características tiene esta modalidad? ¿Qué situaciones se pueden dar y cómo afrontarlas? Es importante conocer la historia del otro y ni hablar de nuestros antepasados. Las historias pueden repetirse por existir situaciones sin resolver.ver más

Entrevista con Enric Corbera

Enric Corbera, se considera "un investigador incansable en busca de la libertad emocional de las personas". El 20 de octubre estuvo en Montevideo por unos días y nos visitó en los estudios de Yo MuHER. En esta entrevista conversamos sobre Bioneuroemoción y Biodescodificación y la importancia de la mujer en un sistema familiar. Hablamos también sobre uno de sus libros...ver más

sida
Así comenzó expansión del VIH

Así comenzó expansión del VIH

El virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 (VIH-1), el más común fuera de África, saltó del Caribe a Nueva York en los años '70 del siglo pasado, causando la epidemia de sida en Norteamérica, sostiene un estudio publicado este miércoles por la revista británica Nature.ver más

Columna de la psicóloga Sandra Vidal - La nueva mujer soltera

"Cada vez hay más mujeres que están solas por opción. Y lejos de los mandatos tradicionales, se sienten realizadas y felices". En base a un artículo publicado en el diario El País, por Daniela Bluth, la psicóloga Sandra Vidal, nos habla en esta oportunidad sobre cómo es ser una mujer soltera hoy por hoy. Una tendencia que va creciendo.ver más

ENTREVISTA EN ROMPKBZAS
Uruguay primero en muertes por cáncer

Uruguay primero en muertes por cáncer

Uruguay es el país de América Latina con mayor incidencia y mortalidad por cáncer. Cada 100 mil habitantes 251 padecen la enfermedad y 144 mueren. El oncólogo Alejandro Barale dijo en Rompkbzas que en Uruguay "los números de cáncer son muy fuertes, con una incidencia alta, al nivel de un país desarrollado".ver más

MSP
Lanzan campaña contra mosquito tras 4 casos de zika y 2 de dengue

Lanzan campaña contra mosquito tras 4 casos de zika y 2 de dengue

El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó este jueves una campaña nacional para prevenir las enfermedades que transmite el mosquito "Aedes aegypti", después de haberse detectado en los últimos 15 días cuatro casos de zika y dos de dengue, ambas transmitidas por ese vector, en extranjeros que visitaron el país.ver más

Página: Registros por página: