Salud

dengue
Experimentarán vacuna contra el dengue en 300 voluntarios

Experimentarán vacuna contra el dengue en 300 voluntarios

Una vacuna desarrollada en Brasil contra el dengue será experimentada en 300 voluntarios durante los próximos cinco años para analizar su eficacia y seguridad, informó hoy el Ministerio de Salud, que ha invertido 200 millones de reales (unos 87 millones de dólares) en el proyecto.ver más

Libido elevada es la que genera hipersexualidad

Libido elevada es la que genera hipersexualidad

Investigadores de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) llevaron a cabo un estudio con el que buscaban determinar si el cerebro de las personas que padecen de hipersexualidad actúa de la misma manera que el de los adictos a las drogas.ver más

Inducir el parto podría aumentar el riesgo de autismo

Inducir el parto podría aumentar el riesgo de autismo

Un parto inducido o acelerado podría estar relacionado con el riesgo de que el bebé desarrolle autismo, según los resultados preliminares de un estudio publicado este lunes que subraya la necesidad de aumentar la investigación sobre las causas de la enfermedad.ver más

EEUU: consumo de heroína tiene un sorprendente repunte

EEUU: consumo de heroína tiene un sorprendente repunte

Pese a su tétrica imagen ligada a agujas y cadáveres demacrados, el consumo de heroína vuelve a despuntar en Estados Unidos, impulsado por los bajos precios del narcótico, su mayor pureza y la creciente dificultad para acceder a fármacos opiáceos con receta.ver más

Sepa cuáles bebidas alcohólicas tienen más calorías

Sepa cuáles bebidas alcohólicas tienen más calorías

Un informe elaborado por el investigador José Mataix Verdú, de la Universidad de Granada (España), informó que las bebidas alcohólicas que más calorías contienen son los anises (297 kcal por 100 mililitros), seguidos del ron, la ginebra y el whisky (244 kcal).ver más

camellos
OMS duda que camellos sean origen de nuevo coronavirus

OMS duda que camellos sean origen de nuevo coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo este viernes que no hay pruebas suficientes para afirmar que los camellos sean los responsables de la transmisión del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente, conocido como nuevo coronavirus, a los seres humanos.ver más

El chocolate ayuda a mantener el cerebro sano

El chocolate ayuda a mantener el cerebro sano

El placer de dos tazas de chocolate caliente por día puede ayudar a que las personas de edad avanzada mantengan saludables sus cerebros y agudas sus destrezas mentales, según un estudio que publicó hoy la revista Neurology.ver más

Descubren por qué algunas personas desarrollan Alzheimer

Descubren por qué algunas personas desarrollan Alzheimer

Un equipo de investigadores de la Universidad de California-San Diego, en Estados Unidos, ha descubierto un "truco" de la naturaleza que, en la mayoría de las personas, mantiene la separación fundamental entre una proteína y un enzima que, al combinarse, desencadenan la degeneración progresiva y muerte de las células característica de la enfermedad de Alzheimer.ver más

Madres son más severas con sus hijos en tiempos de crisis

Madres son más severas con sus hijos en tiempos de crisis

La recesión de 2008 y el deterioro de las condiciones económicas hicieron que algunas madres incurrieran en comportamientos más severos, como golpear o gritar a los niños, según un estudio que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.ver más

Reseña del documental "Comida, S.A."

En su espacio de no ficción, Leonardo Haberkorn comentó el documental "Comida, S.A." que denuncia algunas de las malas prácticas de la industria de los alimentos en Estados Unidos.ver más

embarazo
Reto global: salvar vida de madres y bebés en parto

Reto global: salvar vida de madres y bebés en parto

Más de un millón y medio de bebés y 150.000 madres mueren cada año en todo el mundo en las 48 horas posteriores al parto, unas cifras que, según los expertos, podrían evitarse en casi un 90 % de los casos si los países en desarrollo contasen con las medidas y recursos adecuados.ver más

VIH
SIDA: pruebas gratuitas en distintas mutualistas

SIDA: pruebas gratuitas en distintas mutualistas

Tres de cada 10 personas que viven con VIH desconocen que están infectadas. Por día se diagnostican tres casos y cada dos fallece una persona a causa de SIDA. En el marco del Día Nacional de lucha contra esta enfermedad se realizarán pruebas de VIH gratuitas en distintas mutualistas e instituciones médicas.ver más

Nueva Zelanda
Hombre demasiado gordo para vivir en Nueva Zelanda

Hombre demasiado gordo para vivir en Nueva Zelanda

La autoridades neozelandesas han rechazado por exceso de peso la renovación del visado de trabajo de un varón de nacionalidad sudafricana que lleva residiendo seis años en este país, publican hoy los medios locales.ver más

Grumbaum: "Los jóvenes uruguayos han naturalizado en cierta medida el consumo de alcohol no percibiendo que es un riesgo"

Grumbaum: "Los jóvenes uruguayos han naturalizado en cierta medida el consumo de alcohol no percibiendo que es un riesgo"

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó una ordenanza (la número 485), titulada "Seguimiento de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años con episodio de intoxicación por alcohol", mediante la cual pretende atacar estos hechos a través de un tratamiento obligatorio para los a adolescentes. En diálogo con En Perspectiva la responsable del Programa Nacional de Adolescencia y Juventud...ver más

Desarrollan método para la detección precoz del autismo

Desarrollan método para la detección precoz del autismo

Los investigadores Elizabeth Torres y Jorge José, de origen cubano y mexicano, respectivamente, han desarrollado un método para detectar el autismo en los primeros años de vida, según publica este miércoles la revista "Frontiers in Neuroscience".ver más

Cigarrillos mentolados son más dañinos que convencionales

Cigarrillos mentolados son más dañinos que convencionales

Los cigarrillos mentolados son más dañinos para la salud que los convencionales y con ellos es más fácil empezar a fumar y más difícil dejarlo, según un estudio preliminar de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, en inglés) divulgado este martes.ver más

Página: Registros por página: