En el marco de la zafra de reproductores, la cabaña San José del Yaguarí realizará el sábado 6 de octubre su 51º Remate Anual, "Sangre de Campeones", en el propio establecimiento, ubicado en el kilómetro 70 de la ruta 100, en el paraje Carpintería. El martillo estará a cargo del escritorio Zambrano & Cía, y la administración es...ver más
Este viernes, la Asociación de Funcionarios de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó una asamblea, en el marco de un paro de 24 horas, para analizar la propuesta de reestructura presentada por el MGAP. Los trabajadores no solo rechazaron la propuesta, sino también llamaron a un ámbito de negociación que aborde puntos clave sobre los recursos planteados en la...ver más
Pili anunció este jueves que seguirá la recomendación de la sindicatura, y solicitará la liquidación de la empresa. En reunión con el ministro de Trabajo, el sindicato de la planta, los productores remitentes y representantes del INALE acordaron mantener la industria en funcionamiento, para mejorar su posición vendedora.ver más
La Asociación de Cultivadores de Arroz realizará este miércoles su Asamblea Anual, donde se hará un balance del año, además de discutir la situación del sector, las negociaciones con la Industria, las gestiones realizadas ante el gobierno y la negociación salarial de los empleados. Será en INIA Treinta y Tres, con una primera citación a las 9:30hs, mientras...ver más
En el marco de la Segunda Jornada Uruguaya de Reporducción en Bovinos de Carne, la consultora APEO realizó la charla "Poniéndole números a la cría", donde se analizan los resultados económicos del sector criador y sus perspectivas.ver más
El laboratorio Santa Elena Virbac, en colaboración con el Centro Médico Veterinario de Treinta y Tres, organizó la Segunda Jornada Uruguaya de Reproducción en Bovinos de Carne, con la presencia de expositores de Australia, Brasil y Francia, y una concurrencia de 170 técnicos. Dinámica Rural realizó un programa especial desde la jornada, realizada en INIA Treinta y...ver más
Durante la zafra de reproductores de 2017, se comercializaron alrededor de 5.000 toros, con un precio promedio de 2.740 dólares, donde Durazno fue el departamento que tuvo mayor número de ventas, seguido por Tacuarembó y Cerro Largo. Para este periodo, los analistas prevén que los precios se mantendrán, ya que el productor es resiliente y apuesta a la...ver más
La Asociación de Funcionarios de Ganadería, Agricultura y Pesca publicó un comunicado, donde se llama a una asamblea de afiliados para este viernes a las 9:30 de la mañana. Esta convocatoria surge a raíz del análisis sobre la reestructura proyectada por el MGAP.ver más
A diferencia de otros años, los cultivos de invierno se encuentran en un excelente estado, acompañados por un clima dentro de lo normal durante el invierno. En cuanto al estado sanitario, tienen una condición óptima, exceptuando algunos casos aislados, lo que lleva a prever que esta zafra invernal reflejará un buen potencial de rendimiento.ver más
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria organiza para el próximo martes 25 y miércoles 26 su jornada "Gira por el norte: Manejo de campo natural y sistemas de pastoreo", en el marco de su Programa Nacional de Investigación en Pasturas y Forrajes.ver más
Finalizó el remate 134 del consorcio de escritorios rurales Lote 21, con una suba significativa en los valores de vacas preñadas y novillos de hasta dos años. La oferta inicial fue superior a las 4.300 cabezas, destacando la categoría de terneros superiores a los 140 kilos.ver más
Argentina ha trabajado en la apertura de nuevos mercados para la carne, con una estrategia más "agresiva", en la búsqueda de recomponerse en el comercio exterior, tras las medidas anticíclicas del gobierno anterior. En el último periodo, la exportación de ese producto se ha visto beneficiada por un aumento del precio del dólar, que ronda los 40 pesos...ver más
En el marco de Expo Prado, se consultó al ministro Enzo Benech sobre la falta de participación del movimiento Un Solo Uruguay en las mesas de trabajo impulsadas por el Poder Ejecutivo, integrada por las principales gremiales agropecuarias. En la ocasión, comentó que el movimiento tienen reivindicaciones que no están relacionadas con el sector agropecuario, como el acuerdo...ver más
Se publicaron los datos de cuentas nacionales sobre el desempeño de la actividad económica en el trimestre abril/junio. Para analizar el comportamiento general del Producto Bruto Interno, y en particular del Producto del sector agropecuario y de la agroindustria, conversamos con Darío Andrioli, director de Carle & Andrioli Contadores Públicos.ver más
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó un informe sobre su avance en la cosecha de granos, donde reportó un avance para la soja del 6%, cuando en igual periodo del año pasado alcanzaba el 3%.ver más
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria ha trabajado en la línea de un avance tecnológico que apunta a una mayor producción, con mejor calidad, y un mayor cuidado en el ambiente, un factor que está presente en cada investigación del INIA.ver más
Con una primavera adelantada desde el punto de vista climático, los campos están listos para una buena estación, que compense la baja en el forraje del invierno. Los productores han apuntado a la suplementación con núcleos proteicos, para dar un mejor desarrollo al campo natural.ver más
Desde hace 51 años, Central Lanera se ha enfocado en el agregado de valor en la cadena ovina, en beneficio de sus productores, además de ofrecer una serie de servicios y tecnologías que, en solitario, se les haría muy difícil alcanzar, llevando al rubro ovino uruguayo a utilizar las herramientas que hacen la diferencia en los principales países...ver más
La faena de vacunos en la pasada semana totalizó las 43.383 cabezas, 946 reses menos que la referencia anterior, pero 7 mil más que igual semana de 2017. Las vacas gordas dominaron el porcentaje de faena, representando el 56,4%, seguido por los novillos, que totalizaron el 41,6% de la operativa semanal.ver más
Tras Expo Prado, comienza la zafra de reproductores, donde hay cifradas expectativas, con una demanda sostenida y una leve readecuación en los precios, pero por otro lado, otra disposición desde el sistema financiero, y también por parte de la cabaña nacional.
ver más