Salud

Estudios sobre autofagia
Científico japonés gana el Premio Nobel de Medicina

Científico japonés gana el Premio Nobel de Medicina

Según el Instituto Karolinska, Ohsumi realizó "brillantes experimentos" en la década de 1990 sobre la autofagia, el mecanismo con el que las células reciclan su contenido, y que se relaciona con varias enfermedades, como el Parkinson, la diabetes y el cáncer, señaló el instituto.ver más

Semana del Corazón
En Uruguay mueren 13 mujeres al día por causas cardiovasculares

En Uruguay mueren 13 mujeres al día por causas cardiovasculares

Un promedio de trece mujeres al día mueren por causas relacionadas con enfermedades cardiovasculares en Uruguay, lo que lo vuelve la primera causa de mortalidad de la mujer en el país, según dijo la presidenta de la Sociedad Uruguaya de Cardiología (SUC), Mónica Giambruno.ver más

Niñas de 12 años
Vacuna del Papiloma Humano será obligatoria en 2017

Vacuna del Papiloma Humano será obligatoria en 2017

El Ministerio de Salud Pública modificó en pocos años su postura sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV). En 2013 no la recomendaba, en 2015 comenzó a recomendarla por ser efectiva, y ahora decidió hacerla obligatoria y gratuita para todas las niñas de 12 años a partir del año que viene.ver más

Medicamento en gotas
Crean colirio con sangre del paciente para curar daños

Crean colirio con sangre del paciente para curar daños

Investigadores españoles han desarrollado un colirio a partir de la sangre del paciente que éste se lo administra de manera autónoma y que está indicado para el tratamiento de diversas patologías de la superficie ocular, como el síndrome del "ojo seco", las úlceras o algunas quemaduras.ver más

Entrevista en La Mañana
Morales: Reglamentación actual pone en falta a más de 14 mil auxiliares de enfermería

Morales: Reglamentación actual pone en falta a más de 14 mil auxiliares de enfermería

El Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay (Sueuu), integrado por auxiliares y licenciados de enfermería del sector público y privado, denuncia que la ley que regula la actividad de los auxiliares de enfermería (ley 18.815) pone en falta a más de 14.000 trabajadores. Para Daniel Morales, presidente del Sueuu, "esta reglamentación está a espaldas de la realidad de la...ver más

Una cura inusual

Uruguay está trabajando en legislaciones sobre el consumo recreativo de marihuana pero también existen usos medicinales de la planta cada vez más extendidos. Sobre este tema elaboramos un informe: ¿Qué enfermedades puede tratar? ¿De qué forma se consume? ¿Es accesible?ver más

MSP
Gobierno presentó estrategias para disminuir embarazo adolescente

Gobierno presentó estrategias para disminuir embarazo adolescente

Este martes se dió a conocer la estrategia que llevará adelante el Estado para enfrentar la problemática existente en torno al embarazo adolescente no deseado en nuestro país. La iniciativa surge a partir de un estudio que indica que el 16,4 % de los nacimientos en Uruguay provienen de madres con edades de entre 10 y 19 años.ver más

Informe Especial
Uruguay retrocede en políticas vinculadas al VIH

Uruguay retrocede en políticas vinculadas al VIH

Después de haber ocupado un lugar de vanguardia el país compra copias en lugar de medicamentos originales por un tema de costos, los test de resistencia demoran siete meses, lo que implica que los afectados tengan que probar distintas medicaciones con riesgo de hacerse resistentes a la misma.ver más

Bacteria poco frecuente
MSP advierte por aumento de casos de listeriosis invasiva

MSP advierte por aumento de casos de listeriosis invasiva

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advirtió por un aumento de casos de listeriosis invasiva, una enfermedad producida por la bacteria Listeria, ampliamente distribuida en la naturaleza que es patógena pero poco frecuente en la población en general.ver más

Página: Registros por página: