Santiago acaba de editar "Defensor del 76", un libro que cuenta la épica de la primera vuelta violeta, mezclando política y fútbol. Además habló del reconocimiento internacional del profesor José Ricardo De León. "Encontré un artículo en inglés que hablaba de él como inventor del 4-2-3-1".ver más
El director de Planificación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Isabella, defendió el adelanto de $200 a jubilados y cuestionó algunas de las críticas que se hicieron al Gobierno. "Cuando es un impuesto 200 pesos es mucho, cuando es un aumento a un sector social parece que no es nada".ver más
Pablo Stoll presentó otra película en las repisas del videoclub: "Silvia Prieto", película del argentino Martín Rejtman. Silvia, de 27 años, deja la marihuana y busca trabajo, pero lo que encontrará es otra Silvia Prieto.ver más
El director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa consideró que nuestro sistema actual desincentiva a que los docentes continúen estudiando luego de recibirse, y que los mejores asuman cargos como directores de centros educativos.ver más
El profesor Alberto Márquez nos propuso algunas claves para comprender la Primera Guerra Mundial, el evento que marcó un antes y un después en el orden político y social de la mayoría de los países del mundo.ver más
Andrés Scagliola y Juan Pedro Mir debatieron sobre esta guía que anima a docentes a no ocultar su orientación sexual, no "estar en el armario" y hablar abiertamente de diversidad y sexualidad con estudiantes.ver más
Fernando preparó una columna sobre el compositor Richard Wagner. No solo repasó su estilo y biografía: hizo algunas recomendaciones literarias para acercarse a su música, y habló con el musicólogo Guilherme de Alencar Pinto sobre Wagner.ver más
Leo y Tito Sónico presentaron "Popular", una serie de EPs donde la banda presenta su propia versión de algunos clásicos del cancionero popular uruguayo.ver más
Natalia Uval elaboró un informe sobre las próximas medidas antitabaco que podría tomar Uruguay. Después del juicio ganado a Philip Morris, el Gobierno apuesta a una cajilla plana y se evalúa subir impuestos al tabaco.ver más
En este espacio de humor enfrentamos a dos Jorge: Batlle y Bush. Las categorías: calamidades internas, declaraciones de guerra, defenestrados por el comunismo internacional, entre otros.ver más
La banda argentina apuesta a un formato más íntimo en vivo. Dárgelos habló sobre el momento actual de Babasónicos, la música y política argentina. "Yo soy un marxista, no boludeo tanto con la fantasía de este mundo" afirmó.ver más
Mordecki viene analizando el desempeño de las encuestadoras uruguayas y afirma que si bien los datos obtenidos de la población son confiables, las encuestas están sesgadas por la opinión de los directores de las encuestadoras.ver más
Uruguay le ganó un juicio millonario a la tabacalera Philip Morris. Juanchi decidió llamar a la central de la empresa en Suiza para dejarles "un mensaje muy importante".ver más
Con un estilo de corte inglés, dentro del género Indie-Pop, estuvieron en Suena Tremendo dos de los seis integrantes de Shambies, los jóvenes Martín y Monchi.ver más
Se acerca el día del padre y por eso quisimos saber qué consejos le daría un padre bagual a su hijo varón. Para eso desglozamos la canción "Consejos a los hijos varones", escrita por Wenceslao Varela e interpretada por Santiago Chalar.ver más
El piloto uruguayo Santiago Urrutia habló con Suena Tremendo y contó una anécdota de su rivalidad con el piloto holandés de Fórmula 1 Max Verstappen la primera vez que fue a Europa a correr.ver más
Hoy en #ViruViru, Natalia Uval analizó el informe del sociólogo Santiago Cardozo, sobre la trayectoria educativa de los últimos cinco años de los adolescentes que participaron en las pruebas PISA en el año 2009.ver más