Una enfermedad no tan conocida, el síndrome de Diógenes, enmarca patrones como el aislamiento social, la reclusión en el propio hogar, el abandono de la higiene y la acumulación de grandes cantidades de basura en el domicilio. Fue reconocida en 1975 y este año ingresó en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos Mentales. Nicolás Bottinelli licenciado en psicología,...ver más
Una nueva técnica de irradiación acelerada reduce de seis semanas a sólo cinco días los tratamientos radioterápicos en cánceres de mama, según han comprobado oncólogos de los Hospitales del Mar y La Esperanza de Barcelona.ver más
Sólo la mitad de la población mundial que vive con VIH es consciente de ello, lo que impide iniciar a tiempo un tratamiento antirretroviral, que en los países de bajos ingresos llega únicamente al 34 % de las personas que lo requieren, según el Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida).ver más
Las alarmas por la epidemia de dengue que sufre la mayor parte de Latinoamérica, con más de dos millones de casos clínicos y más de un millar de muertes, se han disparado por los aumentos considerables de la incidencia de la enfermedad en países como Paraguay, Colombia, Costa Rica y Brasil.ver más
El miércoles 20 de noviembre se instalará en la Plaza Fabini una carpa para realizar espirometrías gratuitas a personas mayores de 40 años, fumadoras o exfumadores, para conocer su función pulmonar, en el marco del Día Mundial de la EPOC.ver más
La Federación Internacional de Diabetes publicó un informe en el que informa que el 10% de la población mundial tendrá diabetes en 2035. Esto significa que una de cada 10 personas padecerá diabetes.ver más
Un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine, afirma que una taza de café puede interrumpir las horas de sueño por la noche. Los investigadores que llevaron adelante la investigación afirman que este es el primer estudio en examinar los efectos de una determinada dosis de cafeína tomada en diferentes momentos, antes de una noche de sueño...ver más
El Ministerio de Salud Pública lanzó el "Manual práctico de visita domiciliaria integral en salud", una guía de capacitación dirigida a quienes deban instruir al personal de la salud en la aplicación de un protocolo de visita domiciliaria.ver más
Jacqui Beck, una joven británica de 19 años se enteró hace dos años que no menstruaba porque le faltaban algunos órganos sexuales femeninos, entre ellos, la vagina y el útero.ver más
Los varones corren más riesgo de muerte y discapacidad que las mujeres tras un nacimiento prematuro, indica un estudio realizado por 35 instituciones y publicado este viernes en "Nature".ver más
La australiana Loni Jane Anthony sigue una atípica dieta que consiste fundamentalmente en frutas y agua. La joven, embarazada de 26 semanas, asegura comerse 10 bananas diarias. La difusión de su dieta ha despertado críticas que califican su sistema de vida poco saludable, para ella, para su bebé y para quienes la siguen.ver más
Vea el video. La periodista Amy Robach, corresponsal del programa "Good Morning America", del canal estadounidense ABC iba a realizarse una mamografía para mostrar el procedimiento sobre cómo evitar un cáncer de mama en un reportaje televisivo cuando se enteró que padecía la enfermedad.ver más
Los últimos análisis médicos han detectado 26 casos de menores con cáncer de tiroides en la prefectura de Fukushima, aunque es pronto para saber si están relacionados con la crisis nuclear.ver más
Se encontraron los primeros ejemplares de Aedes Aegypti, el mosquito transmisor de dengue, en Durazno y Montevideo, según informó a El País la directora de unidad zoonosis, Gabriela Willat.ver más
Un grupo de científicos identificó las funciones de una molécula que actúa como una especie de "interruptor" genético y que su estudio profundizado permitirá ayudar a diagnosticar si el cáncer de mama tiene riesgo de expandirse a otros órganos, informan medios locales.ver más
Las cifras sobre casos de cáncer de piel aumentaron 150% y los fallecimientos un 44%. Así lo reveló la Sociedad Uruguaya de Dermatología que alertó que el cáncer de piel tiene memoria y el daño solar el acumulativo.ver más
Si bien los casos de bronquiolitis en niños menores de dos años han disminuido notoriamente en comparación con los meses anteriores, el surgimiento de cuadros de neumonías mantiene en alerta a los pediatras.ver más
Las embarazadas que roncan tienen un riesgo más alto de parto por cesárea y de dar a luz bebés con bajo peso, según un estudio que publica este jueves la revista Sleep.ver más
Jóvenes menores de 21 años ya no podrán comprar tabaco, cigarrillos, cigarrillos electrónicos o cigarros en la ciudad de Nueva York luego de que el Concejo aprobara hoy una medida para elevar la edad mínima para fumar en la Gran Manzana.ver más
Este martes se celebra Día Mundial de la Psoriasis, enfermedad de la cual en Uruguay hay 60 mil personas afectadas. La Asociación Psoriasis Uruguay (APSUR) quiere sacar a luz esta enfermedad que en Uruguay, con frecuencia, muchas de las personas que la padecen la ocultan para evitar la vergüenza y la discriminación.ver más