Este lunes se instalan los Consejos de Salario. Raúl Damonte, representante de la Cámara de Industrias, dijo que cualquier mejora salarial deberá contemplar a cada empresa. Aclaró que no ven la negociación colectiva "como algo obligatorio" sino como algo a fomentar. "Sobre el consenso es donde se tejen las genuinas y duraderas relaciones de trabajo", dijo.ver más
Las elecciones de Adeom-Montevideo marcaron el regreso de Eduardo Platero a la dirección sindical. "Estábamos crispados entre nosotros", dijo al explicar el por qué de su vuelta. Y anunció el talante que tendrá su gestión interna. "Si es sobre la base de respetar a la opinión pública, de comprender que los trabajadores somos en realidad empleados de los ciudadanos, puedo...ver más
El asesor de Lula Marco Aurelio García dijo que los problemas con el arroz se van a resolver y que es "muy difícil" que apoyen a Pascal Lamy en la OMC.
La cumbre en Montevideo de los partidos "progresistas" que están en el gobierno en la región, busca afianzar la idea de que "el futuro de cada uno depende mucho del nivel de integración", dijo el brasileño Marco Aurelio García. Sobre los problemas con el arroz, adelantó que se van a resolver porque hay una determinación muy clara de su país...ver más
Seguramente será el próximo intendente de la capital, con el respaldo estimado de un 56% de los votos. Ricardo Ehrlich dijo que ahora "se juega la validez de la propuesta progresista". Mejorar el transporte es su principal objetivo, construyendo un sistema metroplitano e incorporando tecnología. Profundizar la descentralización, disminuir el déficit y confiar más cargos de responsabilidad a funcionarios de...ver más
Los Federación de Iglesias Evangélicas del Uruguay envió una carta al presidente Tabaré Vázquez oponiéndose a la instalación del monumento a Juan Pablo II en Tres Cruces. La "separación" que creó "un Estado laico no se está respetando", dijo el reverendo metodista Óscar Bolioli. Criticó que hasta ahora el diálogo del gobierno "ha sido con un sector religioso" y hubo...ver más
El senador herrerista Gustavo Penadés dijo estar preocupado porque a 50 días de gestión el "diálogo que tiene el gobierno con la oposición es el de una fractura absoluta". "El presidente se encarga de volar cuanto puente puede ver", opinó. En ese contexto dijo que no habría que descartar que blancos y colorados intenten mantener la mayoría que ostentan en...ver más
El ministro de Economía, Danilo Astori, anunció que en un mes remitirá al Parlamento las reformas legales para que se pueda difundir los grandes préstamos que concede la banca. Hoy, las instituciones no lo hacen por la confusa redacción del llamado "secreto bancario". El proyecto base es del diputado independiente, Iván Posada, quien explicó su contenido y qué otras reformas...ver más
Ya en etapas decisivas, el embajador uruguayo Carlos Pérez del Castillo continúa su carrera hacia la Dirección de la OMC. Estos días culmina la segunda ronda de consultas y de ella surgirán dos candidatos. Uno, se descuenta, será el francés Pascal Lamy. El uruguayo dijo que cree reunir las condiciones para ser el otro seleccionado, como candidato "del mundo en...ver más
El "phishing" es una práctica extendida en el mundo pero aún no se había reportado ningún caso en Uruguay. El mecanismo consiste en engañar a los usuarios y robar sus contraseñas para operar cuentas bancarias o tarjetas de crédito. En las últimas horas varios clientes del banco Crédit Uruguay recibieron un mensaje con estas características que fue rápidamente frenado por...ver más
Legisladores del Encuentro Progresista y del Partido Nacional han adelantado el apoyo a una reforma legal que quite lops fueron a los ex ministros de Estado. De esta manera, los ex jerarcas deberían responder patrimonialmente por posibles delitos cometidos durante su gestión. Los diputados Luis Lacalle Pou, del PN, y Edgardo Ortuño, del EP, explicaron los alcances de la reforma.ver más