Salud

Obesidad aumenta posibilidad de nacimiento prematuro

Obesidad aumenta posibilidad de nacimiento prematuro

El exceso de peso o la obesidad de la madre durante el embarazo aumentan las posibilidades de nacimientos prematuros, y cuanto más peso extra carga la madre, mayores son las posibilidades de un parto extremadamente prematuro, dijo este martes el investigador Eduardo Villamor.ver más

Pesquero chino en cuarentena: descartan riesgo sanitario

La directora general de la salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), Marlene Sica, informó en conferencia de prensa que aún "no se tiene un diagnóstico" de las causas que provocaron la muerte de dos tripulantes y la internación de otro de un barco pesquero, y de la hospitalización de un cuarto pescador que provenía de otra embarcación. A su...ver más

Descubren vacuna sobre el cáncer de pulmón

Descubren vacuna sobre el cáncer de pulmón

Luego de 18 años de investigación, científicos argentinos ofrecen un nuevo recurso para un grupo de pacientes para los que no había muchas alternativas. El fármaco triplicó el porcentaje de pacientes que llegaron a vivir dos años después de la aplicación de la vacuna.ver más

OMS difundió video por el Día Mundial Sin Tabaco

OMS difundió video por el Día Mundial Sin Tabaco

Vea el video. El Día Mundial Sin Tabaco fue conmemorado este viernes por la ONU, gobiernos, empresas y entidades médicas del continente americano con llamamientos a poner fin a toda publicidad y promoción de los cigarrillos y la divulgación de cifras sobre las muertes y otros daños para la salud producidos por su consumo.ver más

Consumo de tabaco en jóvenes uruguayos bajó del 30 al 13%

Consumo de tabaco en jóvenes uruguayos bajó del 30 al 13%

El consumo de tabaco entre los jóvenes uruguayos de 12 a 17 años bajó del 30% al 13% en los últimos ocho años, informó este jueves la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, mientras el Parlamento estudia un proyecto de ley que prohíbe toda publicidad de tabaco.ver más

Vázquez en EEUU: "Tabaquismo es la más brutal pandemia"

Vázquez en EEUU: "Tabaquismo es la más brutal pandemia"

El expresidente Tabaré Vázquez indicó durante un evento del Banco Mundial que el "tabaquismo es la más brutal pandemia que la humanidad haya conocido" y que si el consumo se reduce un 50% se pueden evitar 300 millones de muertes en los próximos años.ver más

El llamado "Viagra femenino" estará a la venta en 2016

El llamado "Viagra femenino" estará a la venta en 2016

La cura para la falta de deseo sexual en las mujeres parece que es ya una realidad. Una empresa farmacéutica de EEUU asegura que tiene en fase final de experimentación un medicamento para motivar y estimular sexualmente el cuerpo y la mente femenina. Es Lybridos, un fármaco que podría estar disponible para 2016.ver más

Una de cada 4 mujeres no puede "negociar" uso de condón

Una de cada 4 mujeres no puede "negociar" uso de condón

Un estudio elaborado por Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) develó estadísticas sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres: el adelanto del calendario de inicio sexual para las más jóvenes, la gran cantidad de mujeres que no controlan su método anticonceptivo y la "impotencia" que declararon las que no pueden "negociar" si su pareja usa preservativo.ver más

Salud
Plan contra las enfermedades derivadas de malos hábitos

Plan contra las enfermedades derivadas de malos hábitos

La Asamblea Mundial de la Salud aprobó hoy un Plan para la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles, como las dolencias derivadas del consumo de tabaco y de alcohol, o la obesidad, responsables del 60% de las muertes en el mundo, el 69 % en Latinoamérica.ver más

Salto en alerta por meningitis infantil en Concordia

El aumento de casos de meningitis infantil en Concordia ponen en alerta a los especialistas de Salto. La Dirección de Salud de la ciudad de Concordia no considera por el momento estar ante un brote epidémico, ya que estiman, se trata de situaciones puntuales. No obstante, insta a tomar medidas preventivas.ver más

El humo de los vehículos eleva el colesterol

El humo de los vehículos eleva el colesterol

Respirar el humo que expulsan los caños de escape de los coches puede afectar al colesterol que circula por la sangre, alterando las cualidades protectoras cardiovasculares del llamado "colesterol bueno" y transformándolo en "colesterol malo".ver más

Salud
Lanzan plan contra ceguera y otras discapacidades visuales

Lanzan plan contra ceguera y otras discapacidades visuales

Los países que forman la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado lanzar un plan de acción que traza un camino claro para reducir en al menos un 25 por ciento los casos de ceguera y otras discapacidades visuales que pueden evitarse, informó hoy la portavoz de la entidad, Fadela Chaib.ver más

Amígdalas: extirpación ayuda a niños con problemas de sueño

Amígdalas: extirpación ayuda a niños con problemas de sueño

Los niños que sufren apnea obstructiva durante el sueño y que han tenido la operación común de extirpación de sus amígdalas faríngeas mostraron mejorías notables en su comportamiento, según un estudio que publica este martes la revista New England Journal of Medicine.ver más

Efecto Jolie: hombre se extirpa la próstata por prevención

Efecto Jolie: hombre se extirpa la próstata por prevención

Un padre de familia británico de 53 años se ha convertido en el primer hombre del mundo al que extirpan la próstata para prevenir un cáncer, después de que los médicos descubrieran que era portador del gen BRCA2, que aumenta su riesgo de desarrollar un tumor maligno, según informan los medios británicos.ver más

Página: Registros por página: