24 productores de pequeña y mediana escala concretaron el primer embarque del compartimento ovino de San Gabriel, propiedad del Instituto Nacional de Colonización, donde se exportaron 780 corderos faenados con destino a Estados Unidos, a través del frigorifico San Jacinto. El precio alcanzado fue un 20% superior a la referencia del mercado, debido al diferencial que ofrece el...ver más
De acuerdo con los datos relevados por el Instituto Nacional de Carnes, en lo que va del año la colocación en volumen del producto en el mercado internacional es similar al año pasado, debido a que los mismos destinos buscan tener una mejor cotización en términos de ingresos promedio totales.
ver más
Finalizó el remate 135 de Lote 21, que tuvo una oferta inicial superior a los 4.500 vacunos certificados. El ternero tuvo un máximo de 2,30 dólares y un mínimo de 1,80, promediando los 1,97 dólares, una cotización 2,60% mayor al remate anterior. Los novillos de dos a tres años aumentaron su precio en un 15% en comparación al...ver más
El presidente Tabaré Vázquez recibió en la mañana de este martes a la Mesa de Gremiales Lecheras, que le presentaron seis puntos relevantes para el sector. Entre ellos, se solicitó aumentar de un 3% a un 6% las devoluciones por exportaciones lácteas, devolución del IVA para pequeños productores, y devoluciones de UTE similares a las del año pasado....ver más
Cerca de un mes de inicio de la primavera, momento crítico para los cultivos de invierno, ya que definen su máximo desarrollo, las chacras en su mayoría no tienen problemas sanitarios, gracias a un invierno frío como desde hace años no ocurría.ver más
El consorcio de escritorios rurales Lote 21 realizará este miércoles su remate 135, con una oferta superior a los 4.500 vacunos certificados. Como es habitual, será en el Hipódromo de Maroñas, desde las nueve de la mañana, con transmisión en vivo a través de TV Cable, Internet y DirecTV.ver más
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados de las llamadas Carpetas Verdes, con una evaluación sobre los resultados del ejercicio 17/18 para las empresas criadoras y de ciclo completo. Dinámica Rural realizó una cobertura desde la presentación.ver más
Este domingo comienza una nueva edición de la feria SIAL París, una de las muestras de alimentos más relevantes del mundo, y el INAC participará una vez más, como ha hecho desde 1988. Acompañando al INAC estarán 19 plantas frigoríficas y 14 brokers, reforzando la apuesta por un Uruguay inmerso en el mercado internacional, donde nuestro país llega...ver más
Desde el 15 de octubre de 2008 se celebra el Día Mundial de la Mujer Rural, que representa más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. El lema de las Naciones Unidas para este año es la "Infraestructura, servicios y protección social sostenibles para la igualdad de género y...ver más
Promediando la zafra de reproductores 2018, hasta el momento se han comercializado en el entorno de 2.800 toros, con un promedio que oscila entre los 2.750 y los 2.850 dólares, según ha podido relevar Dinámica Rural, y aunque resta la segunda mitad de la zafra, algunos analistas prevén que el promedio general para este año será similar a...ver más
De cara a una campaña de verano desafiante, que insta al productor a obtener la mejor rentabilidad posible, luego de una magra campaña 17/18, es necesario apostar a una mejora en las herramientas productivas, además de una diversificación en los cultivos, apuntando a su competitividad.ver más
Campaña a campaña, el productor agrícola adopta cada vez más herramientas, apuntando a una agricultura de precisión con un seguimiento ya no chacra a chacra, sino a parcela a parcela, incluso planta a planta.ver más
El mercado de haciendas sigue firme, con un régimen de lluvias ideal para el rebrote del campo natural y los verdeos, favorables para la ganancia diaria de kilos de los ganados, y sumado a la llegada de los grupos Kosher, hacen que hoy el novillo gordo se acerque a los 3,40 dólares el kilo.ver más
En la línea de una mayor integración entre el rubro forestal, el agrícola y el ganadero, desde Montes del Plata se informa que ésta es necesaria para obtener mejores resultados, asegurando una mejor rentabilidad en las empresas agropecuarias, que apuestan cada vez más a la sinergia entre los cultivos y los animales.ver más
Agronegocios del Plata desarrolló este jueves la 4ta edición de ADP Zone, con una concurrencia superior a las 400 personas, donde se dieron cita diversos actores del rubro agropecuario. En una jornada donde la consigna es "pedalear" a pesar de los vaivenes del sector agrícola, se expusieron charlas donde la sinergia entre la agricultura y la ganadería estuvo...ver más
La zafra de reproductores se ubica fluida, con una colocación general de alrededor del 95%, y niveles de precios similares al año pasado. Algunos analistas prevén que la zafra será demandada, ya que el productor busca reponer sus reproductores luego del desgaste de la sequía de principios de este año.ver más
La Red Tecnológica Sectorial, integrada por diversos actores relacionados con el sector lechero, presentó este miércoles en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni una nueva Unidad de Investigación y Desarrollo a escala comercial, donde se construyó un establo de cama caliente, como forma de estimar el impacto del ambiente en el tambo. De esta forma, se podrán visualizar...ver más
Bajo ese desafío INIA, Minerva Foods e INAC apuntan a una producción sustentable y sostenible, pero sobre todo que sea del agrado del consumidor, en la línea de las buenas prácticas de manejo animal, y cómo impactan tanto en la producción como en la calidad de la carne. Para ello, se realizarán dos charlas, donde la primera se...ver más
La lechería uruguaya tiene el desafío de avanzar en el uso de nuevas herramientas, ya que cuenta con diversos obstáculos que afectan su rentabilidad. En esa línea, se ha investigado en diferentes puntos clave, apuntando a sistemas simples y sustentables.ver más
En una zafra de reproductores con precios similares al año pasado, se augura que tendrá una demanda por toros, y se refleja en la alta colocación de los primeros remates de la zafra, con casos donde hubo el 100% de las ventas.ver más